Netanyahu advirtió que Israel vetará fuerzas internacionales “inaceptables” en Gaza

El primer ministro israelí rechazó este domingo las informaciones sobre presiones de Washington y aseguró que su país “seguirá controlando su propio destino”

Guardar
El primer ministro israelí, Benjamin
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca. REUTERS/Jonathan Ernst

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, advirtió este domingo que su país “seguirá controlando su propio destino” durante la evolución de los acontecimientos en la Franja de Gaza, comenzando por la viabilidad del alto el fuego en vigor y continuando con el posible despliegue de una fuerza internacional.

Netanyahu reaccionó con virulencia a las informaciones publicadas en medios israelíes y estadounidenses sobre una supuesta relación de sumisión con su gran aliado internacional, Estados Unidos. El Canal 12 de la televisión israelí publicó este domingo que el enviado de Trump, Steve Witkoff, instó a Israel a que no use la entrada de ayuda humanitaria como medida de presión para que el grupo terrorista Hamas termine de entregar los restos mortales de los rehenes israelíes en su poder.

“Hemos presenciado afirmaciones ridículas sobre las relaciones entre Estados Unidos e Israel. Cuando estuve en Washington, se decía que controlo al Gobierno estadounidense y que dicto su política de seguridad. Ahora afirman lo contrario. Y nada de esto es cierto”, dijo el primer ministro israelí al inicio de la reunión de gabinete de su Gobierno.

“Israel es un país independiente, Estados Unidos es un país independiente. Nuestra relación es de socios, y esta colaboración ha alcanzado un máximo histórico”, aseguró Netanyahu, subrayando que la relación con Estados Unidos, su máximo aliado y principal financiador de la ofensiva bélica que ha devastado Gaza, ha alcanzado niveles sin precedentes con la llegada de Trump.

Sin embargo, Netanyahu advirtió que Israel tendrá siempre la última palabra en lo que se refiere a su política de seguridad. “Está en nuestras manos”, indicó, “y responderemos a nuestra discreción sin pedir la aprobación de nadie”.

“No estamos dispuestos a tolerar ataques contra nosotros; respondemos a los ataques según nuestra propia discreción, como hemos visto en Líbano y recientemente en Gaza. Lanzamos 150 toneladas contra Hamas y los elementos terroristas tras el ataque a nuestros dos soldados”, agregó en referencia a los bombardeos del 19 de octubre que mataron al menos a 45 gazatíes, pese al alto el fuego.

Según filtraron medios estadounidenses, Netanyahu habría pedido permiso al Gobierno de Trump para romper el alto el fuego el pasado domingo tras la muerte de dos soldados en Rafah, en circunstancias que todavía no han quedado claras y en las que parece que no estuvo involucrado Hamas.

Trabajadores cubren ayuda humanitaria en
Trabajadores cubren ayuda humanitaria en un camión en el paso fronterizo de Rafah, sur de la Franja de Gaza. REUTERS/Ibraheem Abu Mustafa

Esta postura se extendió al posible despliegue del contingente internacional en Gaza, cuya composición está por decidir. “Hemos dejado claro que Israel determinará qué fuerzas son inaceptables para nosotros, y así es como operamos y seguiremos operando, y así es como también lo ha aceptado Estados Unidos”, aseguró en alusión a la denominada “fuerza de estabilización” internacional que está prevista opere en Gaza a fin de afianzar el alto el fuego.

“Nos defenderemos por nuestra cuenta”, zanjó, “y seguiremos controlando nuestro propio destino”.

El acuerdo de alto el fuego, en vigor desde el 10 de octubre, solo sucedió tras el anuncio de un plan de 20 puntos impulsado por Trump y semanas después de que Netanyahu ordenara una nueva invasión terrestre de la ciudad de Gaza.

La presión externa, y sobre todo de Estados Unidos, según varios analistas, hizo que finalmente Netanyahu cediera, dando paso a un alto el fuego en el que ya han sido liberados los últimos 20 rehenes vivos y 15 cuerpos de cautivos fallecidos a cambio de unos 2.000 detenidos y presos palestinos, además de cuerpos de gazatíes.

Últimas Noticias

Así reflejaron los principales medios del mundo la victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas en Argentina

El contundente triunfo electoral generó una amplia e inmediata cobertura en la prensa internacional, cuyos titulares subrayaron que el mandatario argentino contará con un Congreso más “amigable” para la implementación de su programa de reformas económicas

Así reflejaron los principales medios

Donald Trump prometió resolver “muy rápidamente” el conflicto armado entre Pakistán y los talibanes de Afganistán

En el marco de la cumbre de la ASEAN en Malasia, el presidente estadounidense dijo que colaborará para poner fin a ese enfrentamiento mientras delegaciones de ambas partes negocian en Estambul un marco duradero tras el alto el fuego logrado en Doha

Donald Trump prometió resolver “muy

Pete Hegseth, jefe del Pentágono, inicia una gira clave por Asia para reforzar alianzas y frenar la influencia de China

El secretario de Guerra de Estados Unidos visitará Japón, Malasia, Vietnam y Corea del Sur, en medio de llamados de Washington para aumentar el gasto en defensa y coordinar estrategias regionales

Pete Hegseth, jefe del Pentágono,

Lituania volvió a cerrar el aeropuerto de Vilna y la frontera con Bielorrusia por la presencia de globos de contrabando

Es el cuarto episodio de este tipo en una sola semana. Las autoridades acusan al dictador Lukashenko de inacción ante el uso de estos dispositivos para transportar cigarrillos ilegales

Lituania volvió a cerrar el

La Fiscalía de Turquía acusó de espionaje al principal rival de Erdogan y pidió su permanencia en prisión

La medida se basa en la declaración de un testigo y forma parte de una campaña judicial contra miembros de la principal fuerza opositora, que denuncia una estrategia para excluirlos de las próximas elecciones

La Fiscalía de Turquía acusó
MÁS NOTICIAS