El régimen talibán y Pakistán retoman el diálogo en Doha tras los recientes enfrentamientos fronterizos

Las partes buscan rebajar las tensiones luego de varios días de ataques. Islamabad manifestó su expectativa de que las negociaciones conduzcan a la paz y estabilidad regional

Guardar
El alto el fuego de
El alto el fuego de 48 horas fue pactado el miércoles, después de varios días de combates en la frontera y se amplió el viernes con el fin de facilitar las conversaciones en Doha (Europa Press)

El Gobierno de facto talibán confirmó que una delegación de alto nivel partió hacia Doha para iniciar negociaciones con Pakistán, tras los recientes ataques aéreos atribuidos a fuerzas paquistaníes que provocaron víctimas civiles, entre ellas ocho jugadores de críquet en la provincia afgana de Paktika.

En un comunicado, el principal portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, señaló que la delegación, presidida por el ministro de Defensa, Mawlawi Mohammad Yaqoob Mujahid, viajó a Qatar “según lo acordado previamente” para retomar el diálogo con las autoridades pakistaníes.

Según el portavoz, “como se había prometido, hoy en Doha se celebrarán negociaciones con la parte paquistaní. Bajo la presidencia del estimado ministro de Defensa, Mawlawi Muhammad Yaqub Mujahid, una alta delegación del Emirato Islámico viajó hoy a Doha”.

Mujahid denunció además que, antes del inicio de las negociaciones, “las fuerzas militares paquistaníes llevaron a cabo nuevamente ataques aéreos contra zonas civiles en Paktika, en los cuales varios ciudadanos civiles fueron martirizados y heridos”.

El vocero consideró los bombardeos como “crímenes repetidos” y “una violación de la soberanía de Afganistán”, añadiendo que “tales actos se consideran provocadores y se interpretan como intentos deliberados de prolongar el conflicto”.

El portavoz talibán Zabihullah Mujahid
El portavoz talibán Zabihullah Mujahid (REUTERS/Ali Khara/Archivo)

Pese al incremento de la tensión, Mujahid indicó que la dirección del Emirato Islámico ordenó a sus combatientes evitar nuevas operaciones militares mientras duran las conversaciones. “Aunque el Emirato Islámico se reserva el derecho de responder a estas violaciones, para preservar la dignidad e integridad de su equipo negociador, sus fuerzas han sido instruidas para no iniciar nuevas operaciones militares en este momento”.

El portavoz remarcó la apuesta talibán por la vía diplomática y aseguró que “Afganistán sigue comprometido con una resolución pacífica y con la estabilidad regional”.

Agregó que “los incidentes actuales son enteramente consecuencia de la agresión de la parte paquistaní”.

Por su parte, el ministro de Defensa de Pakistán lidera este sábado la delegación nacional en Doha para dialogar con representantes del régimen talibán, con el objetivo de reducir los ataques transfronterizos y restaurar la estabilidad en la frontera compartida, según confirmaron fuentes oficiales.

Enayatullah Khowarazmi, Ministro de Defensa
Enayatullah Khowarazmi, Ministro de Defensa de Pakistán

En un comunicado, el Ministerio de Defensa paquistaní explicó que las conversaciones se enfocarán en la adopción de medidas inmediatas para detener la actividad terrorista contra Pakistán en la frontera y lograr la paz y la estabilidad en la zona.

El Gobierno paquistaní reiteró que no busca una escalada de tensión, pero instó a las autoridades talibanas a honrar los compromisos asumidos ante la comunidad internacional y tomar medidas contra los grupos armados Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP) y Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA), a los que señala por operar desde suelo afgano.

El Ministerio extendió su agradecimiento a los esfuerzos de mediación de Catar, y manifestó su expectativa de que el diálogo facilite la paz y estabilidad regional.

Pakistán instó al régimen talibán
Pakistán instó al régimen talibán a detener las actividades terroristas en la frontera (AP Photo/SPA)

Mientras tanto, los talibanes advirtieron que Afganistán se reserva el derecho a responder si se producen violaciones de sus fronteras, aunque por el momento sus fuerzas han recibido la orden de evitar nuevas acciones militares.

El alto el fuego de 48 horas fue pactado el miércoles, después de varios días de combates en la frontera y se amplió el viernes con el fin de facilitar las conversaciones en Doha, según medios locales.

Los enfrentamientos ocurrieron tras una explosión en Kabul que, de acuerdo con fuentes de seguridad, había sido un intento fallido de asesinar al líder del Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), Noor Wali Mehsud.

Días después, Mehsud apareció en un video para confirmar que seguía vivo y se encontraba en Pakistán.

Últimas Noticias

Petroleras estatales de China suspendieron las compras de crudo ruso tras las nuevas sanciones de Estados Unidos

Las restricciones impuestas por Washington a Rosneft y Lukoil provocaron que grandes compañías de Beijing detuvieran las transacciones, pese a la cercanía que han mantenido Xi Jinping y Putin desde el inicio de la invasión a Ucrania

Petroleras estatales de China suspendieron

El Arzobispo de la Iglesia Anglicana de Estados Unidos fue acusado de conducta sexual inapropiada y abuso de poder

Un intento de beso, pagos en efectivo y otras acusaciones agitan a la Iglesia Anglicana en América del Norte

El Arzobispo de la Iglesia

Trump reveló cómo se llegó al acuerdo sobre Gaza: la tensa conversación con Netanyahu, el ataque a Qatar y el papel de Arabia Saudita

El mandatario norteamericano, en entrevista con la revista TIME, dio detalles hasta ahora desconocidos sobre los momentos claves para alcanzar el pacto en Medio Oriente. “Mientras yo esté, se va a fortalecer”, prometió

Trump reveló cómo se llegó

JD Vance calificó de “insulto” la votación del parlamento israelí sobre la anexión de Cisjordania

El vicepresidente criticó el voto preliminar de la Knéset antes de partir de Tel Aviv, calificándolo de “maniobra política muy estúpida”. Trump había advertido previamente que Israel perdería “todo el apoyo” estadounidense si avanza con la medida

JD Vance calificó de “insulto”

Marco Rubio llegó a Israel para respaldar el alto el fuego en Gaza y el plan de paz de Trump

El secretario de Estado estadounidense aterrizó en Jerusalén, donde se reunirá con Benjamin Netanyahu y otros líderes para reforzar el compromiso de Washington con la seguridad israelí y monitorear el acuerdo con los terroristas de Hamas

Marco Rubio llegó a Israel
MÁS NOTICIAS