Israel levantó el estado de emergencia en el sur de su territorio dos años después del ataque terrorista de Hamas

El gobierno anunció el fin de las restricciones especiales en la región fronteriza con Gaza, permitiendo la reapertura de espacios públicos y el regreso de miles de residentes desplazados

Guardar
El 90% de los residentes
El 90% de los residentes de kibutz afectados ya regresaron a sus hogares, según el Gobierno (REUTERS/ARCHIVO)

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció este lunes el levantamiento del estado de emergencia que estaba vigente en el sur de Israel desde el 7 de octubre de 2023, cuando el grupo terrorista Hamas lanzó un ataque en esa zona que provocó la muerte de 1.200 personas y el secuestro de otras 251. La medida entrará en vigor a partir de este martes, según informó Katz en un comunicado recogido por las autoridades israelíes, marcando un cambio de escenario tras casi dos años bajo restricciones especiales.

“He decidido adoptar la recomendación de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y eliminar, por primera vez desde el 7 de octubre, la situación especial en el frente interno”, señaló Katz en el mensaje oficial. Añadió que “la decisión refleja la nueva realidad de seguridad en el sur del país, lograda gracias a las acciones decididas y contundentes de nuestras heroicas tropas contra la organización terrorista Hamas durante los últimos dos años”.

El sur de Israel fue
El sur de Israel fue el escenario del violento ataque terrorista de Hamas el 7 de octubre de 2023 (REUTERS/ARCHIVO)

El fin de la “situación especial” implica que ya no se mantendrán las restricciones sobre reuniones públicas ni el cierre de áreas cercanas a Gaza, medidas que permitieron al Gobierno controlar los movimientos y el acceso en ciudades y comunidades aledañas, entre ellas numerosos Kibutz, tras los ataques de Hamas en 2023. La región era el único punto del país donde seguía vigente este régimen especial, instaurado para dar respuesta a la amenaza constante de infiltraciones y nuevos ataques. Según datos del Gobierno, el 90 % de los residentes de los kibutz afectados han logrado volver a sus hogares en los últimos meses, lo que evidencia el proceso de recuperación y retorno paulatino a la vida cotidiana.

La reapertura de la playa
La reapertura de la playa de Zikim simboliza la recuperación de espacios públicos en el sur (REUTERS/ARCHIVO)

Aunque la normalidad se había restablecido en buena parte del sur de Israel desde hace meses, la cancelación formal del estado de emergencia representa un hito simbólico y operativo, evidenciando la valoración positiva que hacen las autoridades sobre la evolución de la situación de seguridad. La reapertura de servicios y espacios públicos, como la playa de Zikim, la más meridional del país y situada junto a la Franja de Gaza, fue autorizada recientemente tras la entrada en vigor del alto el fuego el pasado 10 de octubre, lo que permitió recuperar actividades recreativas y el flujo de residentes y visitantes en una de las zonas más castigadas al inicio del conflicto.

Fin de operaciones

Por su parte, el Ejército israelí informó también que la División 99, integrada por siete brigadas regulares y de reserva, concluyó su misión en el norte de la Franja de Gaza tras cuatro meses de combates. Las fuerzas de la división destruyeron cientos de depósitos de armas, puestos de observación, complejos de combate e infraestructuras tanto en superficie como subterráneas utilizadas por Hamas.

Las FDI anunciaron el fin de sus operaciones en el norte de la Franja de Gaza

Entre las acciones reportadas, se incluye la destrucción de túneles subterráneos con una longitud combinada de más de un kilómetro, considerados un componente clave de la estrategia de las milicias gazatíes para eludir los controles e interconectarse bajo tierra.

El balance operativo difundido señala que la actuación israelí en la zona permitió frustrar los intentos de actuación de cientos de combatientes de Hamas, incluidos cinco comandantes de batallón y nueve comandantes de compañía, además de sus adjuntos. Como parte de una operación conjunta de las FDI y el servicio de inteligencia Shin Bet, orientada por la Brigada Norte, fueron eliminados terroristas de alto rango, entre ellos dos jefes de compañía del Batallón de Beit Hanún, a quienes Israel atribuye la responsabilidad de decenas de ataques contra las FDI en esa área específica.

Las fuerzas participantes contribuyeron, según la nota del Ejército, tanto a acciones militares como a la “creación de la Línea Amarilla”, destinada a reforzar la gestión del perímetro en el norte de la Franja de Gaza y limitar las posibilidades de infiltración. De igual forma, las unidades militares colaboraron en tareas de ayuda humanitaria, facilitando el acceso de suministros en ciertas áreas, en medio de un contexto de alta tensión y movilización prolongada.

Últimas Noticias

Un ex ladrón había advertido sobre las fallas de seguridad en el Louvre antes del millonario robo

David Desclos, quien participó en un pódcast del museo en 2020, señaló específicamente las vitrinas y las ventanas a pie de calle como puntos vulnerables

Un ex ladrón había advertido

Condenaron a dos presuntos miembros de la mafia rusa por intentar asesinar a una periodista opositora a pedido de Irán

Los acusados recibieron 25 años de prisión en Nueva York por contratar a un sicario para matar a Masih Alinejad, reconocida activista iraní exiliada en Estados Unidos

Condenaron a dos presuntos miembros

Pakistán amenazó con responder a cualquier ataque de Afganistán tras el fracaso de las conversaciones de paz en Estambul

El ministro de Defensa advierte que cualquier ataque terrorista hará sentir “el amargo sabor” a los talibanes mientras cientos de refugiados quedan varados en la frontera

Pakistán amenazó con responder a

Rafael Grossi advirtió sobre movimientos inusuales en las instalaciones nucleares de Irán: “El uranio enriquecido al 60% sigue allí”

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) insistió en la importancia de restablecer la supervisión presencial para asegurar que dicho material no sea desviado

Rafael Grossi advirtió sobre movimientos

Miles de personas están varadas en Bahamas por retrasos en la evacuación antes del impacto del huracán Melissa

Las operaciones de emergencia continúan en Bahamas mientras el huracán Melissa avanza sobre el archipiélago y las autoridades buscan proteger a los residentes todavía expuestos a las condiciones extremas

Miles de personas están varadas
MÁS NOTICIAS