La Policía de Londres detuvo a tres sospechosos de colaborar con los servicios de espionaje rusos

Las autoridades se mantienen alertas ante amenazas extranjeras, mientras se intensifican los registros y la vigilancia, en respuesta al aumento de casos y la presión sobre la seguridad nacional británica

Guardar
La Policía de Londres detuvo
La Policía de Londres detuvo a tres hombres sospechosos de colaborar con los servicios de espionaje rusos (REUTERS/ARCHIVO)

Tres hombres fueron arrestados este jueves en Londres bajo sospecha de haber colaborado con servicios de inteligencia rusos, según informó la división antiterrorista de la Policía Metropolitana de Londres (Met). Los detenidos, de 48, 45 y 44 años, fueron aprehendidos en domicilios del oeste y centro de la capital británica, en el marco de una investigación por presunta violación al artículo 3 de la Ley de Seguridad Nacional de 2023. La nacionalidad de los arrestados no fue revelada.

Según detalló la Met en un comunicado oficial, los tres hombres permanecen bajo custodia en una comisaría londinense, mientras se realizan registros en sus residencias y en otro domicilio adicional. El operativo responde al esfuerzo policial por frenar la captación de individuos por parte de servicios de inteligencia extranjeros.

Dominic Murphy, jefe de la Policía Antiterrorista de Londres, advirtió sobre “un número cada vez mayor de personas que describiríamos como ‘representantes’ que están siendo reclutados por servicios de inteligencia extranjeros”. En declaraciones recogidas por The Guardian, Murphy recalcó que “cualquiera que sea contactado y tentado a cometer actividades delictivas en nombre de un Estado extranjero debería reconsiderarlo, ya que esta actividad será investigada y cualquier persona involucrada puede esperar ser procesada, con consecuencias potencialmente muy graves si fuera condenada”.

El pasado mes de julio,
El pasado mes de julio, el Reino Unido le aplicó a Rusia las mayores sanciones de la historia por espionaje y expuso una extensa red agentes del Kremlin

La presión sobre el Reino Unido por amenazas externas ha ido en aumento. Ken McCallum, director de la agencia de inteligencia MI5, advirtió la semana pasada que Rusia, China e Irán “han provocado un aumento dramático de las amenazas provenientes de estados extranjeros”, señalando que sus agentes descubren “rutinariamente planes de vigilancia, sabotaje, incendio provocado o actos de violencia física en el país”, según reportó BBC News.

Este contexto se produce poco después de que, en julio, el gobierno británico impusiera las mayores sanciones de su historia contra espías rusos. Según información del Ministerio de Exteriores difundida por Daily Mail, la medida afectó a 18 agentes y tres unidades de inteligencia militar (GRU), señaladas como responsables de operaciones dirigidas a crear inestabilidad en Europa bajo órdenes del presidente Vladimir Putin.

Entre los sancionados figuran Ivan Sergeyevich Yermakov, Aleksey Viktorovich Lukashev y la Unidad GRU 26165, identificados por Daily Mail como implicados en ciberataques y en el envenenamiento con Novichok en Salisbury en 2018 contra Yulia y Sergei Skripal. Las investigaciones apuntan a que estos grupos utilizaron software malicioso e identidades falsas para operaciones de espionaje y desinformación.

El director general del MI5,
El director general del MI5, el Servicio de Seguridad del Reino Unido, Ken McCallum (AP/ARCHIVO)

La sanción también incluyó a responsables del bombardeo al Teatro de Mariúpol y de ciberataques a infraestructuras británicas, así como la censura sobre figuras de la red “African Initiative”, señalada por el Ministerio de Exteriores como responsable de campañas de desinformación globales.

El secretario de Exteriores británico, David Lammy, afirmó en un comunicado oficial que el Reino Unido “se está fortaleciendo ante las amenazas y la agresión híbrida de Putin”, y subrayó que las sanciones buscan proteger la seguridad de los ciudadanos británicos y de la soberanía de Europa. Según Lammy, los sancionados enfrentarán restricciones financieras y de viaje.

Las detenciones de este jueves se enmarcan así en el endurecimiento de la respuesta británica contra la injerencia de servicios de inteligencia extranjeros y la persecución de delitos asociados a la seguridad nacional.

Últimas Noticias

La australiana condenada por matar a tres parientes de su ex marido con un plato de “hongos asesinos” pidió la revisión del fallo

Aunque la justicia considera probado que Erin Patterson invitó a cenar sus ex suegros y a sus cuñados para darles setas mortales, sus abogados insisten en que hubo un “grave error” en el proceso legal

La australiana condenada por matar

La expulsaron del baño de mujeres de un hotel por tener el pelo corto y llevó el caso a la justicia

La situación vivida por Ansley Baker desató una ola de indignación y llevó al hotel de Boston a revisar sus políticas, capacitar a su personal y donar a una organización LGBTQ+

La expulsaron del baño de

Tragedia en Filipinas: asciende a 93 el número de muertos y a 26 el de desaparecidos por el paso del tifón Kalmaegi

El fenómeno meteorológico causó estragos en el centro del país, con inundaciones, evacuaciones masivas y la declaración de estado de calamidad en la provincia de Cebú

Tragedia en Filipinas: asciende a

El régimen de Corea del Norte envió 5.000 operarios militares a Rusia para realizar tareas de reconstrucción de infraestructura

El Servicio Nacional de Inteligencia surcoreano (NIS) señaló que continúa detectando señales de entrenamiento y selección de personal en de la dictadura norcoreano en preparación para nuevos envíos de tropas

Infobae

Israel confirmó que los terroristas de Hamas entregaron el cuerpo del rehén Itay Chen

Los restos del sargento, muerto en la masacre del 7 de octubre de 2023, fueron devueltos en el marco del acuerdo de alto el fuego en Gaza impulsado por Donald Trump

Israel confirmó que los terroristas
MÁS NOTICIAS