Trump descartó reunirse con Kim Jong-un, mientras el dictador alardea de sus pruebas con misiles nucleares

El mandatario estadounidense afirmó que su principal objetivo en Asia es avanzar en las conversaciones con el presidente chino, dejando de lado un posible acercamiento con el régimen norcoreano pese a la escalada militar

Guardar
Trump descartó reunirse con Kim
Trump descartó reunirse con Kim Jong-un, mientras el dictador alardea de sus pruebas con misiles nucleares (REUTERS/Evelyn Hockstein)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que no se reunirá con el dictador norcoreano Kim Jong-un durante su visita a Corea del Sur, al tiempo que restó importancia a los recientes lanzamientos de misiles nucleares por parte de Corea del Norte, en una jornada marcada por reuniones bilaterales y tensión militar en la península. Trump declaró ante los medios, a bordo del Air Force One, que estos “lanzamientos de misiles” son maniobras que el régimen ha realizado “desde hace décadas” y señaló que mantiene “una muy buena relación” con Kim Jong-un, según la prensa.

Trump atribuyó la imposibilidad de un encuentro a problemas de agenda, subrayando que su reunión con el presidente chino Xi Jinping era el principal objetivo de su visita. Durante una bilateral en Gyeongju con el presidente surcoreano Lee Jae Myung, Trump manifestó: “Conozco muy bien a Kim Jong-un. Nos llevamos muy bien. Realmente no pudimos coordinar los horarios. El presidente Xi viene mañana, y eso es algo que obviamente es muy importante para el mundo, para todos nosotros”.

Simultáneamente con la visita de Trump, la agencia norcoreana Korean Central News Agency (KCNA) informó sobre nuevas pruebas con misiles de crucero exitosas, señalando que los proyectiles volaron más de dos horas y alcanzaron blancos en el litoral oeste, ampliando la capacidad operativa del ejército norcoreano armado con cabezas nucleares. Según KCNA, estos ensayos buscan fortalecer el poder militar del régimen. El Estado Mayor Conjunto surcoreano afirmó que Seúl y Estados Unidos mantienen una defensa combinada capaz de proporcionar una “respuesta dominante” frente a cualquier acción hostil de Corea del Norte.

Corea del Norte realiza nuevas
Corea del Norte realiza nuevas pruebas exitosas de misiles de crucero, ampliando su capacidad militar con cabezas nucleares (REUTERS/ARCHIVO)

El diálogo entre Trump y Kim Jong-un sigue en punto muerto desde la ruptura de las negociaciones nucleares en 2019, a raíz de desacuerdos por las sanciones estadounidenses. Ambos líderes se han reunido en tres ocasiones: en Singapur en 2018, en Hanói en 2019 y en la aldea fronteriza de Panmunjom meses después. Desde entonces, el líder norcoreano ha evitado responder a nuevas propuestas de diálogo. Según expertos citados por la prensa internacional, un acercamiento solo sería posible si Estados Unidos flexibiliza su postura y ofrece levantamiento de sanciones.

El diálogo nuclear entre Trump
El diálogo nuclear entre Trump y Kim Jong-un permanece estancado desde 2019 por desacuerdos sobre las sanciones estadounidenses

Durante la reunión en Gyeongju, Lee Jae Myung mostró su reconocimiento a la disposición de Trump para dialogar, expresando su esperanza de que Kim Jong-un perciba la “auténtica intención” del mandatario estadounidense. Por su parte, Kim Jong-un ha intensificado los lazos políticos y militares con Rusia, enviando recursos que apoyan la guerra de Vladimir Putin en Ucrania y condicionando el regreso a negociaciones con Estados Unidos al abandono de la exigencia de desnuclearización completa.

Trump se encuentra en Asia en una gira previa a la cumbre de APEC y ha recalcado que su prioridad actual es avanzar en las conversaciones con Xi Jinping. A pesar de descartar una reunión con Kim Jong-un en esta ocasión, aseguró que continuará trabajando junto a sus aliados para abordar la situación en la península coreana.

Últimas Noticias

Un narcosubmarino con 1.7 toneladas de cocaína fue interceptado en Portugal: un colombiano detenido

La nave fue localizada a unos 1.852 kilómetros de la costa de Lisboa gracias a una operación conjunta liderada por autoridades portuguesas y respaldada por agencias del Reino Unido y Estados Unidos

Un narcosubmarino con 1.7 toneladas

Alerta en Bélgica: el gobierno convocó el consejo de seguridad tras el cierre del aeropuerto de Bruselas por drones

Hasta 1.000 pasajeros quedaron varados. Los avistamientos se produjeron días después de sobrevuelos sobre una base militar donde EEUU almacena armas nucleares. Investigan posibles operaciones de espionaje de Rusia

Alerta en Bélgica: el gobierno

Japón despliega tropas en Akita ante ola de ataques de osos

Las autoridades reportaron un incremento alarmante de incidentes con osos, especialmente en el norte, lo que ha llevado a la intervención de militares y la implementación de nuevas estrategias para proteger a la población

Japón despliega tropas en Akita

China suspendió por un año el arancel adicional del 24% a productos de Estados Unidos tras el acuerdo comercial

El anuncio confirma la reducción en las tensiones que se inició con el encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur. La medida entrará en vigor el 10 de noviembre

China suspendió por un año

La australiana condenada por matar a tres parientes de su ex marido con un plato de “hongos asesinos” pidió la revisión del fallo

Aunque la justicia considera probado que Erin Patterson invitó a cenar sus ex suegros y a sus cuñados para darles setas mortales, sus abogados insisten en que hubo un “grave error” en el proceso legal

La australiana condenada por matar
MÁS NOTICIAS