Starmer y Merz dialogaron sobre Ucrania antes de la reunión de los aliados: “Debe estar en la posición más sólida posible”

El primer ministro británico y el canciller alemán se reunieron para coordinar estrategias enfocándose en fortalecer la posición ucraniana ante posibles negociaciones de alto al fuego con Rusia

Guardar
El primer ministro británico, Keir
El primer ministro británico, Keir Starmer, flanqueado por el canciller alemán, Friedrich Merz, preside la sesión plenaria de la Cumbre de los Balcanes Occidentales en el centro de Londres (Chris J Ratcliffe/REUTERS)

El primer ministro británico, Keir Starmer, se reunió el miércoles en Londres con el canciller alemán, Friedrich Merz, para analizar la situación de Ucrania antes de la próxima reunión de socios de la Coalición de Voluntarios, prevista para este viernes, según informó Downing Street.

El encuentro tuvo lugar en el marco de la cumbre de los Balcanes Occidentales y abordó, además del conflicto en el territorio ucraniano, temas como la cooperación entre aliados, la migración y la seguridad europea.

“De cara a la reunión de la Coalición de Voluntarios del viernes, convocada por el primer ministro, los líderes coincidieron en que Ucrania debe estar en la posición más sólida posible antes, durante y después de cualquier alto el fuego”, señala la nota oficial.

Hasta el momento, se desconocen detalles sobre el formato del encuentro de la coalición, que podría celebrarse de manera presencial o telemática. Starmer y Merz subrayaron que ningún acuerdo sobre el futuro del país invadido debe concretarse sin el consentimiento de Kiev y reiteraron su compromiso de apoyar al país liderado por Volodimir Zelensky frente a la agresión rusa.

El premier británico señaló este miércoles que la semana pasada, el Reino Unido sancionó a las dos compañías petroleras más grandes de Rusia que financian la maquinaria de guerra de Vladimir Putin y agregó: “Me complace que Estados Unidos se haya unido a nosotros con sanciones sustanciales contra las mismas dos compañías.

Starmer dio la bienvenida al
Starmer dio la bienvenida al canciller alemán, Friedrich Merz, a una reunión de líderes de seis países de los Balcanes Occidentales con funcionarios británicos y europeos en una cumbre de los Balcanes Occidentales (Kirsty Wigglesworth/REUTERS)

Starmer subrayó, por su parte, la necesidad de que los aliados “intensifiquen los esfuerzos para paralizar la maquinaria de guerra de Putin”. “Putin debe pagar el precio de su agresión innecesaria. La matanza debe terminar ya”, insistió a través de la red social X.

Durante la conversación, ambos mandatarios también discutieron la situación en Oriente Medio y acordaron que se trata de un “momento crítico” para la estabilidad regional. Coincidieron en la importancia de mantener el alto el fuego, facilitar el ingreso de ayuda humanitaria y monitorear la implementación de la tregua y el plan de paz, con personal británico y alemán desplegado para esta tarea.

Es un placer estar de vuelta en Londres para debatir los desafíos a nuestra seguridad y economía con los líderes de los Balcanes Occidentales. Su futuro está en la UE; el Proceso de Berlín marca el camino. Ahora más que nunca estamos llamados a ser fuertes y estar unidos. Gracias por recibirnos, Keir Stramer”, escribió Merz en su cuenta de X.

Starmer remarcó la necesidad de
Starmer remarcó la necesidad de que los aliados “intensifiquen los esfuerzos para paralizar la maquinaria de guerra de Putin” (Christophe Ena/ REUTERS)

El pasado 19 de agosto, Emmanuel Macron presidió por videoconferencia el último encuentro entre la Coalición de Voluntarios y enfatizó que el punto central del bloque es lograr que Ucrania disponga de un ejército robusto, con cientos de miles de efectivos y sin restricciones en equipamiento o medios militares.

Además, recalcó la importancia de definir una estructura de “fuerza de reaseguro por tierra, mar y aire”, en la que participen aliados dispuestos a intervenir como respaldo estratégico si surgen nuevas amenazas contra el territorio ucraniano tras un posible acuerdo de paz.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Un ídolo de piedra con rostro humano revela secretos de la espiritualidad de un antiguo reino armenio

El hallazgo en la ciudad fortificada de Argishtikhinili permite reconstruir prácticas rituales y creencias perdidas. Cómo este descubrimiento aporta nuevas claves sobre la identidad de los dioses del territorio urartiano, según publicó National Geographic

Un ídolo de piedra con

El oro cierra su mayor ciclo alcista en nueve semanas mientras se desvanece el impulso comprador

Las nuevas perspectivas sobre las relaciones entre Estados Unidos y China presionaron a la baja el valor del metal precioso

El oro cierra su mayor

Líderes europeos respaldaron una estrategia para reforzar la seguridad regional antes de 2030

El presupuesto asignado para los nuevos proyectos podría superar los 3 billones de euros en la próxima década y contempla incentivos para que empresas del sector colaboren en el desarrollo de tecnología avanzada

Líderes europeos respaldaron una estrategia

Dos aviones militares rusos violaron el espacio aéreo de Lituania y provocaron un operativo de la OTAN

Un caza Su-30 y un avión cisterna Il-78 ingresaron brevemente desde Kaliningrado en territorio lituano, lo que Vilna calificó como una “grave violación del Derecho Internacional”. Cazas españoles respondieron al incidente

Dos aviones militares rusos violaron

El ritmo oculto de los Andes: descubren en Perú el primer edificio inca diseñado para amplificar el sonido

La estructura, conocida como carpa uasi, data del siglo XV y revela el ingenio acústico de los constructores precolombinos. Por qué este hallazgo permite repensar el valor sensorial y ceremonial del paisaje andino, según un estudio internacional liderado por UCLA

El ritmo oculto de los
MÁS NOTICIAS