La Casa Blanca confirmó la reunión entre Lula da Silva y Donald Trump en medio de las tensiones comerciales

El presidente brasileño llega a la cita dispuesto a defender los intereses de su país, mientras su par estadounidense está abierto a revisar las medidas arancelarias si se cumplen ciertas condiciones

Guardar
El presidente brasileño, Luiz Inácio
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, está en Malasia a la espera de su reunión con Donald Trump (Vincent Thian/Pool vía REUTERS)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirán este domingo en Kuala Lumpur, capital de Malasia, en el marco de la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), según confirmó la Casa Blanca.

El encuentro se llevará a cabo en los márgenes de la cita, donde ambos presidentes participan en su primera visita oficial conjunta durante el segundo mandato de Trump.

Lula, que permanece en la ciudad tras una visita a Indonesia y una reunión del sábado con el primer ministro Anwar Ibrahim, prioriza la búsqueda de acuerdos comerciales que permitan mitigar el impacto de los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos, orginados por la causa judicial sobre el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, aliado del mandatario norteamericano.

La relación entre Trump y Lula parece mostrar señales de deshielo, luego de una conversación informal en la Asamblea General de la ONU en septiembre y un posterior llamado telefónico el 6 de octubre, donde Lula propuso la cita aprovechando la cumbre de la ASEAN, que se celebrará hasta el 28 de octubre.

Trump, que solo participará este domingo en las reuniones del bloque antes de viajar el lunes a Japón y Corea del Sur, declaró antes de llegar a Malasia su disposición a reunirse con Lula y a contemplar una rebaja arancelaria “si se dan las circunstancias adecuadas”. Por su parte, Lula afirmó estar “plenamente interesado” en el encuentro y “dispuesto a defender los intereses de Brasil”.

Trump mantuvo una cordial relación
Trump mantuvo una cordial relación con su aliado estratégico Jair Bolsonaro (Europa Press)

El líder del Partido de los Trabajadores insistió en su “pleno interés” en mantener la reunión y reiteró que está “dispuesto a defender los intereses de Brasil” en medio de la crisis diplomática bilateral.

“Estoy plenamente interesado en ese encuentro y plenamente dispuesto a defender los intereses de Brasil y mostrar que hubo un error en los aranceles a Brasil”, señaló Lula en declaraciones a la prensa en Yakarta, primera escala de su gira asiática. “Quiero probar con números que se trata de un error”, subrayó, en referencia al gravámenes impuestos por Trump.

Lula afirmó que “todo el mundo sabe que yo solía decir que, cuando el presidente Trump quiere hablar, Brasil está listo para negociar”. En ese sentido, señaló que “no hay temas vetados” para la discusión, y está abierto a dialogar sobre Gaza, Ucrania, Rusia, Venezuela, minerales críticos y tierras raras.

El mandatario brasileño se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo. “Si no creyera que es posible llegar a un acuerdo, no tendría este encuentro. Nunca participo en una reunión en la que crea que no se puede triunfar. Solo sabré si es un éxito si participo”, afirmó.

Lula confirmó que será candidato
Lula confirmó que será candidato en las elecciones de 2026 (Europa Press)

En medio de los encuentros con líderes regionales, Lula también se reunió este sábado en Kuala Lumpur con el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, en la segunda etapa de su gira asiática, enfocada en potenciar el comercio bilateral y estrechar la cooperación política entre ambos países.

Acompañado por varios ministros, fue recibido con honores en el palacio de Gobierno y participó en un desfile militar antes de mantener una junta privada con el primer ministro malasio. El comercio bilateral entre Brasil y Malasia sumó en 2024 un total de 4.460 millones de dólares, con minerales de hierro, alimentos procesados y combustibles entre los principales productos exportados desde Brasil. Malasia considera a Brasil su segundo socio comercial más relevante en América Latina.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Un nuevo estudio de ADN reveló la verdadera causa de muerte de los soldados de Napoleón en Rusia en 1812

El hallazgo en restos exhumados en Vilna destierra el mito de que el frío, el hambre y el tifus devastaron a la “Grande Armée” durante su retirada

Un nuevo estudio de ADN

Una nueva ola de “deepfakes” de voz instantáneos alerta a la ciberseguridad internacional

El uso de modelos de código abierto y dispositivos de bajo costo permite a cualquier persona generar voces falsas sin demoras. La revista IEEE Spectrum señaló que esto incrementa el riesgo de fraudes y exige adoptar autenticación multifactor

Una nueva ola de “deepfakes”

El huracán Melissa alcanzó categoría 5 y amenaza con inundaciones catastróficas en Jamaica y el Caribe

El ciclón avanza lentamente con pronóstico de inundaciones severas y deslizamientos de tierra, mientras las autoridades instan a la población a buscar refugio. Ya se reportaron víctimas mortales en Haití y República Dominicana

El huracán Melissa alcanzó categoría

Australia y China abogaron en la cumbre de la ASEAN por una relación “más madura y estable”

Anthony Albanese y Li Qiang se reunieron en Kuala Lumpur para avanzar en intereses comunes en comercio y clima, tras recientes tensiones en el mar de China Meridional

Australia y China abogaron en

Trump habló sobre un posible encuentro con Kim Jong-un: “Si quiere una reunión, estaré en Corea del Sur”

El presidente estadounidense expresó su interés en un posible encuentro con el líder norcoreano, sugiriendo que podría extender su visita oficial para facilitar la reunión, según declaraciones a bordo del Air Force One

Trump habló sobre un posible
MÁS NOTICIAS