Los mercados asiáticos alcanzaron máximos históricos tras el acuerdo provisional entre Estados Unidos y China sobre tierras raras

En la apertura, el Nikkei 225 llegó a 50.195 puntos, marcando un récord histórico. El índice Topix, de mayor amplitud, avanzó un 1,48% hasta 3.318 puntos. En Seúl, el Kospi subió un 2,3%, alcanzando por primera vez los 4.032 puntos

Guardar
Los mercados asiáticos alcanzaron máximos
Los mercados asiáticos alcanzaron máximos históricos tras el acuerdo provisional entre Estados Unidos y China sobre tierras raras

Los índices bursátiles Nikkei 225 de Tokio y Kospi de Seúl alcanzaron el lunes niveles récord, impulsados por la expectativa de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping se reunirán esta semana en Corea del Sur, luego de que sus principales negociadores expresaran optimismo sobre un posible acuerdo.

Hacia las 00:15 GMT, el Nikkei 225 alcanzaba 50.195 puntos, el nivel más alto registrado hasta ahora. En lo que va del año, el índice acumula un aumento del 24%. El índice Topix, de mayor amplitud, subía un 1,48% hasta 3.318 puntos. En Seúl, el Kospi subió 2,3%, alcanzando los 4.032 puntos por primera vez.

El optimismo en los mercados asiáticos se produjo luego del anuncio de un acuerdo provisional entre Washington y Beijing, que permitirá a China retrasar durante un año las restricciones a la exportación de minerales de tierras raras y, al mismo tiempo, reanudar la compra de soja estadounidense, según informó el domingo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

El pacto evita, por ahora, un aumento del 100% en los aranceles que el presidente Trump había anunciado previamente. “Creo que lo hemos evitado”, afirmó Bessent en el programa This Week de la cadena ABC, al confirmar que Beijing también retomará “compras agrícolas sustanciales”, una de las exigencias de Washington.

Respecto a las restricciones, Bessent precisó que China aceptó “retrasarlas un año mientras las reexamina”, una concesión negociada esta semana en conversaciones lideradas por el viceprimer ministro He Lifeng en Kuala Lumpur, coincidiendo con la sexta cumbre de líderes de la ASEAN.

El secretario del Tesoro de
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent (REUTERS)

El representante de Comercio Internacional de China, Li Chenggang, describió las conversaciones como un “acuerdo preliminar”, señalando que ambas partes exploraron “propuestas adecuadas para abordar las preocupaciones mutuas”. Según la transcripción difundida por la agencia oficial Xinhua, el siguiente paso será que cada país complete sus respectivos procedimientos internos de aprobación.

Li indicó que el diálogo, la quinta ronda desde abril, abordó “numerosos temas”, incluidos los controles a las exportaciones, la prórroga de la suspensión recíproca de aranceles y la cooperación para combatir el tráfico y consumo de fentanilo.

También se discutieron medidas relacionadas con tarifas estadounidenses sobre buques chinos, así como la posible expansión del comercio bilateral. El funcionario chino reconoció que Estados Unidos mantuvo una postura “firme”, mientras que Beijing “defendió con determinación” sus intereses.

Bessent aseguró que Washington y Beijing han levantado “unas bases muy sólidas para un encuentro exitoso” previsto para el 30 de octubre en Corea del Sur entre Trump y Xi.

Durante la rueda de prensa, el secretario precisó que ambos gobiernos dialogaron sobre comercio, tierras raras, fentanilo, la red social TikTok y el estado general de las relaciones bilaterales.

El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, indicó que las delegaciones habían ultimado los detalles del acuerdo, que requerirá el aval de los líderes de ambas potencias.

El representante comercial de Estados
El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer (REUTERS)

Trump expresó su optimismo al anticipar la posibilidad de un buen acuerdo con Xi y sugirió futuros encuentros en ambos países.

El viceprimer ministro He Lifeng llamó a “preservar conjuntamente los logros obtenidos” en Kuala Lumpur, subrayando que el desarrollo estable de las relaciones comerciales y económicas bilaterales “responde a los intereses fundamentales de ambos países y sus pueblos”.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

El Kremlin justificó su prueba de un misil de propulsión nuclear y habló de “cambio radical” en Occidente

Rusia asegura que el Burevestnik tiene capacidad de alcanzar grandes distancias y no puede ser detenido por las defensas aéreas. Moscú enfrenta nuevas sanciones, Ucrania recibe más apoyo militar y Trump pidió a Putin el fin de la guerra en lugar de ensayos de armas

El Kremlin justificó su prueba

Perdió su tabla de surf en el mar y lograron encontrarla a más de 2.400 kilómetros de distancia: “No podía creerlo”

Una tabla personalizada desaparecida en el mar de Tasmania llegó hasta las costas de Nueva Zelanda tras un año y medio. Finalmente, se pudo reencontrar con su dueño

Perdió su tabla de surf

Un adolescente de 14 años fue alcanzado y herido por un cocodrilo mientras pescaba en la orilla de una playa en Australia

El joven se encontraba en el agua tapado hasta la cintura cuando el reptil lo mordió en una de sus piernas. Tras ser herido en el abdomen, vecinos intervinieron y lograron estabilizarlo antes de su traslado de urgencia

Un adolescente de 14 años

El papa León visitará ocho ciudades de Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero como pontífice

El sumo pontífice participará en actos ecuménicos, reuniones interreligiosas y homenajes en sitios emblemáticos, marcando el inicio de su papado con un mensaje de unidad y reconciliación regional

El papa León visitará ocho

Por qué la velocidad del huracán Melissa podría causar más devastación que su fuerza de categoría 5

Los meteorólogos advierten que el avance de apenas 5 kilómetros por hora de la tormenta sobre Jamaica prolongará las lluvias torrenciales, la marejada ciclónica y los vientos destructivos durante días, un patrón más letal que la intensidad de los vientos

Por qué la velocidad del
MÁS NOTICIAS