
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que Israel no se anexionará la Cisjordania ocupada, luego de la aprobación preliminar en el Parlamento israelí de una propuesta para incorporar dicho territorio.
“Israel no va a hacer nada con Cisjordania... no se preocupen por ello”, dijo Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, al ser consultado sobre la iniciativa presentada en la Knéset.
El Parlamento israelí aprobó el miércoles, con 25 votos a favor y 24 en contra, la propuesta de anexión de Cisjordania en una lectura preliminar, primer paso de un proceso legislativo que requerirá otras tres votaciones para convertirse en ley.
En su visita a Israel, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, calificó el jueves la propuesta como “estúpida”, durante declaraciones a la prensa mientras supervisaba la implementación del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que la aprobación de la medida fue “una provocación deliberada” de la oposición para “crear discordia durante la visita del vicepresidente Vance”.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, también se refirió al tema antes de viajar a Jerusalén. “El presidente dejó claro que no podemos apoyar eso en este momento”, afirmó el mandatario en referencia a los planes de anexión. El funcionario añadió que “las medidas de anexión son una amenaza para el acuerdo de paz”.
“Son una democracia, van a tener sus votaciones y la gente adoptará posiciones”, señaló. “Pero en este momento creemos que podría ser contraproducente”, agregó Rubio ante periodistas.
Consultado sobre el incremento de la violencia de colonos israelíes contra palestinos en Cisjordania, el secretario de Estado afirmó: “Nos preocupa cualquier cosa que amenace con desestabilizar lo que hemos estado trabajando”.
Pese a las tensiones, Rubio expresó confianza en que el acuerdo con Gaza se mantendrá. “Cada día habrá amenazas al acuerdo, pero creo que vamos por delante del cronograma para consolidarlo, y el hecho de que hayamos superado el fin de semana es una buena señal”, sostuvo.
La iniciativa, que también recibió el rechazo de España, Qatar, Turquía y otros países, establece que “el Estado de Israel aplicará sus leyes y soberanía a las zonas de asentamiento en Judea y Samaria, para establecer el estatus de estas áreas como parte inseparable del Estado soberano de Israel”.
En Cisjordania, la Autoridad Nacional Palestina (ANP), encabezada por Mahmud Abás, mantiene el control administrativo parcial, mientras que Israel ejerce dominio militar y civil en el 60% del territorio (Área C), conforme a los Acuerdos de Oslo.
La región continúa bajo una densa red de puestos de control israelíes y un sistema de permisos que restringe el movimiento de la población palestina entre ciudades, impidiendo en muchos casos el acceso a Jerusalén y otras zonas.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
Un adolescente murió tras caer de un piso 20 en medio de una protesta de ultraortodoxos en Israel
Un joven de 15 años perdió la vida tras caer de un edificio en construcción durante una masiva manifestación contra el reclutamiento militar, lo que intensificó la tensión entre la comunidad haredi y el gobierno
Israel recibió dos ataúdes con restos de rehenes entregados por el grupo terrorista Hamas a la Cruz Roja en Gaza
Las FDI confirmaron que los féretros fueron trasladados desde el enclave palestino y serán analizados en Tel Aviv para su identificación. El ejército pidió respeto y silencio hasta notificar a las familias
Los factores que impulsan la inestabilidad en el sistema internacional
Foreign Affairs explica que la suma de tensiones geopolíticas, cadenas de suministro frágiles y competencia tecnológica exige estrategias colectivas para mitigar impactos negativos

Se conoció la cara de Suzanne Rees, la mujer de 80 años que murió tras ser abandonada por un crucero en Australia
La difusión de la imagen de la víctima reavivó el debate sobre la seguridad y los protocolos de las compañías de cruceros

Pruebas nucleares: Rusia dijo que las retomará si Estados Unidos lo hace primero
El Kremlin reaccionó a las órdenes de Trump al Pentágono, que implican realizar ensayos con armas atómicas para responder a las que Putin ensalzó esta semana



