
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia anunció este miércoles que facilitará la información del conteo preliminar gestionada por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), en respuesta a una solicitud de la alianza conservadora Libre, la cual impulsó la candidatura del expresidente Jorge Tuto Quiroga, quien fue derrotado en la segunda vuelta presidencial por el centrista Rodrigo Paz.
Según declaraciones del presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, recogidas por medios nacionales, la alianza Libre cursó dos peticiones: una para acceder a las imágenes del Sirepre, la cual fue gestionada de inmediato mediante la acreditación de delegados ante la Dirección Nacional de Tecnologías de Información y Comunicación, y otra para la entrega de copias de las actas electorales. “El TSE garantiza el acceso a la información de las imágenes del Sirepre”, afirmó.
Sin embargo, Hassenteufel explicó que la entrega de copias “no es posible”, ya que cada Tribunal Electoral Departamental (TED), en las nueve regiones del país, mantiene en custodia los documentos, que no están digitalizados y son únicamente instrumentos de apoyo de los jurados.
Tras las peticiones de Quiroga y las denuncias de “fraude” por parte de sus seguidores, el presidente del TSE recordó que, conforme a la normativa vigente, cualquier inconformidad o irregularidad durante la jornada de votación debe ser señalada o impugnada en el momento y en la mesa de sufragio correspondiente para su posterior remisión al TSE.

Hassenteufel precisó que, según los datos institucionales, Libre acreditó representantes en la mayoría de las mesas de los TED, pero no se registró ninguna observación o impugnación durante el proceso. “Parecería que no cumplieron sus funciones o reconocieron implícitamente que todo estaba en orden porque en ninguna de las mesas consta alguna observación ni impugnación, tampoco existió algún reclamo”, expresó Hassenteufel durante el pronunciamiento emitido al atender la demanda de Libre.
Hassenteufel instó a la ciudadanía y a las fuerzas políticas a acatar los resultados de las elecciones, argumentando que las misiones de observación nacionales e internacionales resaltaron “el impecable desarrollo de la jornada de votación y el desempeño exitoso del Sirepre”.

En la víspera, la misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) certificó el funcionamiento “eficaz” del sistema de resultados preliminares gestionado por el organismo electoral boliviano, manifestando “plena confianza” en los datos difundidos, que confirman la victoria de Paz. Del mismo modo, la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA) valoró la entrega “oportuna” de resultados preliminares tras la segunda vuelta.
El TSE reportó un cómputo consolidado del 99,74 %, aunque los datos oficiales no serán publicados durante la jornada. De acuerdo con los resultados preliminares del Sirepre, Paz obtuvo el 54,61 % de los votos, mientras que Quiroga alcanzó el 45,39 %. El senador centrista, postulado por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) junto al ex policía Edman Lara, asumirá el cargo presidencial el próximo 8 de noviembre.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El petróleo se dispara hasta un 5% tras las sanciones de Trump a los gigantes petroleros rusos
El presidente estadounidense impuso restricciones a Rosneft y Lukoil, que representan más de la mitad de la producción rusa. Los mercados bursátiles subieron mientras los inversores evalúan las perspectivas comerciales entre EEUU y China
Petroleras estatales de China suspendieron las compras de crudo ruso tras las nuevas sanciones de Estados Unidos
Las restricciones impuestas por Washington a Rosneft y Lukoil provocaron que grandes compañías de Beijing detuvieran las transacciones, pese a la cercanía que han mantenido Xi Jinping y Putin desde el inicio de la invasión a Ucrania
El Arzobispo de la Iglesia Anglicana de Estados Unidos fue acusado de conducta sexual inapropiada y abuso de poder
Un intento de beso, pagos en efectivo y otras acusaciones agitan a la Iglesia Anglicana en América del Norte

Trump reveló cómo se llegó al acuerdo sobre Gaza: la tensa conversación con Netanyahu, el ataque a Qatar y el papel de Arabia Saudita
El mandatario norteamericano, en entrevista con la revista TIME, dio detalles hasta ahora desconocidos sobre los momentos claves para alcanzar el pacto en Medio Oriente. “Mientras yo esté, se va a fortalecer”, prometió
