Los socialistas franceses votarán para destituir al Gobierno si el Ejecutivo no acepta sus condiciones presupuestarias

El próximo 4 de noviembre está prevista una votación clave en la Asamblea Nacional que podría desencadenar una crisis política al poner en riesgo la continuidad del gabinete de Sébastien Lecornu, en un escenario marcado por tensiones en el Parlamento

Guardar
Sébastien Lecornu enfrenta su mayor
Sébastien Lecornu enfrenta su mayor desafío político tras perder el respaldo de aliados clave en el Parlamento (Reuters)

Los socialistas franceses anunciaron que presentarán una moción de censura para destituir al gobierno del primer ministro Sébastien Lecornu si el Ejecutivo rechaza la creación de un impuesto a los multimillonarios durante las negociaciones del presupuesto nacional, informó Reuters.

La advertencia se hizo pública el viernes, cuando el líder del Partido Socialista, Olivier Faure, aseguró que la paciencia de su bloque ha llegado al límite y que, si no hay cambios antes del lunes, impulsarán formalmente la destitución del gabinete en la Asamblea Nacional.

Las declaraciones de Faure colocan al Gobierno, actualmente minoritario, bajo una fuerte presión política. “Si no hay cambios para el lunes, se acabó”, afirmó.

Olivier Faure anunció la inminente
Olivier Faure anunció la inminente presentación de una moción de censura en la Asamblea Nacional (Reuters)

Las condiciones impuestas por los socialistas refuerzan su posición de bisagra en una composición parlamentaria marcada por la incertidumbre, ya que la suma de la extrema izquierda y la extrema derecha podría ser suficiente para poner fin al mandato de Lecornu.

La tensión se intensificó tras la negativa del primer ministro a incluir en el proyecto de presupuesto una contribución para los patrimonios superiores a 100 millones de euros, demanda histórica de los socialistas.

Esta iniciativa, identificada como la “Tasa Zucman”, en alusión al economista Gabriel Zucman, busca gravar con un dos por ciento anual a los mayores patrimonios. Este tributo recaudaría cerca de 20.000 millones de euros anuales, provenientes de 1.800 contribuyentes con fortunas ultras millonarias.

El Ejecutivo rechazó la propuesta de los socialistas y sugirió, en su lugar, aplicar un impuesto a las sociedades de administración de patrimonios de al menos 5 millones de euros, gravamen que afectaría a unos 10.000 contribuyentes y generaría únicamente 1.000 millones de euros, una cifra muy inferior a la planteada por la izquierda, según informó la agencia AFP.

Durante el pleno parlamentario, Lecornu defendió la necesidad de un “diálogo exigente y transparente”, aunque recalcó que ninguna facción puede imponer su punto de vista.

El primer ministro intentó negociar
El primer ministro intentó negociar sin éxito la aprobación del presupuesto en un clima de fuerte tensión partidaria (Reuters)

Además, añadió que el Gobierno está dispuesto a considerar enmiendas al texto y descartó utilizar el mecanismo constitucional que permite aprobar el presupuesto sin votación en la Asamblea Nacional, mecanismo utilizado anteriormente.

La urgencia para cerrar filas gira en torno al presupuesto ante la delicada situación fiscal. Francia debe ajustar más de 30.000 millones de euros para limitar el déficit al 4,7% del PIB y evitar nuevas rebajas en la calificación de la deuda nacional,

El proceso legislativo avanza hacia una votación clave sobre la parte fiscal del presupuesto, prevista para el 4 de noviembre. Si el texto supera esa instancia, pasará al Senado, donde la oposición conservadora ostenta el control, confirmaron Reuters.

La Asamblea Nacional debatirá el
La Asamblea Nacional debatirá el 4 de noviembre el apartado fiscal del presupuesto 2026 (Reuters)

La situación actual recuerda a la reciente suspensión de la reforma jubilatoria, decisión tomada por Lecornu tras negociaciones con los socialistas para evitar una censura previa. El renovado debate sobre los impuestos revive la discusión acerca de quién debe soportar el peso de los recortes, mientras la oposición insiste en que la carga no recaiga sobre jubilados ni familias, sino sobre los sectores más ricos.

(Con información de Reuters y AFP)

Últimas Noticias

Rusia le informó a Estados Unidos sobre el cerco a 10.000 soldados ucranianos

Kiril Dmitriev, asesor económico del Kremlin, comunicó a funcionarios estadounidenses detalles sobre el aislamiento de tropas ucranianas en el este, destacando la importancia estratégica de Kupiansk y Pokrovsk para el control del Donbás

Rusia le informó a Estados

Putin no frena los bombardeos contra la población ucraniana: un ataque con drones dejó tres muertos y siete niños heridos

Rusia lanzó 101 aviones no tripulados contra Kiev durante la noche del sábado al domingo

Putin no frena los bombardeos

El Partido de los Trabajadores del Kurdistán anunció el retiro de sus combatientes de Turquía hacia Irak

El PKK comunicó la salida de sus fuerzas hacia el norte iraquí como parte de un proceso de paz, buscando evitar nuevos enfrentamientos y mostrando disposición al diálogo

El Partido de los Trabajadores

El consejo más sencillo de los viajeros expertos para evitar retrasos en el aeropuerto

Según Travel + Leisure, disponer de este objeto básico no solo agiliza trámites de inmigración y aduana, sino que también puede ser útil para resolver imprevistos durante todo el viaje

El consejo más sencillo de

Israel autorizó a Hamas cruzar la “línea amarilla” de Gaza para buscar los restos de los rehenes fallecidos

El Gobierno israelí permitió que milicianos del grupo terrorista se sumen a equipos de la Cruz Roja en la búsqueda de 13 cautivos muertos en la Franja. La operación, que comenzó en Rafah, incluye también un equipo técnico egipcio con maquinaria pesada para remover escombros

Israel autorizó a Hamas cruzar
MÁS NOTICIAS