Zelensky se mostró dispuesto a dialogar con Trump y Putin en Budapest para discutir el futuro de Ucrania: “Estoy listo”

El mandatario ucraniano rechazó la posibilidad de ceder territorios y reclamó que las conversaciones de paz solo se desarrollen bajo condiciones de seguridad y sin presión militar

Guardar
El presidente de Ucrania, Volodimir
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky (Europa Press)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, afirmó este domingo que está dispuesto a reunirse cara a cara con Donald Trump y Vladimir Putin durante la próxima cumbre prevista en Budapest entre los dos mandatarios, insistiendo en la necesidad de que Kiev esté presente en toda discusión sobre el futuro del conflicto.

Así lo aseguró en una entrevista televisiva con ABC y en declaraciones recogidas por NBC News, en las que remarcó: “Estoy listo”, en respuesta a una invitación para sumarse al diálogo internacional.

Zelensky argumentó que un acuerdo de paz duradero solo puede concretarse si Ucrania forma parte de las negociaciones.

Si queremos realmente tener una paz justa y duradera necesitamos a las dos partes de esta tragedia. ¿Cómo se va a llegar a ningún acuerdo sobre nosotros sin nosotros?”, señaló el mandatario. Además, calificó al presidente ruso, Vladimir Putin, como “terrorista” y observó que la guerra en su país implica desafíos de escala mayor debido al poderío ruso.

Zelensky se mostró dispuesto a
Zelensky se mostró dispuesto a dialogar con Trump y Putin en Budapest para discutir el futuro de Ucrania: “Estoy listo” (REUTERS/Nathan Howard)

El jefe de Estado ucraniano reiteró durante su reciente paso por Washington la urgencia de obtener sistemas de misiles Tomahawk, una solicitud que trasladó a Trump en una reunión bilateral en la Casa Blanca el pasado viernes.

Es bueno que el presidente Trump no haya dicho ‘no’, pero hasta hoy no ha dicho ‘sí’”, declaró Zelensky tras la conversación, enfatizando que el objetivo es dotar a Ucrania de armamento defensivo para hacer frente a la superioridad militar de Rusia. Trump declaró que su expectativa es poner fin a la guerra sin recurrir al uso de ese tipo de armamento.

Esperamos que no los necesiten. Esperamos que podamos terminar la guerra sin pensar en Tomahawks”, manifestó el mandatario republicano.

El Kremlin advirtió que el envío de misiles estadounidenses de largo alcance sería visto por Moscú como un acto hostil. Zelensky respaldó su pedido señalando que Rusia despliega drones, misiles y tecnologías de fabricación propia, iraní y norcoreana. Afirmó la desventaja tecnológica de Ucrania frente a las fuerzas rusas, por lo que recalcó la importancia de aumentar la presión internacional y el suministro de armamento defensivo.

El jefe de Estado ucraniano
El jefe de Estado ucraniano reiteró durante su reciente paso por Washington la urgencia de obtener sistemas de misiles Tomahawk (US Army)

El líder ucraniano descartó cualquier posibilidad de ceder territorios en el marco de negociaciones de paz.

Si queremos parar esta guerra e ir a las negociaciones de paz urgentemente, por la vía diplomática, tenemos que quedarnos donde estamos, no darle más a Putin”. Remarcó que todo proceso de diálogo debería producirse fuera de un contexto de ataques y bajo garantías diplomáticas genuinas.

Durante su habitual mensaje diario, Zelensky anticipó la preparación de una nueva reunión de la Coalición de Voluntarios y la coordinación diaria con líderes europeos para afianzar una postura conjunta frente a Rusia.

“En Europa necesitamos posiciones comunes y firmes. Y las tendremos”, afirmó. El presidente ucraniano también subrayó el trabajo conjunto con socios internacionales para fortalecer la iniciativa de la OTAN destinada a ampliar la compra de sistemas de defensa y capacidades de ataque de largo alcance.

En el ámbito energético, Zelensky informó de acuerdos con Estados Unidos y Eslovaquia para reforzar el suministro de gas a Ucrania y avanzar hacia la independencia energética de Europa.

No debería haber energía rusa en Europa y las señales de Estados Unidos son ahora claras”, sostuvo.

Zelensky informó de acuerdos con
Zelensky informó de acuerdos con Estados Unidos y Eslovaquia para reforzar el suministro de gas a Ucrania (REUTERS)

Zelensky concluyó que Ucrania no está perdiendo la guerra y que la intensificación de los ataques rusos refleja debilidades en la posición de Moscú sobre el terreno. Reafirmó que no aceptará presiones para hacer concesiones territoriales y que la defensa y la participación directa en cualquier diálogo son esenciales para la soberanía y la paz en su país.

(Con información de Europa Press)

Últimas Noticias

Donald Trump prometió resolver “muy rápidamente” el conflicto armado entre Pakistán y los talibanes de Afganistán

En el marco de la cumbre de la ASEAN en Malasia, el presidente estadounidense dijo que colaborará para poner fin a ese enfrentamiento mientras delegaciones de ambas partes negocian en Estambul un marco duradero tras el alto el fuego logrado en Doha

Donald Trump prometió resolver “muy

Pete Hegseth, jefe del Pentágono, inicia una gira clave por Asia para reforzar alianzas y frenar la influencia de China

El secretario de Guerra de Estados Unidos visitará Japón, Malasia, Vietnam y Corea del Sur, en medio de llamados de Washington para aumentar el gasto en defensa y coordinar estrategias regionales

Pete Hegseth, jefe del Pentágono,

Lituania volvió a cerrar el aeropuerto de Vilna y la frontera con Bielorrusia por la presencia de globos de contrabando

Es el cuarto episodio de este tipo en una sola semana. Las autoridades acusan al dictador Lukashenko de inacción ante el uso de estos dispositivos para transportar cigarrillos ilegales

Lituania volvió a cerrar el

La Fiscalía de Turquía acusó de espionaje al principal rival de Erdogan y pidió su permanencia en prisión

La medida se basa en la declaración de un testigo y forma parte de una campaña judicial contra miembros de la principal fuerza opositora, que denuncia una estrategia para excluirlos de las próximas elecciones

La Fiscalía de Turquía acusó

Violencia en Camerún: al menos cuatro muertos y múltiples detenciones tras las protestas contra los resultados electorales

Las autoridades arrestaron a cerca de 30 opositores, entre ellos políticos y activistas, en medio de denuncias de fraude y tensiones por la disputa entre el presidente Paul Biya y el candidato rival Issa Tchiroma

Violencia en Camerún: al menos
MÁS NOTICIAS