La tormenta Melissa avanza por el Caribe y podría convertirse en huracán: Jamaica y Cuba, en máxima alerta

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que la tormenta tropical podría intensificarse, tras provocar la muerte de tres personas en Haití y dejar a más de un millón de usuarios sin agua en República Dominicana

Guardar
Una mujer está de pie
Una mujer está de pie en una calle inundada por las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa, en Santo Domingo, República Dominicana, el 23 de octubre de 2025. (REUTERS/Eddy Vittini)

La tormenta tropical Melissa podría convertirse en huracán y afectar a Jamaica y Cuba en los próximos días, advirtió el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos este viernes. Según el último informe del organismo, Melissa se encontraba a 345 kilómetros al sureste de Kingston y a 405 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, desplazándose lentamente hacia el este-sureste a 4 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora. El NHC señaló que el lento avance del fenómeno aumenta el riesgo de un período prolongado de fuertes lluvias y vientos dañinos en la región.

Las autoridades advirtieron que Jamaica debe apresurar los preparativos para proteger la vida y la propiedad, ya que se anticipa que los vientos fuertes e inundaciones podrían comenzar este fin de semana. En Cuba, el organismo instó a monitorear cuidadosamente el progreso de la tormenta ante la creciente posibilidad de lluvias intensas, vientos peligrosos y marejada ciclónica. El dictador Miguel Díaz-Canel afirmó en la red social X que existen “muy altas las probabilidades de que Melissa afecte” el país caribeño en los próximos días y subrayó la importancia de prever cada detalle para proteger a la población y ejecutar los planes de contingencia.

Las autoridades cubanas iniciaron los preparativos en al menos dos provincias del centro y oriente del país. En Guantánamo, en el extremo oriental de la isla, comenzó la evacuación de cerca de 11.000 personas y la aceleración de la cosecha de café para evitar pérdidas. En la costa sur de Camagüey, en el centro del país, también se disponen evacuaciones para unas 12.000 personas residentes en áreas de riesgo.

Un vehículo transita por una
Un vehículo transita por una calle inundada por las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa, el 23 de octubre de 2025. (REUTERS/Eddy Vittini)

En Haití, Melissa ya ha dejado tres muertos: dos personas fallecieron el jueves durante un deslizamiento de tierra en Fontamara, cerca de Puerto Príncipe, y una más murió el miércoles por la caída de un árbol en Marigot. El NHC prevé lluvias intensas capaces de desencadenar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra “que amenazan la vida” en Haití y en la República Dominicana.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dominicano informó que más de un millón de usuarios quedaron sin agua potable debido al impacto del ciclón sobre decenas de acueductos. También se reportaron cientos de evacuados e inundaciones en distintos puntos del país.

Melissa emergió el martes como tormenta tropical y podría alcanzar la categoría de huracán este fin de semana, con su trayectoria orientada hacia el Caribe occidental. Es el decimotercer ciclón de la temporada en el Atlántico, año en que ya se han formado Erin, Gabrielle, Humberto, Imelda, Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen y Lorenzo. De estas, Chantal ha sido la única que tocó tierra en Estados Unidos, provocando dos muertes en julio en Carolina del Norte.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) pronosticó una temporada “superior a lo normal”, con entre 13 y 18 tormentas tropicales y entre cinco y nueve huracanes en el Atlántico.

(Con información de EFE/AFP)

Últimas Noticias

El régimen de China endurece su postura frente a Estados Unidos en medio de la guerra comercial

Xi Jinping apuesta por una combinación de presión económica y alianzas empresariales para influir en la agenda de Washington y sortear los canales diplomáticos tradicionales

El régimen de China endurece

El asesor económico de Putin llegó a EEUU en busca de una reducción de la presión arancelaria de Trump sobre Rusia

En su llegada a territorio estadounidense, el emisario Kiril Dmítriev tendrá encuentros “reservados” con representantes de la Casa Blanca con el objetivo de disminuir las sanciones hacia su país

El asesor económico de Putin

Rusia intensificó sus ataques contra Ucrania con drones y misiles balísticos: al menos dos muertos y 15 heridos en un nuevo bombardeo

Lasa explosiones nocturnas causaron incendios y destrucción en zonas residenciales. Las autoridades reportaron víctimas fatales, hospitalizados y decenas de afectados

Rusia intensificó sus ataques contra

Murió Sirikit, la “Jackie Kennedy de Asia” y reina emérita de Tailandia

Reconocida por su elegancia y diplomacia, lideró iniciativas para mejorar la vida de comunidades rurales, defendió la conservación ambiental y fortaleció la posición global de la familia real tailandesa

Murió Sirikit, la “Jackie Kennedy

Trump inició su viaje a Asia para reunirse con Xi Jinping y otros líderes mundiales: participará en las cumbres de la APEC y ASEAN

El presidente de Estados Unidos abordó el Air Force One rumbo a Oriente, en la Base Conjunta Andrews, Maryland, este viernes por la noche. El mandatario tendrá encuentros en Malasia, Japón y Corea del Sur

Trump inició su viaje a
MÁS NOTICIAS