Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) acusaron este martes al grupo terrorista Hamas de intentar crear una falsa impresión sobre sus esfuerzos para localizar cuerpos de rehenes en la Franja de Gaza, denunciando que la organización islamista mantiene los cadáveres “como rehenes” y no cumple con el acuerdo de devolución. Las FDI difundieron un video captado por dron donde se observa a mimebros de Hamas retirando los restos de Ofir Tzarfati de un edificio, enterrándolos en el barrio de Shejaiya y escenificando su hallazgo ante el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Según un comunicado de las FDI, “las imágenes muestran claramente que la organización terrorista Hamas está intentando crear una falsa impresión de esfuerzos para localizar los cuerpos, mientras que de hecho mantiene como rehenes a los fallecidos cuyos restos se niega a liberar como lo exige el acuerdo”. El video, divulgado tras informar a la familia de Tzarfati, muestra a los agentes cubriendo el cuerpo, desenterrándolo ante el CICR y fotografiando la escena. Las FDI subrayaron que el proceder de Hamas contradice sus declaraciones sobre dificultades logísticas y remarcaron que los supuestos equipos de ingeniería no son necesarios para la devolución de cadáveres.
El lunes, el grupo terrorista entregó a la Cruz Roja restos parciales que, según el Instituto Nacional Forense del Ministerio de Salud israelí, correspondían a Tzarfati, quien ya había sido recuperado y enterrado anteriormente en Israel hace dos años. De los 13 rehenes fallecidos cuyos cuerpos permanecen en Gaza, las familias siguen sin recibir sus restos.
La Oficina del Primer Ministro de Israel (PMO) calificó el acto como “una clara violación del acuerdo de alto el fuego” firmado el 10 de octubre, e informó que Benjamin Netanyahu convocó una reunión urgente con altos funcionarios de defensa para analizar la respuesta. Distintos ministros reclamaron suspender los compromisos asumidos bajo el acuerdo y exigieron medidas punitivas contra Hamas. Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional, pidió reanudar los bombardeos sobre Gaza, mientras que Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas, propuso capturar a liberados beneficiados por el canje de rehenes.
A través de comunicados, Hamas adujo dificultades para recuperar cadáveres, atribuyéndolas a la destrucción en la franja, la muerte de comandos con información clave y la falta de equipos forenses, además de asegurar su compromiso con el acuerdo. El grupo acusa a Israel de manipular la situación para justificar nuevas operaciones militares.
En el plano diplomático, mediadores internacionales como Estados Unidos insisten en la devolución de los cuerpos para avanzar en el plan que busca el desarme de hamas y la reconstrucción de Gaza. Israel únicamente aprobó la colaboración técnica egipcia en la búsqueda de cadáveres y mantiene el bloqueo a la entrada de equipo especializado en remoción de escombros.
Últimas Noticias
Esta es la ciudad que tiene la brisa más perfecta del mundo
La investigación, realizada por AllClear y el meteorólogo Jim N. R. Dale, ubicó a este icónico destino en la cima de su ranking gracias a la combinación única de su clima costero, temperatura y viento suave

El único sobreviviente del accidente de Air India sufre estrés y no quiere hablar ni con su esposa e hijos: “Quiero estar sólo en mi casa”
Viswashkumar Ramesh vio morir a decenas de personas mientras él quedaba ileso y atado a su butaca del avión que se estrelló e incendió en Ahmedabad. Su hermano fue una de las 260 víctimas

Lo que se sabe del ataque con arma blanca en un tren rumbo a Londres que dejó 10 heridos
Un hombre fue arrestado tras el violento incidente en un convoy que iba de Doncaster a la capital británica. Una de las víctimas está muy grave
El derrumbe en una torre medieval de Roma dejó un herido grave y un trabajador atrapado entre los escombros
La Torre dei Conti, del siglo XIII, colapsó parcialmente este lunes mientras se realizaban obras de recuperación estructural. Un segundo derrumbe ocurrió durante las tareas de rescate, aunque los equipos de emergencia resultaron ilesos
6 propuestas científicas para enfriar el planeta y mitigar el cambio climático
Expertos y empresas desarrollan soluciones innovadoras para frenar el calentamiento global, desde robots que congelan el Ártico hasta parasoles espaciales, mientras crece la urgencia por evitar un aumento irreversible de temperatura



