El OIEA informó que comenzaron las obras para reparar el suministro de energía externo de la planta nuclear de Zaporizhzhia

Los trabajos en la mayor central de Europa empezaron tras cuatro semanas de interrupción

Guardar
Expertos del OIEA supervisan las
Expertos del OIEA supervisan las inmediaciones de la planta nuclear de Zaporizhzhia (D. Candano Laris/Iaea/Dpa)

Las obras para restaurar el suministro eléctrico externo en la central nuclear de Zaporizhzhia han comenzado tras cuatro semanas de interrupción, lo que representa un avance relevante para la seguridad nuclear en Ucrania en medio del conflicto. El inicio de estas reparaciones, en un contexto de cooperación entre partes enfrentadas y bajo la supervisión de organismos internacionales, constituye un paso clave para la estabilidad de una de las infraestructuras más sensibles del país.

El director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, informó que los trabajos de reparación de las líneas eléctricas dañadas se pusieron en marcha después de que se establecieran zonas locales de alto el fuego, lo que permitió el acceso seguro a la central.

La dirección de la planta, designada por las autoridades rusas, confirmó que la coordinación entre el OIEA y la corporación nuclear estatal rusa Rosatom fue fundamental para que las tareas de mantenimiento pudieran comenzar. Además, la planta comunicó que el Ministerio de Defensa ruso desempeñará un papel clave en la protección de los equipos encargados de las obras.

Desde el corte del suministro el 9 de septiembre, la central nuclear de Zaporizhzhia ha dependido exclusivamente de generadores diésel para mantener las funciones críticas de refrigeración del material nuclear. Esta situación ha incrementado los riesgos asociados a la seguridad, ya que la energía externa es indispensable para evitar incidentes graves y garantizar el funcionamiento seguro de la instalación. El restablecimiento de la conexión eléctrica externa se considera vital para reducir la vulnerabilidad de la planta y prevenir posibles accidentes nucleares.

Las obras para restaurar el
Las obras para restaurar el suministro eléctrico comenzaron después de cuatro semanas de interrupción (D. Candano Laris/IAEA/dpa)

La colaboración entre el OIEA, las autoridades rusas y ucranianas, así como la implicación directa del Ministerio de Defensa ruso, ha sido determinante para que las reparaciones se realicen en un entorno seguro. La dirección de la central subrayó la importancia de la cooperación entre las partes, destacando que la coordinación internacional y la creación de zonas de alto el fuego han facilitado la ejecución de un plan de reparación complejo en un contexto de conflicto activo.

La central nuclear de Zaporizhzhia, la mayor de Europa, permanece bajo control ruso desde las primeras semanas de la invasión a Ucrania en febrero de 2022. Actualmente, la planta no genera electricidad y depende completamente de fuentes externas para mantener la seguridad de su material nuclear. Esta situación refleja la fragilidad de las infraestructuras críticas en zonas de guerra y la necesidad de esfuerzos coordinados para su protección y recuperación.

El caso de Zaporizhzhia se enmarca en un contexto más amplio de reconstrucción en Ucrania, donde la restauración de infraestructuras esenciales como la energía, las escuelas y los hospitales figura entre las prioridades señaladas por representantes políticos y empresariales de varios países europeos.

Durante una conferencia celebrada en Lisboa, el vicepresidente primero del Parlamento ucraniano, Oleksandr Korniyenko, destacó la magnitud de las necesidades en materia de vivienda, servicios sociales y rehabilitación de infraestructuras, subrayando que la recuperación no puede esperar al final del conflicto. Según sus estimaciones, la invasión ha supuesto para Ucrania pérdidas cercanas a EUR 600.000 millones, una cifra que sigue aumentando.

Las tropas de Putin mantienen
Las tropas de Putin mantienen el control de la central nuclear de Zaporizhzhia desde el inicio de la invasión a Ucrania (REUTERS/Alexander Ermochenko)

En ese mismo foro, responsables de Estonia y Portugal reiteraron su apoyo a la recuperación ucraniana, tanto en el ámbito político como económico y humanitario, y señalaron la importancia de impulsar proyectos en sectores como la defensa, la construcción, la gestión del agua y la energía. Representantes de empresas, bancos de inversión y autoridades locales ucranianas presentaron iniciativas que requieren financiación, lo que evidencia la dimensión internacional de los esfuerzos para reconstruir el país.

El avance en la reparación del suministro eléctrico externo en la central de Zaporiyia representa un hito para la seguridad nuclear en Ucrania y subraya el valor de la cooperación entre actores enfrentados para proteger infraestructuras críticas en tiempos de guerra.

Últimas Noticias

Israel realizó nuevos ataques en Gaza tras acusar a los terroristas de Hamas de haber violado el alto el fuego

El Ejército israelí afirmó que respondió a tres incidentes en los que milicianos dispararon contra sus tropas apostadas detrás de la “línea amarilla” acordada. Egipto realiza contactos “las 24 horas” para desescalar la situación

Israel realizó nuevos ataques en

Ucrania atacó una planta de gas a 1.200 kilómetros de Moscú y obligó a suspender el suministro desde Kazajistán

El ataque con drones provocó un incendio en la instalación de Gazprom de Oremburgo, una de las más grandes del mundo. Es un nuevo golpe a infraestructura energética rusa que financia el esfuerzo bélico de Moscú

Ucrania atacó una planta de

Netanyahu acusó a Hamas de violar el alto el fuego y ordenó atacar “objetivos terroristas” en Gaza

El primer ministro israelí dio la orden tras enfrentamientos en Rafah que involucraron a fuerzas israelíes y una unidad policial del grupo

Netanyahu acusó a Hamas de

El momento en el que los turistas fueron evacuados del museo del Louvre tras el robo de las joyas

El asalto relámpago sacudió la rutina dominical en París. Diamantes históricos y piezas únicas desaparecieron en minutos

El momento en el que

Anatomía de un golpe relámpago: cómo robaron joyas invaluables del Louvre de París en apenas siete minutos

Aprovechando obras en la fachada del Sena, tres asaltantes irrumpieron en el museo más famoso del mundo. Sustrajeron patrimonio invaluable en una operación que las autoridades describen como meticulosamente planificada

Anatomía de un golpe relámpago:
MÁS NOTICIAS