El presidente de Nigeria renovó la cúpula militar tras desmentir rumores de golpe de Estado

La nueva jefatura de las Fuerzas Armadas tendrá como misión encarar los desafíos de seguridad interna, la criminalidad y la insurgencia armada, mientras el país busca evitar cualquier inestabilidad institucional

Guardar
El mandatario nigeriano implementó medidas
El mandatario nigeriano implementó medidas para fortalecer la seguridad nacional (Reuters)

En medio de una ola de rumores sobre un golpe de Estado en Nigeria, el presidente, Bola Tinubu, realizó una profunda reestructuración en la cúpula de las Fuerzas Armadas y designó nuevos jefes en sus principales ramas.

La medida llegó menos de una semana después de que la prensa local informara sobre el arresto de más de una decena de oficiales por supuestas conductas inapropiadas, presuntamente vinculadas a intentos de sublevación militar.

La presidencia anunció el reemplazo total de los mandos castrenses. Olufemi Oluyede asumió como nuevo jefe del Estado Mayor de la Defensa, reemplazando a Christopher Musa. W. Shaibu tomó la jefatura del Estado Mayor del Ejército, S.K. Aneke fue designado responsable de la Fuerza Aérea, e I. Abbas quedó al frente de la Armada.

Olufemi Oluyede fue designado jefe
Olufemi Oluyede fue designado jefe del Estado Mayor de la Defensa en la última reestructuración militar de Nigeria (Captura de video)

El único que conservó su cargo fue E.A.P. Undiendeye, al frente de Inteligencia, según confirmó el propio Tinubu a través de su cuenta oficial en X.

En un mensaje breve, el jefe de Estado señaló que la medida busca fortalecer la arquitectura de seguridad nacional ante múltiples amenazas internas.

En paralelo, la capital, Abuja, experimentó jornadas de protestas. Según AP, las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos y realizaron arrestos masivos ante la movilización de activistas que exigían la liberación de Nnamdi Kanu, dirigente del grupo separatista Pueblo Indígena de Biafra, que reclama la independencia para el sureste del país.

Kanu permanece detenido tras ser
Kanu permanece detenido tras ser arrestado por las autoridades nigerianas (Reuters)

La fragilidad del contexto de seguridad impulsa la decisión presidencial de renovar la cúpula militar. Nigeria enfrenta varios frentes de conflicto activos: en el norte, tras años de operaciones militares, los grupos armados Boko Haram y Provincia de África Occidental del Estado Islámico han intensificado sus ataques.

Las bandas criminales dedicadas al secuestro y saqueo, conocidas localmente como “bandidos”, actúan en zonas rurales, mientras que organizaciones separatistas operan en el sudeste con notable fuerza.

El grupo Boko Haram ejecutó
El grupo Boko Haram ejecutó a uno de los rehenes capturados en julio en el noreste del país (AFP)

La violencia causada por las bandas armadas en Nigeria, conocida como “bandidaje”, comenzó como una disputa entre pastores y agricultores por el acceso a la tierra y al agua, pero evolucionó hacia el crimen organizado. Actualmente, estos grupos explotan comunidades rurales que históricamente han carecido de una verdadera presencia estatal.

El robo de ganado y el secuestro de personas se convirtieron en fuentes clave de ingresos para estas bandas en zonas empobrecidas del país, mientras imponen tributos ilegales tanto a agricultores como a mineros artesanales.

La expansión de la violencia afecta gravemente la seguridad alimentaria. Los ataques obligan a muchas personas a abandonar sus campos, un fenómeno que complica aún más la crisis de desnutrición en el noroeste de Nigeria, profundizada por el cambio climático y la disminución de la ayuda internacional.

Pese a que el gobierno desplegó fuerzas militares para enfrentar a estas organizaciones desde 2015 y estableció una milicia local en el estado de Zamfara hace dos años, los hechos violentos se mantienen.

(Con información de AP)

Últimas Noticias

Después de la reunión de Trump y Lee Jae-myung, EEUU y Corea del Sur cerraron un histórico acuerdo comercial

Los líderes lograron destrabar negociaciones clave durante la cumbre de APEC en Gyeongju, asegurando un paquete surcoreano de USD 350.000 millones y nuevas reglas para aranceles, inversiones y sectores estratégicos

Después de la reunión de

Trump descartó reunirse con Kim Jong-un, mientras el dictador alardea de sus pruebas con misiles nucleares

El mandatario estadounidense afirmó que su principal objetivo en Asia es avanzar en las conversaciones con el presidente chino, dejando de lado un posible acercamiento con el régimen norcoreano pese a la escalada militar

Trump descartó reunirse con Kim

Melissa es una bestia entre una serie de tormentas monstruosas en el Atlántico

El fenómeno natural logró superar al menos tres condiciones meteorológicas distintas que normalmente debilitan a los huracanes y según los científicos, seguía ganando fuerza al tocar tierra

Melissa es una bestia entre

Una mujer de 80 años viajó en un crucero de lujo, quedó abandonada en una isla tropical remota y la encontraron muerta

La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda

Una mujer de 80 años

Los videos de la destrucción que causó el huracán Melissa en Jamaica: más de medio millón de personas sin luz

El gobierno confirmó graves daños en infraestructura, hospitales y zonas agrícolas, con miles de residentes aislados y carreteras bloqueadas, mientras equipos de emergencia esperan condiciones seguras para iniciar labores de rescate y asistencia humanitaria

Los videos de la destrucción
MÁS NOTICIAS