Israel reabrió este lunes el cruce fronterizo de Kerem Shalom, en el sureste de Gaza, permitiendo de nuevo el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino, tras la suspensión que tuvo lugar el domingo. Según el COGAT, organismo militar israelí encargado de los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados, esta medida se adoptó para restablecer el flujo de camiones con suministros esenciales, cumpliendo con las directrices del gobierno israelí, informó la Agencia EFE. El organismo militar añadió que otros cruces adicionales también se habilitaron para facilitar la llegada de ayuda.
El comunicado del COGAT especificó que, aunque se autorizó la reapertura del paso de Kerem Shalom, el cruce de Rafah, situado entre Egipto y Gaza, permanecerá cerrado “al movimiento de personas hasta nuevo aviso”, sin precisar cuándo podría restablecerse el tránsito o el ingreso de bienes por ese punto clave.
El cierre de todos los accesos a Gaza el domingo fue, según fuentes israelíes citadas por EFE, una represalia tras un ataque del grupo terrorista Hamas en el sur del enclave en el que murieron dos soldados israelíes. Como parte de la respuesta, las Fuerzas de Defensa bombardearon zonas del sur y centro de la Franja, resultando en unas 45 víctimas mortales, conforme confirmó el Ministerio de Sanidad gazatí a la misma agencia.
De acuerdo con la prensa israelí, la restricción inicial al paso de bienes básicos —incluidos alimentos, medicinas y combustible— fue sugerida por el jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, quien acusó a Hamás de violar el acuerdo de alto el fuego vigente. La medida afectó directamente a los 2,1 millones de habitantes de Gaza, cuya recepción de ayuda humanitaria, aunque aumentó desde el inicio de la tregua acordada el 10 de octubre, sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades mínimas.
El acuerdo de alto el fuego, negociado con mediación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estipulaba el ingreso inmediato de ayuda al enclave. Trump aseguró a periodistas que el entendimiento permanece en vigor y sugirió que los líderes de Hamas podrían no estar involucrados en las “violaciones” recientes, según Reuters.

En la jornada del lunes, el restablecimiento del paso de camiones fue visible en el terreno del cruce de Kerem Shalom. Imágenes difundidas por Reuters mostraron filas de vehículos pesados entrando a la Franja, un día después de que se suspendiera temporalmente el alto el fuego tras el ataque que causó la muerte de dos soldados israelíes e impulsó una serie de ataques aéreos en respuesta, con un saldo de 26 palestinos muertos según fuentes locales.
Una fuente de seguridad israelí declaró a Reuters que la reanudación del acceso humanitario respondió a la presión de Estados Unidos tras la escalada de violencia. El ejército informó de nuevos ataques contra objetivos considerados estratégicos de Hamas en toda la Franja, incluidos comandantes, depósitos de armas y túneles, después de que militantes palestinos lanzaran un misil antitanque y dispararan contra soldados israelíes, según detalló la misma fuente.
Últimas Noticias
Croacia restablece el servicio militar obligatorio en respuesta a la creciente tensión en Europa oriental
Los jóvenes convocados contarán con pago durante el periodo de entrenamiento, mientras que quienes se declaren objetores de conciencia podrán cumplir funciones civiles como alternativa

El primer ministro de Ontario suspenderá la polémica campaña anti aranceles para reabrir el diálogo comercial con Estados Unidos
Aunque Doug Ford anunció el cierre de la campaña, afirmó que los anuncios seguirán emitiéndose hasta el domingo
Zawyet El Aryan: el enclave egipcio cuyo secreto alimenta teorías y especulaciones
Cerca de las pirámides de Giza, la estructura conocida como el “Área 51 de Egipto” permanece inaccesible y rodeada de incógnitas debido al constante control militar

Mandrágoras, ortigas letales y leyendas espeluznantes en Inglaterra: así es el jardín venenoso más peligroso del mundo
La fascinación por este enclave de Northumberland se extiende desde la literatura hasta la investigación policial. Relatos históricos, mitos criminales y advertencias mortales se entrelazan en senderos cuidados con máxima precaución

El día que una erupción volcánica casi hace desaparecer a uno de los pueblos más paradisíacos de Oceanía
La historia de una ciudad que resurgió entre cenizas y tragedias, enfrentando la amenaza constante de un volcán dormido bajo sus cimientos y la resiliencia de sus habitantes tras la devastación


