
El Comité de Derechos Humanos del partido opositor Vente Venezuela (VV), presidido por la premio Nobel de la Paz 2025 María Corina Machado, denunció este lunes la detención del líder social Yorbin García en el estado Trujillo durante un acto religioso en honor al médico venezolano José Gregorio Hernández, quien fue canonizado el pasado domingo por la Iglesia.
Según información difundida por VV a través de la red social X, García, activista político del partido opositor Un Nuevo Tiempo, fue arrestado el sábado por “funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin)" cuando participaba junto a otros fieles en el Santuario Niño Jesús de Isnotú, localidad que es lugar de nacimiento de Hernández.
De acuerdo con el Comité de Derechos Humanos de VV, “desde entonces, se desconoce su paradero”, una situación calificada de “alarmante”, porque –subraya el Comité– “sigue ascendiendo la lista de venezolanos en desaparición forzada”.
En otra denuncia realizada el viernes, Vente Venezuela aseguró que “al menos 30” personas han sido víctimas de “detenciones arbitrarias” en Venezuela en lo que va de octubre, detallando que sólo tres han sido liberadas y las otras 27 permanecen arrestadas. Entre los detenidos, señalaron que se encuentran “miembros de organizaciones políticas, líderes sociales y familiares de dirigentes”, quienes –según la denuncia del partido opositor– son “sometidos a desaparición forzada”.

Con respecto a los allanamientos, afirmó que “muchos de estos” se efectuaron “de manera violenta y sin orden judicial”. “Además, funcionarios se roban incluso pertenencias que se encuentran en la propiedad, como vehículos y celulares. Todo esto representa una violación a los derechos humanos y fundamentales de estos ciudadanos”, expresó el comité de Vente Venezuela, que exigió “el cese de la persecución”.
El pasado viernes, la ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) hizo un llamado por “la libertad y la justicia” en el país suramericano, con motivo de la canonización —realizada el domingo— del médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles, quienes se convertirán en los primeros santos venezolanos.
Asimismo, la organización expresó su esperanza de que “quienes tienen poder y autoridad (...) escuchen el clamor de un pueblo que anhela paz, respeto a los derechos humanos y libertad plena”.
Diversas organizaciones no gubernamentales, sectores de la oposición, activistas de derechos humanos y la propia Iglesia católica venezolana han considerado esta canonización como una oportunidad para reiterar el llamado a la liberación de los presos políticos, una demanda que ha sido impulsada especialmente por los familiares de los detenidos.
La ONG Foro Penal reporta la existencia de 845 presos políticos en Venezuela. Sin embargo, el Ejecutivo y la Fiscalía rechazan la existencia de personas detenidas por motivos políticos, argumentando que todos los arrestados cometieron delitos, una postura que tanto organizaciones no gubernamentales como los sectores de la oposición cuestionan abiertamente.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El Arzobispo de la Iglesia Anglicana de Estados Unidos fue acusado de conducta sexual inapropiada y abuso de poder
Un intento de beso, pagos en efectivo y otras acusaciones agitan a la Iglesia Anglicana en América del Norte

Trump reveló cómo se llegó al acuerdo sobre Gaza: la tensa conversación con Netanyahu, el ataque a Qatar y el papel de Arabia Saudita
El mandatario norteamericano, en entrevista con la revista TIME, dio detalles hasta ahora desconocidos sobre los momentos claves para alcanzar el pacto en Medio Oriente. “Mientras yo esté, se va a fortalecer”, prometió

JD Vance calificó de “insulto” la votación del parlamento israelí sobre la anexión de Cisjordania
El vicepresidente criticó el voto preliminar de la Knéset antes de partir de Tel Aviv, calificándolo de “maniobra política muy estúpida”. Trump había advertido previamente que Israel perdería “todo el apoyo” estadounidense si avanza con la medida
Marco Rubio llegó a Israel para respaldar el alto el fuego en Gaza y el plan de paz de Trump
El secretario de Estado estadounidense aterrizó en Jerusalén, donde se reunirá con Benjamin Netanyahu y otros líderes para reforzar el compromiso de Washington con la seguridad israelí y monitorear el acuerdo con los terroristas de Hamas

¿Es real? El video que la fiscalía francesa investiga sobre el robo de las joyas del Louvre
Una grabación breve se convierte en pieza clave para los investigadores, quienes buscan esclarecer cómo se produjo la huida tras el millonario golpe en París
