Meloni reiteró que no enviará tropas a Ucrania y que sólo reconocerá a Palestina sin Hamas

La mandataria italiana insistió en que “es necesario aumentar la presión sobre Moscú”, pero sobre el uso de activos rusos afirmó que es necesario respetar el derecho internacional

Guardar
La primera ministra italiana, Giorgia
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, insistió este miércoles en el pleno apoyo a Ucrania, pero reiteró que no se enviarán tropas al país, mientras que afirmó que para reconocer el Estado de Palestina, el grupo islamista Hamás no debe tener ningún papel en la transición.

“Nuestro apoyo al pueblo ucraniano se mantiene firme, con el único objetivo de lograr la paz”, dijo Meloni en una comparecencia en la Cámara de los diputados de cara al consejo europeo de mañana y agregó: “Italia ya ha dejado claro que no planea enviar soldados a territorio ucraniano”.

Los dirigentes de la UE se reúnen en Bruselas el 23 y 24 de octubre para debatir sobre Ucrania, la defensa europea, los últimos acontecimientos en Oriente Próximo, la competitividad, la vivienda y la migración.

Insistió en que “es necesario aumentar la presión sobre Moscú”, pero sobre el uso de activos rusos afirmó “que es necesario respetar el derecho internacional y el Estado de derecho; proteger la estabilidad financiera y monetaria de nuestras economías y de la eurozona y garantizar la sostenibilidad”.

Meloni explicó que la posición de Italia es que “Hamas debe aceptar que no tendrá ningún papel en el gobierno de transición ni en el futuro Estado palestino. Y debe desarmarse. Estas son las condiciones para el reconocimiento del Estado de Palestina. El gobierno está dispuesto a actuar en consecuencia cuando se materialicen estas condiciones”.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky,
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, estrecha la mano de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Oficina de Prensa del Gobierno Italiano/Folleto vía REUTERS

Mientras que adelantó que Italia está dispuesta a participar “en una posible Fuerza Internacional de Estabilización y a seguir apoyando a la Autoridad Nacional Palestina en el entrenamiento de sus fuerzas policiales y el fortalecimiento de su capacidad operativa”.

Por otro lado, Meloni observó que " fortalecer la defensa requiere soluciones financieras aún más ambiciosas" y que solicitaran “un debate para que la flexibilidad del Pacto de Estabilidad y Crecimiento sea permanente” para las inversiones en defensa.

Y avanzó que Italia “no podrá apoyar la revisión propuesta de la ley del Clima europea, especialmente si no está respaldada por un cambio genuino de enfoque”,

Italia, subrayó, “apoya y seguirá apoyando un ambicioso programa de reducción de emisiones, pero creemos que la mejor manera de evitar alcanzar este objetivo es continuar con un enfoque ideológico y, por lo tanto, irrazonable, que establece objetivos insostenibles y, por lo tanto, inalcanzables que corren el riesgo de comprometer definitivamente la credibilidad misma de la Unión Europea”.

Meloni celebró que su Gobierno se convirtió este lunes en el tercero más longevo de la historia republicana del país y agradeció “el apoyo y la confianza”, en un mensaje en sus redes sociales.

“Hoy, el Gobierno que tengo el honor de dirigir se convierte en el tercero más longevo de la historia republicana. Quiero darles las gracias: su apoyo y su confianza son el motor de nuestra acción diaria”, escribió la mandataria ultraderechista.

Y añadió: “Seguiremos trabajando con seriedad, determinación y sentido de la responsabilidad para estar a la altura del mandato que nos han confiado”.

La primera ministra italiana, Giorgia
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, sonríe mientras aparece en el Senado, antes del Consejo Europeo en Bruselas, en Roma, Italia, el 22 de octubre de 2025. REUTERS/Remo Casilli

El Gobierno de Meloni formado por una coalición de su partido, Hermanos de Italia, la Liga, Forza Italia, y Nosotros moderados cumplió este lunes 1.094 días, superando así al ejecutivo de Bettino Craxi (1983-1987).

Mientras que los gobiernos más longevos hasta ahora son el segundo de Silvio Berlusconi, que duró toda la legislatura de 5 años (1.412 días), seguido por el cuarto ejecutivo que lideró el empresario con 1.287 días.

Después de décadas caracterizadas por gobiernos cortos e inestables, que no duraban más de 500 días de media, desde los años 2000 la duración promedio ha aumentado de forma sostenida, superando en varios casos los mil días de mandato efectivo.

El Gobierno de Meloni es el sexagésimo octavo ejecutivo de la República Italiana (desde 1946) y comenzó el 22 de octubre de 2022.

El Gobierno cuenta con mayoría en el Parlamento y no existen problemas entre los socios que hagan prever crisis internas. Si las elecciones se celebraran hoy, la coalición obtendría el 47 % de los votos, cuatro puntos más que hace tres años, según explica el sitio especializado ‘pagellapolitica.it’ que cita encuestas del pasado mes de agosto.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Trump afirmó que Israel no llevará a cabo los planes de anexión a Cisjordania: “No se preocupen por ello”

La declaración del mandatario estadounidense llega después de que el Knéset aprobara el miércoles la propuesta en una lectura preliminar, primer paso de un proceso legislativo que aún deberá superar otras tres votaciones para convertirse en ley

Trump afirmó que Israel no

Un cementerio medieval hallado en Polonia cambia la visión sobre la vida y el comercio en la Alta Edad Media

La excavación reveló tumbas con armas, ornamentos y materiales de origen lejano, lo que apunta a una comunidad dinámica, abierta a redes de intercambio y marcada por transformaciones sociales, según el equipo internacional de arqueología

Un cementerio medieval hallado en

Un ídolo de piedra con rostro humano revela secretos de la espiritualidad de un antiguo reino armenio

El hallazgo en la ciudad fortificada de Argishtikhinili permite reconstruir prácticas rituales y creencias perdidas. Cómo este descubrimiento aporta nuevas claves sobre la identidad de los dioses del territorio urartiano, según publicó National Geographic

Un ídolo de piedra con

El oro cierra su mayor ciclo alcista en nueve semanas mientras se desvanece el impulso comprador

Las nuevas perspectivas sobre las relaciones entre Estados Unidos y China presionaron a la baja el valor del metal precioso

El oro cierra su mayor

Líderes europeos respaldaron una estrategia para reforzar la seguridad regional antes de 2030

El presupuesto asignado para los nuevos proyectos podría superar los 3 billones de euros en la próxima década y contempla incentivos para que empresas del sector colaboren en el desarrollo de tecnología avanzada

Líderes europeos respaldaron una estrategia
MÁS NOTICIAS