Los líderes europeos reafirmaron su respaldo a Kiev tras la reunión de Zelensky con Trump: “Ucrania necesita un plan de paz”

Luego de su visita a la Casa Blanca, el mandatario ucraniano mantuvo este sábado una conversación telefónica con el primer ministro británico, Keir Starmer; el canciller alemán, Friedrich Merz; y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; entre otros

Guardar
Volodimir Zelensky en un encuentro
Volodimir Zelensky en un encuentro con Keir Starmer, Giorgia Meloni y Mark Rutte (BEN STANSALL/Pool vía REUTERS/Archivo)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, informó a los líderes europeos en una conversación telefónica conjunta de su reunión de este viernes en Washington con el presidente estadounidense, Donald Trump, mientras los socios europeos subrayaron la urgencia de alcanzar una paz justa y duradera para Ucrania, a la que ratificaron su apoyo.

Zelensky les informó sobre el contenido de su “productivo y extenso encuentro” con Trump, y destacó, además, que “lo más importante ahora es proteger tantas vidas como sea posible, garantizar la seguridad de Ucrania y fortalecernos a todos en Europa”.

Asimismo, agradeció a los socios que participaron en la conversación -el primer ministro británico, Keir Starmer; el canciller alemán, Friedrich Merz; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente finlandés, Alexander Stubb; el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre; el primer ministro polaco, Donald Tusk; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente del Consejo Europeo, António Costa; y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte- por su apoyo a Ucrania.

Los líderes coordinaron sus posiciones y acordaron que sus asesores de seguridad nacional discutirían los próximos pasos a seguir, añade el comunicado difundido este sábado por la Oficina Presidencial.

El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este viernes a su par de Ucrania, Volodimir Zelensky, en la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos (REUTERS/Nathan Howard)

El portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Kornelius, por su parte, informó de que tanto Merz como sus socios acogieron con satisfacción esta estrecha cooperación transatlántica y subrayaron la urgencia de los esfuerzos por lograr una paz justa y duradera para Ucrania.

Garantizaron a Zelensky que ampliarán su apoyo para mover a Rusia a entablar negociaciones serias, lo que incluye aumentar la presión de sanciones con el décimo noveno paquete de la Unión Europea y el uso de los activos estatales rusos inmovilizados, agrega el comunicado.

Volodimir Zelensky cuenta con el pleno apoyo de Alemania y de los amigos europeos en el camino hacia la paz. Tras su reunión con el presidente Donald Trump, nos hemos coordinado y acompañaremos de cerca los próximos pasos”, declaró el canciller alemán tras la conversación.

Subrayó que “ahora Ucrania necesita un plan de paz”.

“Más de dos horas de conversación sustantiva con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, la cual puede acercarnos realmente al fin de esta guerra”, escribió por su parte Zelensky en un mensaje en Telegram.

Agregó que “Rusia debe poner fin a la agresión que ella misma inició y que deliberadamente prolonga”. “Contamos con la presión de Estados Unidos”, dijo.

Trump recibió a Zelensky el
Trump recibió a Zelensky el viernes en la Casa Blanca (REUTERS/Jonathan Ernst)

Por su parte, tras su reunión con Trump, Zelensky explicó ante la prensa que ambos líderes discutieron el tema de las armas de largo alcance, pero acordaron no difundir detalles “porque Estados Unidos no quiere una escalada”. En un claro mensaje a Moscú, el presidente ucraniano señaló que “Rusia le tiene miedo a los Tomahawk, realmente les teme, porque es un arma muy potente”. El mandatario mantuvo la postura de solicitar estos misiles, argumentando que su capacidad para alcanzar objetivos en territorio ruso podría forzar a Vladimir Putin a considerar más seriamente las propuestas de paz y negociaciones directas.

Por su parte, Trump también adoptó una postura cautelosa respecto al posible suministro de misiles a Ucrania. Durante la reunión con Zelensky, expresó dudas sobre la conveniencia de autorizar el envío de estos sistemas, señalando: “Tengo la obligación también de asegurar que estemos completamente abastecidos como país, porque nunca se sabe qué puede pasar en tiempos de guerra y paz”. Trump dijo que preferiría que los ucranianos no necesitaran los Tomahawk y que el conflicto finalizara.

Horas después del encuentro entre Zelensky y Trump, Rusia lanzó este sábado un nuevo ataque con más de 600 drones en Ucrania. Según los datos oficiales proporcionados por el mandatario local a través de Telegram, 642 drones de diversas modificaciones, en su mayoría FPV, fueron utilizados en el bombardeo. Al menos tres lanzacohetes múltiple autopropulsado y blindado, MLRS, también abrieron fuego contra Ucrania.

Últimas Noticias

Mark Carney dijo que se disculpó con Donald Trump luego de la polémica campaña de Ontario: “Se sintió ofendido”

El primer ministro canadiense reconoció haber pedido perdón al mandatario estadounidense luego de que una publicidad televisiva generara tensiones y provocara represalias comerciales por parte de Estados Unidos

Mark Carney dijo que se

Tragedia en Vietnam: las inundaciones récord dejaron un saldo de al menos 13 muertos, 11 desaparecidos y miles de desplazados

La agencia meteorológica advirtió que las precipitaciones podrían superar los 700 milímetros en algunas áreas hasta el 4 de noviembre. Las autoridades habilitarán refugios temporales para las familias afectadas

Tragedia en Vietnam: las inundaciones

Tras la “ola de terror” y denuncias de la oposición por 700 manifestantes asesinados, la presidenta de Tanzania fue reelecta

Los datos surgen de la televisión estatal, aunque el principal partido opositor acusó a la adminstración de Samia Suluhu Hassan de excluir de los comicios a la oposición. Los organismos internacionales mostraron preocupación por la situación de los derechos humanos en el país africano

Tras la “ola de terror”

Xi Jinping se reunirá con el presidente surcoreano Lee Jae-myung en el cierre de la cumbre del APEC

El líder chino se prepara para dialogar con el mandatario de Corea del Sur en Gyeongju, tras una serie de encuentros bilaterales y el reciente acuerdo alcanzado con Donald Trump para reducir tensiones comerciales

Xi Jinping se reunirá con

La ONU denunció un incremento del 30% en víctimas civiles por la invasión rusa: “Están luchando por sobrevivir”

Además, la organización advirtió que los constantes ataques rusos contra la infraestructura energética podrían desencadenar una severa crisis humanitaria durante el invierno

La ONU denunció un incremento
MÁS NOTICIAS