Donald Trump prometió resolver “muy rápidamente” el conflicto armado entre Pakistán y los talibanes de Afganistán

En el marco de la cumbre de la ASEAN en Malasia, el presidente estadounidense dijo que colaborará para poner fin a ese enfrentamiento mientras delegaciones de ambas partes negocian en Estambul un marco duradero tras el alto el fuego logrado en Doha

Guardar
El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante la cumbre ASEAN-Estados Unidos en Kuala Lumpur, Malasia. 26 de octubre de 2025 (Vincent Thian/Pool vía REUTERS)

El presidente estadounidense Donald Trump afirmó el domingo que resolverá la crisis entre Afganistán y Pakistán “muy rápidamente”, mientras las conversaciones de paz entre los vecinos en conflicto entraron en su segundo día.

Los dos países están inmersos en una amarga disputa, con cada lado diciendo que respondió a la agresión del otro durante enfrentamientos a principios de este mes.

Fue el enfrentamiento más mortífero entre ellos en varios años, marcando un punto bajo en las relaciones y causando alarma en una región donde grupos armados como Al Qaeda intentan resurgir.

Pakistán acusa a Afganistán de hacer la vista gorda ante los militantes que cruzan la frontera para realizar ataques, una acusación que los talibanes rechazan.

La segunda ronda de conversaciones entre ellos comenzó en Estambul el sábado, centrándose en transformar un frágil alto al fuego, logrado a principios de este mes en Doha, en un marco duradero para la paz y la seguridad fronteriza.

He oído que Pakistán y Afganistán han comenzado”, afirmó Trump al margen de la Cumbre de la ASEAN en Malasia. “Pero lo resolveré muy rápido”.

El presidente norteamericano se refirió a este conflicto mientras asistía a la firma de un acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya, añadiendo que los líderes de Pakistán eran “gente magnífica”.

El Ejército de Pakistán dijo
El Ejército de Pakistán dijo este domingo que abatió a 25 talibanes en dos operaciones fronterizas

El ejército de Pakistán informó el domingo que mató a 25 militantes mientras “repelía dos fuertes intentos de infiltración” a lo largo de la frontera, incluso mientras las delegaciones hablaban en Estambul. Añadió que cinco soldados paquistaníes murieron durante el enfrentamiento.

En un comunicado publicado por la oficina de medios del Ejército, los militares paquistaníes informan de que las incursiones de los milicianos del TTP ocurrieron en Waziristán del Norte y en Jíber Pajtunjua. Entre los fallecidos había “cuatro atacantes suicidas” y los militares se han incautado de “un gran arsenal de armas y explosivos”.

Los combates se han saldado también con la muerte de cinco militares paquistaníes, según el Ejército.

Los enfrentamientos a principios de este mes mataron a decenas de personas e hirieron a cientos en Afganistán, aunque Pakistán negó haber atacado a civiles y aseguró que apuntó a militantes y sus escondites.

La agencia noticiosa talibana RTA reportó el domingo que, después de 15 horas de “discusiones continuas”, el lado afgano había presentado un borrador según el cual Pakistán no violará el territorio y el espacio aéreo de Afganistán y no permitirá que “ningún grupo anti-afgano u oposición utilice el territorio paquistaní contra nuestro país”.

También hubo una expresión de disposición para establecer “un canal de cuatro vías para monitorear el acuerdo de alto al fuego” e intercambiar información sobre violaciones, informó RTA.

Combatientes talibanes afganos patrullan cerca
Combatientes talibanes afganos patrullan cerca de la frontera entre Afganistán y Pakistán en Spin Boldak, provincia de Kandahar (REUTERS/Stringer)

Los paquistaníes presentaron un segundo borrador a los afganos el sábado por la noche, según RTA.

Nadie del gobierno paquistaní estuvo disponible para comentar. Pero es probable que los comentarios de Trump complazcan al liderazgo político y militar del país, que desea vínculos más estrechos con la Casa Blanca.

Pakistán también ha elogiado a Trump por su papel en la desactivación de una crisis a principios de este año con India.

Las regiones fronterizas de Pakistán han experimentado violencia desde 1979, cuando Estados Unidos lo usó como plataforma para su guerra contra la Unión Soviética en Afganistán.

(Con información de AP)

Últimas Noticias

Donald Trump calificó de “no apropiado” el anuncio de Vladimir Putin sobre la prueba del misil nuclear Burevestnik

“Debería poner fin a la guerra (en Ucrania). Una guerra que debería haber durado una semana ya está a punto de cumplir su cuarto año. Eso es lo que debería hacer en lugar de probar misiles“, declaró declaró el mandatario a bordo del Air Force One antes de despegar hacia Japón

Donald Trump calificó de “no

El régimen chino intensificó la presión militar sobre Taiwán con maniobras cerca de la isla a días de la reunión entre Xi y Trump

Según el canal militar de la cadena estatal CCTV, unidades del Comando del Teatro Oriental del EPL realizaron ejercicios “de combate real” para poner a prueba su capacidad de reconocimiento, alerta temprana, bloqueo aéreo y ataques de precisión"

El régimen chino intensificó la

Donald Trump partió hacia Japón para reunirse con la primera ministra Sanae Takaichi y continuar su gira por Asia

Durante su estancia, que se extenderá hasta el miércoles, el mandatario estadounidense también se reunirá con el emperador Naruhito, pronunciará un discurso en el portaaviones USS George Washington y firmará acuerdos sobre minerales críticos y construcción naval

Donald Trump partió hacia Japón

Dos aviones de la Marina de Estados Unidos se estrellaron en el Mar de China Meridional

“Todo el personal involucrado está a salvo y en condición estable”, dijo la Flota del Pacífico de la Marina estadounidense por medio de un comunicado. “La causa de ambos incidentes está actualmente bajo investigación”, agregó

Dos aviones de la Marina

Los mercados asiáticos alcanzaron máximos históricos tras el acuerdo provisional entre Estados Unidos y China sobre tierras raras

En la apertura, el Nikkei 225 llegó a 50.195 puntos, marcando un récord histórico. El índice Topix, de mayor amplitud, avanzó un 1,48% hasta 3.318 puntos. En Seúl, el Kospi subió un 2,3%, alcanzando por primera vez los 4.032 puntos

Los mercados asiáticos alcanzaron máximos
MÁS NOTICIAS