La embajadora de Ucrania en Estados Unidos, Olga Stefanishyna, celebró las nuevas sanciones impuestas a Rusia por el presidente estadounidense Donald Trump, afirmando que solo una demostración de fuerza será efectiva frente a Moscú.
“Esta decisión se alinea plenamente con la posición constante de Ucrania de que la paz solo se puede lograr mediante la fortaleza y ejerciendo la máxima presión sobre el agresor usando todos los instrumentos internacionales disponibles”, afirmó la embajadora este miércoles.
En su comunicado difundido a través de la red social X, recordó que su país también espera decisiones contundentes, similares a las de Estados Unidos, de los socios europeos. Este jueves, habrá una reunión del Consejo Europeo y la diplomática aguarda por novedades desde ese frente.
Desde Estados Unidos, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció un “aumento sustancial” en las sanciones contra el Kremlin, con el objetivo de incrementar la presión sobre el gobierno de Vladimir Putin frente a la guerra en Ucrania.
La medida se produjo un día después de que la Casa Blanca suspendiera indefinidamente la cumbre prevista entre los presidentes Trump y Putin, en un escenario de creciente tensión diplomática y económica por la continua ofensiva del país invasor en territorio ucraniano.
Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), el nuevo paquete de sanciones económicas se dirige a las principales empresas petroleras rusas, motivado por “la negativa de Vladimir Putin a poner fin a una guerra sin sentido” en Ucrania.
Entre las sancionadas figuran Rosneft y Lukoil, junto a más de treinta filiales dentro del país. “Ahora es el momento de detener la matanza y de un alto el fuego inmediato. El Tesoro está sancionando a las dos mayores compañías petroleras rusas que financian la maquinaria bélica del Kremlin”, afirmó Bessent en un comunicado oficial.
La agencia ejecutiva detalló que Rosneft, Lukoil y sus filiales fueron penadas bajo la Orden Ejecutiva 14024, bloqueando su acceso a los mercados internacionales como parte de la estrategia para aislar a las empresas energéticas rusas.
Entre las entidades afectadas figuran subsidiarias de Lukoil dedicadas a la exploración y producción de petróleo en Rusia, así como una treintena de empresas asociadas a Rosneft, incluyendo actividades de explotación, refinación y transporte de hidrocarburos.
El anuncio de estas medidas coincidió con la visita a Washington del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien se reunió con el presidente estadounidense para tratar posibles vías de solución a la guerra en Ucrania iniciada por Moscú.
Las sanciones de la EU a Rusia

El bloque europeo alcanzó un acuerdo para reforzar las sanciones sobre los hidrocarburos rusos como parte del 19º paquete de medidas destinadas a reducir la capacidad financiera del Kremlin en la guerra contra Ucrania, confirmó el miércoles la presidencia danesa del Consejo de la UE, según Reuters.
“Estamos muy contentos de anunciar que acabamos de recibir la notificación de un estado miembro de que ahora puede levantar su reserva sobre el 19º paquete de sanciones”, indicó la declaración oficial.
El nuevo paquete de sanciones incluye la suspensión total de las importaciones de gas natural licuado (GNL) ruso y más medidas contra la “flota fantasma” de petroleros empleada por Moscú para sortear las sanciones internacionales.
(Con información de Reuters y AFP)
Últimas Noticias
Un cementerio medieval hallado en Polonia cambia la visión sobre la vida y el comercio en la Alta Edad Media
La excavación reveló tumbas con armas, ornamentos y materiales de origen lejano, lo que apunta a una comunidad dinámica, abierta a redes de intercambio y marcada por transformaciones sociales, según el equipo internacional de arqueología

Un ídolo de piedra con rostro humano revela secretos de la espiritualidad de un antiguo reino armenio
El hallazgo en la ciudad fortificada de Argishtikhinili permite reconstruir prácticas rituales y creencias perdidas. Cómo este descubrimiento aporta nuevas claves sobre la identidad de los dioses del territorio urartiano, según publicó National Geographic

El oro cierra su mayor ciclo alcista en nueve semanas mientras se desvanece el impulso comprador
Las nuevas perspectivas sobre las relaciones entre Estados Unidos y China presionaron a la baja el valor del metal precioso

Líderes europeos respaldaron una estrategia para reforzar la seguridad regional antes de 2030
El presupuesto asignado para los nuevos proyectos podría superar los 3 billones de euros en la próxima década y contempla incentivos para que empresas del sector colaboren en el desarrollo de tecnología avanzada
Dos aviones militares rusos violaron el espacio aéreo de Lituania y provocaron un operativo de la OTAN
Un caza Su-30 y un avión cisterna Il-78 ingresaron brevemente desde Kaliningrado en territorio lituano, lo que Vilna calificó como una “grave violación del Derecho Internacional”. Cazas españoles respondieron al incidente


