El futuro de una potencial cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin se ha visto comprometido luego de que Rusia rechazó un alto el fuego inmediato en Ucrania, según diplomáticos consultados por Reuters. Este desencuentro provocó la suspensión de una reunión clave de preparación que debía servir de base para el encuentro de ambos líderes en Budapest.
La demanda de alto el fuego en Ucrania surgió como el principal escollo durante las negociaciones previas. Reuters indicó que el diálogo preparatorio, esperado entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, fue pospuesto, impidiendo avances hacia una cumbre en la capital húngara.
El viceministro ruso, Sergei Ryabkov, calificó como “prematuro” fijar una fecha para un encuentro presencial.

Altos diplomáticos europeos señalaron que la postergación de la sesión preliminar sugiere que Estados Unidos no estaría dispuesto a respaldar una cumbre Trump-Putin si Moscú insiste en que Ucrania ceda territorio antes de cualquier acuerdo.
Bajo este contexto, las demandas rusas resultaron excesivas para Washington. Un funcionario puntualizó a Reuters: “Supongo que los rusos querían demasiado y quedó claro para los estadounidenses que no habrá acuerdo para Trump en Budapest”. Otro diplomático europeo confirmó la posición inalterable de Moscú, dispuesta a continuar solo si Ucrania acepta perder territorio, describiendo el diálogo como un “callejón sin salida”.
Volodimir Zelensky, presidente ucraniano, sostiene la expectativa de un alto el fuego sobre las líneas actuales de frente, postura que Trump apoyó tras reunirse con él en la Casa Blanca.
Mandatarios europeos, incluidos los de Gran Bretaña, Francia, Alemania y la Unión Europea (UE), reclamaron conjuntamente a Washington que mantenga su exigencia de un cese inmediato de hostilidades y tome las posiciones actuales como punto de partida para eventuales negociaciones.
La designación de Budapest como sede del posible encuentro también provocó tensiones dentro de la UE. El primer ministro húngaro, Viktor Orban, mantiene lazos cercanos con Moscú y su elección como anfitrión genera suspicacias entre los aliados europeos, preocupados ante la posibilidad de que Trump avance con una cumbre sin haber obtenido compromisos reales de Putin.

La logística para una posible visita de Putin a Hungría también genera disputas: sobrevolar espacio aéreo de socios de la UE complicaría el traslado del mandatario ruso. Polonia advirtió que podría intervenir para arrestar a Putin en virtud de una orden internacional; mientras, Bulgaria se mostró dispuesta a facilitar el tránsito de Putin.
El ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, declaró desde Washington que “los esperan días muy difíciles”, reflejando el clima de incertidumbre en torno a la posibilidad de la cumbre.
De acuerdo con Euronews, la Casa Blanca aseguró que actualmente “no existen planes” para que Donald Trump y Vladimir Putin se reúnan “en el futuro inmediato”. Ucrania, apoyada por sus aliados europeos, insiste en exigir un alto el fuego sobre los frentes vigentes como punto de partida de toda futura negociación, postura mantenida desde el comienzo de sus contactos con Washington.
(Con información de Reuters)
Últimas Noticias
Quiénes son los generales y funcionarios expulsados del Partido Comunista Chino en la histórica purga de Xi Jinping
El régimen formalizó la destitución de nueve generales y cinco funcionarios civiles del Comité Central. El vicepresidente de la Comisión Militar Central, He Weidong, es el militar de más alto rango afectado en décadas
Bryan Johnson, el magnate obsesionado con la longevidad, vuelve a la polémica: ahora afirma haber eliminado el 85% de los plásticos tóxicos de su cuerpo
El biohacker atribuye este resultado principalmente a la adopción de un hábito diario

Cinco años de abuso y tortura en la “casa del horror”: la increíble huida que conmocionó a Francia
El caso de una mujer que logró escapar en 2023 tras años de encierro y manipulación en Saint-Molf develó una realidad estremecedora que movilizó a la sociedad francesa

La Policía de Londres detuvo a tres sospechosos de colaborar con los servicios de espionaje rusos
Las autoridades se mantienen alertas ante amenazas extranjeras, mientras se intensifican los registros y la vigilancia, en respuesta al aumento de casos y la presión sobre la seguridad nacional británica
Dónde pueden terminar las joyas de la corona francesa robadas en el Louvre
Los expertos advirtieron que las piezas sustraídas podrían ser fragmentadas y vendidas en el mercado, dificultando su rastreo y reduciendo su valor histórico, mientras la investigación sigue sin avances claros
