El Reino Unido retiró de su lista negra terrorista a la organización yihadista del presidente sirio

La medida a favor de Hayat Tahrir al Sham sigue el mismo movimiento realizado meses antes por Washington. Londres aclaró que juzgará al gobierno de Al Sharaa “por sus acciones, no por sus palabras”

Guardar
El presidente sirio, Ahmed al-Sharaa,
El presidente sirio, Ahmed al-Sharaa, habla en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el 24 de septiembre de 2025. REUTERS/Shannon Stapleton

El gobierno del Reino Unido retiró este martes a la organización yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), que era liderada por el actual presidente sirio, Ahmed al Shara, de su lista de organizaciones terroristas proscritas, en un nuevo paso hacia la legitimización de la administración constituida tras el derrocamiento del régimen de Bashar al Assad.

La medida, formalizada a través de una orden presentada en el Parlamento, revoca la designación de HTS como entidad terrorista, que había sido impuesta en 2017 cuando se la consideraba un alias de Al Qaeda. La decisión representa un giro significativo en la política exterior británica hacia Damasco, tras el derrocamiento del régimen de Assad en diciembre de 2024 por una alianza rebelde en la que HTS fue una fuerza clave.

En un comunicado conjunto, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Relaciones Exteriores británicos explicaron que la medida “permitirá un compromiso más estrecho con el nuevo gobierno sirio y apoyará las prioridades exteriores y nacionales del Reino Unido, desde el contraterrorismo hasta la migración y la destrucción de armas químicas”.

El gobierno del primer ministro Keir Starmer justificó el paso como una respuesta a los “importantes acontecimientos” en Siria. La visita del entonces secretario de Relaciones Exteriores, David Lammy, a Siria en julio pasado, que renovó la relación diplomática, sentó las bases para esta decisión.

El primer ministro británico, Keir
El primer ministro británico, Keir Starmer, durante una reunión del gabinete, mientras el viceprimer ministro, David Lammy, observa, en el número 10 de Downing Street. (REUTERS/Toby Melville)

“Continuaremos presionando para lograr un progreso genuino y responsabilizaremos al gobierno sirio por sus acciones en la lucha contra el terrorismo y la restauración de la estabilidad en Siria y la región más amplia”, afirmó el gobierno británico. “Juzgaremos al nuevo gobierno sirio por sus acciones, no por sus palabras”.

La medida alinea al Reino Unido con Estados Unidos, que ya había retirado a HTS de su lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras en julio de este año. Esta coordinación subraya un esfuerzo occidental más amplio por reintegrar diplomáticamente a Siria tras más de una década de guerra civil, aunque con condiciones estrictas.

Entre las prioridades inmediatas, Londres destacó que la medida facilitará la cooperación con Damasco para “eliminar el programa de armas químicas del régimen de Assad”. El gobierno británico afirmó haber acogido con beneplácito el compromiso del presidente Al Sharaa de destruir estas armas “de una vez por todas”.

A nivel de seguridad nacional, el Reino Unido argumenta que el cambio apoyará su participación en la misión contraterrorista contra el Estado Islámico, que “sigue siendo una amenaza significativa en Siria”, y que esto, a su vez, reducirá la amenaza para el territorio británico.

El gobierno enfatizó que la decisión “no se tomó a la ligera” y fue el resultado de “una consulta detallada con socios operativos y otros departamentos, y una evaluación sólida” del Grupo de Revisión de Proscripción, un organismo intergubernamental. Además, se reservó el derecho a “revaluar las decisiones de proscripción en respuesta a cualquier amenaza emergente”.

Con la retirada de HTS de la lista, los delitos relacionados con la pertenencia o el apoyo a la organización, previstos en la Ley de Terrorismo del 2000, dejarán de aplicarse. Tras completarse este proceso, un total de 83 organizaciones permanecerán proscritas por el Reino Unido.

Últimas Noticias

De Roma a Canadá: el significado de la devolución de objetos indígenas por parte del Vaticano

La transferencia de piezas etnográficas a comunidades originarias canadienses marca un hito en la revisión crítica del papel eclesiástico en la historia colonial y en la búsqueda de equidad cultural

De Roma a Canadá: el

Tras la cancelación de la reunión con Trump, Putin supervisó ejercicios con armas nucleares desde el Kremlin

Rusia difundió imágenes del mandatario observando maniobras que incluyeron lanzamientos de misiles intercontinentales y vuelos de bombarderos, reforzando sus mensajes de apremio a la comunidad internacional en medio del estancamiento de las negociaciones

Tras la cancelación de la

Tiroteo frente al Parlamento serbio: al menos una persona resultó herida y se incendió una tienda

Un jubilado de Belgrado fue arrestado en el campamento tras realizar múltiples disparos y provocar el siniestro. El presidente de Serbia calificó el hecho de “ataque terrorista”

Tiroteo frente al Parlamento serbio:

Zelensky respaldó la propuesta de Trump de congelar la guerra en las líneas del frente actuales, pero duda que Putin acepte

El presidente ucraniano calificó como “un buen compromiso” el llamado del líder estadounidense, quien canceló los planes de una cumbre con Putin por temor a una reunión sin sentido

Zelensky respaldó la propuesta de

Marco Rubio viajará a Israel este jueves en medio de los esfuerzos de Estados Unidos por mantener el alto el fuego en Gaza

El secretario de Estado se reunirá con Netanyahu el viernes como parte de una ofensiva diplomática de Washington. Vance y el enviado especial Witkoff ya se encuentran en el país promoviendo el acuerdo

Marco Rubio viajará a Israel
MÁS NOTICIAS