Decenas de miles de personas se manifestaron la noche del sábado en ciudades de Israel para exigir la devolución inmediata de los 13 cuerpos de rehenes fallecidos que continúan en manos de Hamás en Gaza y demandar que el gobierno incremente la presión para el retorno de los cautivos vivos.
Tel Aviv concentró la mayor cantidad de participantes, aunque las movilizaciones, coordinadas por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, también se replicaron en Haifa y Jerusalén.
En la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, familiares de los cautivos encabezaron los reclamos. Anat Angrest, madre de un soldado liberado, declaró: “No descansaremos hasta que todos estén de vuelta, hasta el último rehén”.
Alon Nimrodi, cuyo hijo fallecido fue devuelto días atrás, reclamó a las autoridades israelíes una postura decidida para asegurar la recuperación de todos los secuestrados. Su testimonio, recogido por el diario Times of Israel, remarcó la necesidad de actuar frente a la retención de restos humanos por parte de Hamás.

Quienes participaron en la protesta plantearon la urgencia de aplicar todas las sanciones posibles contra el grupo islamista y mantener la presión política y diplomática para avanzar en las negociaciones.
Además, señalaron que el actual acuerdo representa una última oportunidad para rescatar tanto los cuerpos como a los cautivos.
Por otro lado, solicitaron la creación de una comisión especial para analizar “errores de seguridad y de decisión política”, para analizar el comportamiento de Israel en la guerra.
Sin embargo, la administración de Benjamin Netanyahu rechazó formar la comisión investigadora, fundamentando que estaría influida por el sistema judicial, con el cual el gobierno mantiene un prolongado enfrentamiento.
Esta negativa, sumada al descontento social y político por la respuesta a los ataques, fue uno de los factores centrales en las manifestaciones del sábado.
Bajo este contexto, Donald Trump se reunió hoy con el emir Tamim bin Hamad Al Thani y el primer ministro Mohamad bin Abdulrahman Al Thani.
Las conversaciones incluyeron el frágil alto el fuego y la mediación de Qatar. El presidente de Estados Unidos agradeció su papel y señaló que se logró “una paz increíble en Medio Oriente”.
Estas reuniones se produjeron tras un ataque israelí contra un presunto miembro de Yihad Islámica durante la tregua impulsada por la administración estadounidense.
Israel enfrenta uno de los desafíos más complejos de su historia reciente, marcado por la persistencia del conflicto y el dolor profundo de cientos de familias.
Sin embargo, la movilización ciudadana, la organización de los familiares de los cautivos y el esfuerzo constante por mantener abiertos los canales diplomáticos demuestran la capacidad del país para sostener la solidaridad interna y buscar soluciones, incluso bajo presión extrema
(Con información de Europa Press y EFE)
Últimas Noticias
Un adolescente murió tras caer de un piso 20 en medio de una protesta de ultraortodoxos en Israel
Un joven de 15 años perdió la vida tras caer de un edificio en construcción durante una masiva manifestación contra el reclutamiento militar, lo que intensificó la tensión entre la comunidad haredi y el gobierno
Israel recibió dos ataúdes con restos de rehenes entregados por el grupo terrorista Hamas a la Cruz Roja en Gaza
Las FDI confirmaron que los féretros fueron trasladados desde el enclave palestino y serán analizados en Tel Aviv para su identificación. El ejército pidió respeto y silencio hasta notificar a las familias
Los factores que impulsan la inestabilidad en el sistema internacional
Foreign Affairs explica que la suma de tensiones geopolíticas, cadenas de suministro frágiles y competencia tecnológica exige estrategias colectivas para mitigar impactos negativos

Se conoció la cara de Suzanne Rees, la mujer de 80 años que murió tras ser abandonada por un crucero en Australia
La difusión de la imagen de la víctima reavivó el debate sobre la seguridad y los protocolos de las compañías de cruceros

Pruebas nucleares: Rusia dijo que las retomará si Estados Unidos lo hace primero
El Kremlin reaccionó a las órdenes de Trump al Pentágono, que implican realizar ensayos con armas atómicas para responder a las que Putin ensalzó esta semana



