Turquía selló un acuerdo millonario con el Reino Unido para renovar su flota aérea con 20 cazas Eurofighter Typhoon

La compra, estimada en 11.000 millones de dólares, permite a Ankara fortalecer su arsenal como parte de su compromiso con la OTAN y prepararse ante posibles escenarios de crisis en una zona geopolíticamente inestable

Guardar
Turquía selló un acuerdo millonario
Turquía selló un acuerdo millonario con el Reino Unido para renovar su flota aérea con 20 cazas Eurofighter Typhoon (REUTERS)

El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, firmaron este lunes en Ankara un acuerdo para la adquisición de 20 cazas Eurofighter Typhoon por 11.000 millones de dólares, y así reforzar el vínculo entre ambos países y proporcionar a Turquía tecnología de punta para renovar su flota de combate.

Se trata de un acuerdo sin precedentes, por volumen y por alcance estratégico, que confirma el giro de Turquía hacia Occidente tras años de relaciones complicadas con sus aliados tradicionales.

La ceremonia de la firma, celebrada en el palacio presidencial, marcó también el primer viaje oficial de Starmer a Turquía desde que asumió su cargo el año pasado.

En el centro de esto está nuestro acuerdo de hoy para que el Reino Unido proporcione a Turquía 20 nuevos Eurofighter Typhoon, con la opción de entregar más en el futuro”, destacó el primer ministro británico en una declaración conjunta.

Starmer añadió que la operación impulsará la cooperación de defensa bilateral y traerá beneficios importantes para el sector industrial británico.

“Protegerá 20.000 empleos en el Reino Unido relacionados con la producción de estos aviones de última generación”, afirmó Starmer.

La compra, estimada en 11.000
La compra, estimada en 11.000 millones de dólares, permite a Ankara renovar su arsenal como parte de su compromiso con la OTAN y prepararse ante posibles escenarios de crisis en una zona geopolíticamente inestable (REUTERS/Florion Goga)

El presidente Erdogan elogió el convenio como un hito en la relación bilateral y agradeció a los líderes de Alemania, Italia y España, países parte del consorcio europeo responsable del desarrollo del Eurofighter, por su enfoque “constructivo” tras el levantamiento del veto alemán a la venta de los cazas.

Consideramos este paso como un nuevo símbolo de las relaciones estratégicas entre nuestros dos aliados más cercanos”, afirmó Erdogan tras la firma. Subrayó, además, que la operación llega en un momento en el que Ankara procura modernizar sus fuerzas aéreas ante la inestabilidad en su región y la escalada de capacidades en países vecinos.

La elección del Eurofighter Typhoon responde tanto a la necesidad de Turquía de reemplazar parte de su envejecida flota de F-16 como a la urgencia de equilibrar capacidades militares con Israel, país que ha realizado ataques aéreos en el Medio Oriente y opera una flota de cazas modernos suministrados por Estados Unidos.

Turquía aspira además a adquirir aviones F-35 estadounidenses, pero esta vía enfrenta obstáculos políticos y comerciales. Mientras tanto, las entregas iniciales incluyen 12 cazas usados procedentes de Qatar y Omán, que deberían satisfacer las necesidades inmediatas hasta que los nuevos aparatos sean fabricados en Reino Unido.

“Consideramos este paso como un
“Consideramos este paso como un nuevo símbolo de las relaciones estratégicas entre nuestros dos aliados más cercanos”, afirmó Erdogan tras la firma (REUTERS)

El acuerdo también responde a la importancia estratégica de Turquía dentro de la OTAN, ya que Ankara cuenta con la segunda mayor fuerza militar de la alianza y suministra tecnología militar avanzada, especialmente drones de combate, a varios países europeos.

El pacto alcanzado este lunes sigue a una secuencia de contactos diplomáticos y visitas de alto nivel, incluyendo la participación de Starmer en la cumbre de la ASEAN y recientes negociaciones comerciales entre Londres y gobiernos del sudeste asiático.

Erdogan, por su parte, negoció con Qatar y Omán para acelerar el suministro de cazas, en paralelo a conversaciones de Ankara con Washington, que aún mantiene en suspenso el suministro adicional de F-16 debido a diferencias sobre política exterior y requisitos técnicos.

Me enorgullece que los Typhoon británicos sean una parte vital de la Fuerza Aérea Turca durante muchos años, mientras defienden el flanco suroriental de la OTAN en beneficio de todos”, dijo Starmer.

Ankara, por su parte, subraya que el refuerzo de su flota le permitirá desempeñar un papel más activo en la seguridad regional e, incluso, asumir tareas en posibles escenarios de estabilización posconflicto, como el caso de Ucrania.

Starmer añadió que la operación
Starmer añadió que la operación impulsará la cooperación de defensa bilateral y traerá beneficios importantes para el sector industrial británico (REUTERS/Ints Kalnins)

El acuerdo marca un nuevo capítulo en la relación euro-turca y el rediseño de alianzas estratégicas en la periferia de Europa y Asia.

(Con información de Reuters y AFP)