Estados Unidos aseguró que el alto el fuego en Gaza “se mantiene” pese a las acusaciones de Israel a Hamas

El vicepresidente JD Vance confirmó que la tregua negociada por Trump sigue vigente, aunque reconoció “pequeñas escaramuzas” tras los ataques que dejaron al menos nueve muertos en el enclave palestino

Guardar
Soldados israelíes en Gaza
Soldados israelíes en Gaza

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, dijo el martes que el alto el fuego en Gaza se mantiene a pesar de “escaramuzas“, después de que Israel bombardeara el territorio palestino y acusara a Hamas de atacar a sus tropas.

El alto el fuego se mantiene. Eso no significa que no vaya a haber pequeñas escaramuzas“, afirmó Vance en declaraciones transmitidas por Fox News y publicadas en redes sociales por la Casa Blanca.

Sabemos que Hamas o alguien más dentro de Gaza atacó a un soldado” de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), pero “creo que la paz del presidente (estadounidense, Donald Trump) se mantendrá“.

La agencia de defensa civil de Gaza informó que al menos nueve personas murieron en ataques contra varias partes del territorio palestino. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había ordenado previamente “poderosos bombardeos” en Gaza.

Vance fue uno de los varios altos funcionarios estadounidenses que acudieron a Israel la semana pasada para reforzar la frágil tregua entre Israel y Hamas que Trump negoció a principios de este mes.

El propio Trump visitó Israel y Egipto el 13 de octubre, dio una vuelta de la victoria y declaró: “Por fin tenemos paz en Oriente Medio”.

Terroristas de Hamas portan un
Terroristas de Hamas portan un cadáver durante la búsqueda de rehenes fallecidos, en medio de un alto el fuego entre Israel y Hamás, en Khan Younis, sur de la Franja de Gaza. 28 de octubre de 2025 (REUTERS/Ramadan Abed)

La situación en Gaza cobró mayor tensión tras la devolución por parte de Hamas de restos que pertenecían a un rehén ya recuperado previamente durante el conflicto. Netanyahu afirmó el martes que las partes del cuerpo devueltas durante la noche correspondían a restos parciales de un rehén recuperado en Gaza por tropas israelíes hace casi dos años. Este anuncio, realizado por la oficina de Netanyahu, amenazó con profundizar la inestabilidad del frágil acuerdo de alto el fuego negociado por Washington.

Netanyahu describió la devolución como una “clara violación” del pacto, que establece la obligación de Hamas de retornar todos los restos de rehenes israelíes lo más pronto posible. Mientras evaluaba posibles respuestas, medios israelíes indicaron que entre las opciones consideradas estaban frenar el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, ampliar el control israelí sobre el enclave o ejecutar ataques aéreos contra líderes de Hamas.

En Gaza permanecen todavía trece cadáveres de rehenes, según fuentes oficiales. Hamas comunicó el martes que localizó el cuerpo de otro rehén que planeaba entregar en las próximas horas. Un camarógrafo de Associated Press en Jan Yunis observó cómo varios hombres, algunos de ellos militantes enmascarados, extrajeron de un túnel una bolsa mortuoria blanca y la llevaron a una ambulancia, aunque no se pudo determinar de inmediato el contenido de la bolsa.

El retorno lento de los cuerpos de rehenes complica la implementación de nuevas fases del alto el fuego, que abordarían cuestiones complejas como el desarme de Hamas, la posible presencia de una fuerza internacional de seguridad en Gaza y la determinación de quién administrará el territorio en el futuro.

Hamas indicó que enfrenta dificultades para encontrar los cuerpos entre la destrucción masiva provocada en Gaza, mientras que Israel mantiene la acusación de que el grupo está demorando intencionalmente la entrega. Según informó Associated Press, durante el fin de semana un equipo egipcio especializado, junto con maquinaria pesada, fue desplegado para buscar los restos de rehenes pendientes, labores que continuaron este martes en Jan Yunis y Nuseirat.

Últimas Noticias

Trump autorizó a Corea del Sur a construir submarinos de propulsión nuclear tras el acuerdo comercial entre ambos países

El mandatario estadounidense agregó que Seúl “construirá su submarino de propulsión nuclear en los astilleros de Filadelfia, aquí mismo en los Estados Unidos” y afirmó que “la construcción naval en nuestro país pronto hará un gran regreso”

Trump autorizó a Corea del

El partido centrista D66 se impone en las elecciones de Países Bajos y frena el avance de la extrema derecha

El liderazgo de Rob Jetten ganó apoyo al prometer soluciones a la crisis de vivienda, mejoras en educación y un enfoque moderado sobre inmigración. El resultado obliga a complejas negociaciones para formar una coalición de gobierno

El partido centrista D66 se

El huracán Melissa deja cuatro muertos, miles de damnificados y severos daños en Jamaica

El gobierno declaró al país como una zona catastrófica e inició labores de emergencia y reconstrucción. La reapertura de aeropuertos permitió la llegada de ayuda internacional

El huracán Melissa deja cuatro

La Justicia italiana frenó la construcción del puente colgante más largo del mundo que iba a unir Sicilia y el continente

La reacción del Ejecutivo incluyó duras críticas y llamados a reformar la justicia para evitar lo que consideran una “intromisión” judicial

La Justicia italiana frenó la

Donald Trump y Xi Jinping se reúnen en Corea del Sur para negociar una tregua comercial tras meses de escalada arancelaria

La cumbre tendrá lugar en Busan y busca frenar subidas de impuestos a las importaciones chinas y relajar las restricciones a exportaciones de minerales estratégicos

Donald Trump y Xi Jinping
MÁS NOTICIAS