El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este lunes que “le encantaría” mantener una reunión con el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, y ha abierto la puerta a extender su gira oficial en Asia para poder encajar este encuentro.
“Me encantaría reunirme con él, si él quiere mantener una reunión”, ha dicho Trump a bordo del Air Force One de camino a Japón tras una visita a Malasia. “Me llevo muy bien con Kim Jong Un. Me cae bien. Yo le caigo bien. Si quiere que nos reunamos, estaré en Corea del Sur”, ha señalado, en referencia a la siguiente parada en su gira tras Tokio.
El mandatario estadounidense llegó a Japón y el miércoles viajará a Corea del Sur con motivo de la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Así, tras ser preguntado sobre si estaría dispuesto a extender su gira para mantener este encuentro, ha reconocido que es algo que “no había pensado”. “Creo que la respuesta sería que sí. Lo haríamos, lo haría. (Corea del Sur) Es nuestra última parada, así que sería fácil hacerlo. Sí, lo haría”, ha sostenido.
“Si quiere una reunión, estaré en Corea del Sur”, ha reiterado, antes de apuntar que Washington sopesaría una retirada de sanciones a Pyongyang para lograr un acuerdo. “Hay sanciones, es algo grande para empezar”, ha señalado Trump, quien ha insistido en que “tiene una buena relación” con Kim y que el líder norcoreano “sabe” que estará en Corea del Norte. “Si quiere reunirse, me encantaría reunirme con él”, ha zanjado.
El presidente ya expresó el domingo su disposición a mantener un encuentro con Kim en Corea del Sur en caso de que el líder de Corea del Norte le trasladara su interés en sacar adelante una reunión. Fuentes gubernamentales estadounidenses indicaron posteriormente que el encuentro no aparecía incluido en la agenda oficial del viaje de Trump, si bien admitieron que “las cosas pueden cambiar”.
La Casa Blanca ha reiterado que Trump continúa abierto al diálogo con Corea del Norte “sin condiciones previas”, mientras que Kim ha manifestado su disposición a conversar con Washington si Estados Unidos abandona su exigencia de desnuclearización completa. Trump y Kim se han reunido en tres ocasiones: la primera en Singapur en junio de 2018, la segunda en Hanoi en febrero de 2019 y la última en la aldea fronteriza de Panmunjom, en junio de ese mismo año.
Ambos han reiterado en varias ocasiones, no obstante, que se profesan simpatía y guardan buenos recuerdos de sus contactos.
(con información de EP y EFE)
Últimas Noticias
El huracán Melissa deja cuatro muertos, miles de damnificados y severos daños en Jamaica
El gobierno declaró al país como una zona catastrófica e inició labores de emergencia y reconstrucción. La reapertura de aeropuertos permitió la llegada de ayuda internacional
La Justicia italiana frenó la construcción del puente colgante más largo del mundo que iba a unir Sicilia y el continente
La reacción del Ejecutivo incluyó duras críticas y llamados a reformar la justicia para evitar lo que consideran una “intromisión” judicial

Donald Trump y Xi Jinping se reúnen en Corea del Sur para negociar una tregua comercial tras meses de escalada arancelaria
La cumbre tendrá lugar en Busan y busca frenar subidas de impuestos a las importaciones chinas y relajar las restricciones a exportaciones de minerales estratégicos

El juez Alexandre de Moraes descartó otorgarle una amnistía a Bolsonaro: “No se pacifica un país con impunidad”
El magistrado del Tribunal Supremo de Brasil rechazó la posibilidad de perdonar al ex presidente, condenado por intentar un golpe de Estado tras su derrota en 2022

El líder del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido negó que la toma de Al Fasher busque dividir Sudán
Mohamed Hamdan Dagalo afirma que la captura del último bastión del Ejército en Darfur “marca un giro hacia la unidad nacional”, pese a las denuncias de masacres y limpieza étnica


