
La interrupción del tráfico aéreo en la capital lituana ha desvelado un cruce de caminos entre contrabando, tensiones fronterizas y seguridad europea. El domingo, el aeropuerto de Vilna (Vilnius) y los pasos fronterizos terrestres hacia Bielorrusia fueron clausurados después de que varios objetos —identificados como globos de helio— penetraran en el espacio aéreo lituano, según informó el Centro Nacional de Gestión de Crisis de Lituania. Es el cuarto episodio de este tipo en una sola semana.
Las autoridades lituanas explican que estos globos, procedentes de la frontera vecina, son usados por contrabandistas para transportar cigarrillos hacia la Unión Europea. Al mismo tiempo, acusan directamente al dictador bielorruso Alexander Lukashenko de no tomar medidas para frenar la práctica, lo que eleva el duelo diplomático entre Vilna y Minsk.
El cierre del aeropuerto se prolongó hasta las 23:40 GMT, mientras que los pasos fronterizos permanecerán suspendidos hasta que se reúna la Comisión de Seguridad Nacional el lunes, según informaron fuentes oficiales. Hasta ese momento los vuelos y el tráfico en la frontera quedaron congelados, con consecuencias directas para miles de pasajeros.
El aeropuerto de Vilna ya había sido cerrado el martes, el viernes y el sábado de esa misma semana, además del incidente del 5 de octubre, cada vez por la detección de globos en su espacio aéreo. Las autoridades lituanas registran un patrón repetitivo.
Según datos oficiales, en el año anterior ingresaron a Lituania 966 globos de este tipo, y en lo que va del año se han contabilizado ya más de 500. Las cifras arrojan un problema persistente, estructural, más allá del cierre puntual de un aeropuerto o frontera.
Desde una perspectiva de seguridad aérea y soberanía, el incidente adquiere un cariz estratégico. Lituania es miembro de la OTAN y de la Unión Europea, y su frontera oriental la conecta con Bielorrusia y, por extensión, con la influencia rusa. Cualquier violación de su espacio aéreo desencadena atención más allá del simple contrabando.
El uso de globos de helio resulta oportuno desde la perspectiva criminal: menos costosos que drones, más difíciles de detectar y útiles para sortear controles terrestres en un territorio muy vigilado. En ese contexto, autoridades lituanas han autorizado incluso a sus guardias fronterizos a abatir este tipo de dispositivos desde el año pasado.
El contrabando de cigarrillos no es un daño menor: se estima que Bielorrusia suministra hasta el 93 % de los cigarrillos ilegales que ingresan a Lituania, según estudios sobre relaciones bilaterales. La repercusión fiscal, sanitaria y de seguridad es significativa: evasión de impuestos, redes organizadas, zonas de sombra donde pueden incubarse actividades mayores.
La reacción de Minsk, de momento, es de escepticismo o desmentido: Bielorrusia niega responsabilidad directa en el uso de su territorio por los contrabandistas y rechaza que estos globos formen parte de una campaña estatal. Sin embargo, Lituania interpreta la inacción como complicidad. Esta dinámica añade una dimensión geopolítica que va más allá del incidente puntual.
En el plano regional, este tipo de incidente no es aislado: otros países bálticos y del este de Europa han registrado incursiones aéreas inusuales, drones o dispositivos ligeros provenientes de Bielorrusia o Rusia, lo que eleva el nivel de alerta de la OTAN en flancos orientales. Dentro de ese contexto, un globo de fumadores puede convertirse en símbolo de debilidad fronteriza o réplica en un juego de poder asimétrico.
Para Vilna, la clave será calibrar la respuesta sin caer en escaladas mayores. La reunión de su Comisión de Seguridad Nacional servirá para diseñar el plan: endurecer controles fronterizos, cerrar pasos más tiempo, desplegar vigilancia aérea, establecer sanciones más duras para los contrabandistas. Ya la primera ministra Inga Ruginienė avisó que, de repetirse, Lituania no dudará en cerrar definitivamente su frontera con Bielorrusia.
Más allá de las medidas inmediatas, el episodio invita a reflexionar sobre la fragilidad del derecho europeo al control de su espacio aéreo y fronteras externas, en un momento en que los métodos de violación mutan: balones de helio, drones, vuelos no identificados. La lección para la UE y la OTAN puede ser que la amenaza no siempre llega en forma de jets o misiles, sino flotando silenciosa y ligera sobre sus cielos.
Para las aerolíneas, los pasajeros y los estados huéspedes, la interrupción del tráfico no es menor. Miles de personas desplazadas, vuelos cancelados, coste económico y de reputación. Un aeropuerto como el de Vilna, puerta de entrada al Báltico y al este de Europa, descubre que también es un punto vulnerable en la red logística global.
Últimas Noticias
EEUU instó a los países del sudeste asiático a reforzar su poderío marítimo frente a los ejercicios “desestabilizadores” de China en la región
El secretario del Departamento de Guerra estadounidense recomendó mejorar la capacidad naval a los integrantes de la ASEAN frente a los incidentes recientes. El funcionario advirtió los riesgos que significan las maniobras chinas para la soberanía y la estabilidad regional

Rusia lanzó un nuevo ataque combinado con drones y misiles sobre Ucrania: hay al menos tres muertos
Un incendio se desató en un estacionamiento de camiones en la región de Odessa tras un intenso bombardeo y provocó el deceso de dos ucranianos. En Dnipropetrovsk, otras ocho personas resultaron heridas y una falleció

Nancy Spielberg: “A veces me siento más segura en Israel que en Nueva York, es aterrador”
La productora cinematográfica presenta en Buenos Aires el documental sobre el rehén argentino-israelí David Cunio. Habló sin filtros con Infobae sobre el aumento del antisemitismo en Estados Unidos tras el 7 de octubre y su temor ante la posible elección de Zohran Mamdani como alcalde de la ciudad

Kim Jong-un inspeccionó una unidad de élite norcoreana y exigió un ejército preparado para “la guerra real” en plena tensión peninsular
Durante una visita al XI Cuerpo, el líder de la dictadura en Corea del Norte revisó a las fuerzas especiales responsables de apoyar a Rusia en la guerra contra Ucrania
El apuñalamiento masivo en Inglaterra será investigado como un acto terrorista: nueve víctimas en estado crítico y 2 detenidos
Un incidente violento a bordo de un tren en el este de Huntingdon terminó con diez personas hospitalizadas, la mayoría en estado grave, mientras la policía investiga las motivaciones de los dos sospechosos bajo custodia


