Croacia restablece el servicio militar obligatorio en respuesta a la creciente tensión en Europa oriental

Los jóvenes convocados contarán con pago durante el periodo de entrenamiento, mientras que quienes se declaren objetores de conciencia podrán cumplir funciones civiles como alternativa

Guardar
Croacia reinstauró el servicio militar
Croacia reinstauró el servicio militar obligatorio tras dieciséis años de suspensión (EFE)

El parlamento de Croacia votó a favor de restablecer el servicio militar obligatorio, 16 años después de su suspensión, en medio de un clima de inquietud por la continuidad del conflicto en Ucrania y el aumento de la tensión militar en Europa oriental.

Según Euro News, la medida contó con el apoyo de 84 legisladores, 11 votos en contra y 30 abstenciones, sobre una cámara compuesta por 151 miembros.

El gobierno croata anunció que el servicio militar consistirá en dos meses de instrucción básica, dirigido inicialmente a los jóvenes nacidos en 2007, quienes serán llamados a exámenes médicos antes de que termine el año. Las personas que resulten reclutadas recibirán una remuneración económica y, de acuerdo con la emisora pública croata HRT, quienes presenten objeción de conciencia podrán optar por cumplir servicio civil.

El nuevo servicio militar en
El nuevo servicio militar en Croacia durará dos meses e incluirá formación básica (EFE)

El retorno al servicio militar obligatorio revierte la política aplicada desde 2008, año en el que Croacia implementó un sistema voluntario luego de ingresar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y, posteriormente, a la Unión Europea.

De acuerdo con AP, la medida responde también a inquietudes relacionadas con el incremento de la actividad militar en los Balcanes, región marcada todavía por las secuelas de las guerras tras la desintegración de la antigua Yugoslavia.

Diversos países europeos han tomado medidas para ajustar sus políticas de defensa y fortalecer sus fuerzas armadas ante el impacto de la guerra en Ucrania y el aumento de la tensión regional.

En 2015, Lituania restableció parcialmente el reclutamiento, mientras que Noruega fue el primer país europeo en aplicar el servicio también a mujeres.

Suecia replicó la iniciativa y en 2019 Francia instauró un sistema actualizado. Este año, el presidente francés, Emmanuel Macron, llamó a la juventud a reforzar las fuerzas armadas mediante el voluntariado, de acuerdo con documentos citados por Euro News.

Emmanuel Macron invitó a los
Emmanuel Macron invitó a los jóvenes franceses a fortalecer las filas del ejército (AP foto/Thibault Camus, Pool)

El interés por ampliar la base militar ha sido reflejado en otras naciones. En Bélgica, el ministro de Defensa reveló planes para triplicar el número de reservistas y atraer jóvenes al servicio voluntario, según Euro News.

Por su parte, los Países Bajos y Alemania presentaron proyectos enfocados en promover el reclutamiento, sosteniendo que la robustez de las capacidades militares constituye una herramienta fundamental para la disuasión.

“Un ejército fuerte, en términos de personal y equipamiento, es el medio más eficaz para prevenir guerras”, dijo Boris Pistorius, Ministro de Defensa.

En el caso de Alemania, la ley establece que para el año 2035 el país debe contar con 260.000 soldados en servicio activo y 200.000 reservistas.

Alemania aprobó un proyecto de
Alemania aprobó un proyecto de ley para promover el reclutamiento voluntario (Europa Press)

Aunque la normativa busca primero incorporar jóvenes voluntarios, también incluye la posibilidad de reclutamiento obligatorio si no se logra ese número. Esta opción ha provocado preocupación entre partidos opositores y organizaciones civiles, según informó The Guardian.

La realización de grandes actos militares, como el desfile de julio que conmemora la victoria en la guerra de 1991‐95, sirve de recordatorio del contexto histórico reciente y de la persistencia de tensiones territoriales. AP resaltó la rivalidad entre Zagreb y Belgrado, con relaciones diplomáticas frías desde la década de 1990.

(Con información de AP)