
La Unión Europea (UE) anunció este jueves un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, con el objetivo de reforzar la presión sobre la flota paralela de petroleros y establecer una prohibición progresiva a las importaciones de gas natural licuado. La medida fue acordada mientras los líderes europeos celebran una cumbre en Bruselas.
El anuncio coincide con la reciente implementación de sanciones de Estados Unidos contra la industria petrolera rusa, incrementando el cerco internacional sobre el sector energético ruso y sus fuentes de ingresos.
“Hoy es un buen día para Europa y Ucrania”, expresó Lars Løkke Rasmussen, ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca, a través de un comunicado. El dirigente explicó que las sanciones “introducirán medidas nuevas y exhaustivas sobre el petróleo y el gas, la flota paralela y el sector financiero ruso”. Rasmussen detalló que la UE establecerá a partir de ahora un sistema de control para restringir los desplazamientos de diplomáticos rusos dentro de los Estados miembros, obligándolos a solicitar permiso expreso de las autoridades nacionales para moverse entre los países miembros.
Las sanciones fueron aprobadas tras casi un mes de negociaciones entre los 27 países del bloque, sumándose a los dieciocho paquetes anteriores de medidas restrictivas aplicadas desde el inicio de la guerra en Ucrania. El consenso se alcanzó la mañana del jueves en una reunión de embajadores, horas antes del inicio de la cumbre europea que contó con la participación del presidente ucraniano, Volodímir Zelensky. Entre los temas centrales de la reunión figuró la búsqueda de un alto el fuego tras casi cuatro años de guerra.

La UE precisó que el veto a las importaciones de gas natural licuado de Rusia se implementará a partir de enero de 2027 para contratos a largo plazo, mientras que los acuerdos a corto plazo expiran en los próximos seis meses. Además, el paquete de sanciones endurece la prohibición de transacciones con las compañías petroleras estatales Rosneft y Gazprom Neft.
En respuesta a la estrategia rusa de evadir las sanciones mediante una flota fantasma de petroleros, la UE incluyó a 117 nuevos buques en su ‘lista negra’, elevando a 557 el total de embarcaciones sancionadas. Las medidas restringen el acceso a puertos, las transferencias entre embarcaciones y la contratación de seguros, además de establecer un registro para los buques de bandera falsa. La nueva normativa también afecta a los buques cisterna ajenos a la UE que apoyan el sector energético ruso o transportan material militar y cereales procedentes de Ucrania.
A partir de preocupaciones detectadas en torno al uso de entidades intermediarias, la Unión añadió 45 nuevas empresas e instituciones a la lista de sancionadas por facilitar el comercio de materiales prohibidos, incluidas doce empresas chinas, tres indias y dos tailandesas implicadas en el desarrollo de drones.
Las nuevas sanciones alcanzan también al sector bancario. El bloque amplió el veto a operaciones con cinco bancos rusos y otros cuatro situados en Bielorrusia y Kazajistán. Asimismo, la prohibición sobre el uso de criptomonedas por ciudadanos y entidades rusas fue reforzada, con énfasis en la criptomoneda A7A5, respaldada por el Estado ruso. La UE aplicó restricciones tanto al desarrollador de la moneda, como al emisor kirguís y a la principal plataforma de negociación asociada.
Por último, la UE instauró un nuevo criterio para sancionar a personas vinculadas con el secuestro y traslado de niños ucranianos a Rusia. Once individuos han sido objeto de medidas restrictivas bajo este epígrafe, mientras se esperan sanciones adicionales contra responsables de la asimilación forzosa y la educación militarizada de menores.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Trump afirmó que Israel no llevará a cabo los planes de anexión a Cisjordania: “No se preocupen por ello”
La declaración del mandatario estadounidense llega después de que el Knéset aprobara el miércoles la propuesta en una lectura preliminar, primer paso de un proceso legislativo que aún deberá superar otras tres votaciones para convertirse en ley

Un cementerio medieval hallado en Polonia cambia la visión sobre la vida y el comercio en la Alta Edad Media
La excavación reveló tumbas con armas, ornamentos y materiales de origen lejano, lo que apunta a una comunidad dinámica, abierta a redes de intercambio y marcada por transformaciones sociales, según el equipo internacional de arqueología

Un ídolo de piedra con rostro humano revela secretos de la espiritualidad de un antiguo reino armenio
El hallazgo en la ciudad fortificada de Argishtikhinili permite reconstruir prácticas rituales y creencias perdidas. Cómo este descubrimiento aporta nuevas claves sobre la identidad de los dioses del territorio urartiano, según publicó National Geographic

El oro cierra su mayor ciclo alcista en nueve semanas mientras se desvanece el impulso comprador
Las nuevas perspectivas sobre las relaciones entre Estados Unidos y China presionaron a la baja el valor del metal precioso


