El Ejército de Israel informó la noche del sábado que recibió otros dos cuerpos de rehenes fallecidos en manos del grupo terrorista palestino Hamas en la Franja de Gaza.
Los restos fueron entregados por milicianos de Hamas a miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y este organismo los trasladó hasta una base de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el enclave palestino, donde se llevó a cabo un procedimiento protocolar para verificar el contenido de los ataúdes.
Según anunció la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu, los ataúdes, tras haber sido retirados de manos de Hamas por el CICR en el sur de Gaza, fueron inspeccionados por personal militar israelí. Posteriormente, las tropas cubrieron los féretros con banderas de Israel y realizaron una breve ceremonia dirigida por un rabino castrense.
La prensa local informó que los cuerpos fueron trasladados por la policía al instituto forense Abu Kabir, en Tel Aviv, para su identificación, un proceso que, según las autoridades, podría tardar hasta dos días. Solo tras su identificación se notificará a las familias.
La devolución de los cuerpos se enmarca en los compromisos adoptados entre Israel y Hamas como parte de la más reciente tregua en el conflicto, vigente desde hace dos semanas. El acuerdo establecía que el grupo terrorista debía entregar los restos de 28 rehenes en 72 horas desde el inicio del alto el fuego, aunque una parte significativa de las entregas se realizó fuera de este plazo.
Portavoces de Hamas aseguraron, mediante un comunicado difundido en su canal de Telegram y recogido por Al Jazeera, que la recuperación de los cuerpos enfrenta serias dificultades debido a la destrucción en grandes áreas de la Franja, la presencia de artefactos explosivos sin detonar y el control militar israelí de varias zonas. “La recuperación de los cadáveres restantes requiere un equipo especializado para extraerlos de los escombros”, subrayó la organización armada.
El gobierno israelí ha solicitado a través de sus portavoces que el proceso de devolución se acelere, presionando para la identificación y retorno de todos los cadáveres.
El viernes por la noche, Hamas ya había entregado los restos de otros dos rehenes. El Centro de Medicina Forense Abu Kabir confirmó posteriormente la identidad de uno de ellos como Eliyahu Margalit, de 75 años, fallecido el 7 de octubre de 2023 durante la masacre de Hamas en el sur de Israel. Además, medios palestinos difundieron imágenes de excavadoras trabajando en buscar otro cuerpo en Khan Younis, donde, según el diario israelí Yedioth Ahronot, pudieron estar tratando de localizar a Amiram Cooper, rehén que podría haber muerto tras el colapso del túnel en el que fue retenido.
Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu condicionó este sábado la reapertura del cruce fronterizo de Rafah, ubicado en el sur de la Franja de Gaza, a la entrega total de los cuerpos de los rehenes fallecidos que aún permanecen en el enclave.
Antes de la guerra, Rafah era la principal vía de tránsito para los 2,3 millones de habitantes de Gaza hacia Egipto y el mundo exterior, con mercancías y civiles cruzando a diario. Tras el ataque terrorista de Hamas contra el sur de Israel en octubre de 2023, el cruce permaneció cerrado salvo excepciones para evacuaciones médicas.
La reapertura de Rafah permitirá -cuando finalmente se concrete- a muchos palestinos acceder a tratamiento médico, reunirse con familiares en Egipto y reactivar el comercio local.
(Con información de AFP, EFE y EP)
Últimas Noticias
Un potente tornado sacudió varias localidades al norte de París: al menos un muerto y numerosos daños
El fenómeno obligó a evacuar edificios, movilizó decenas de equipos de emergencia y dejó calles bloqueadas por árboles caídos y techos arrancados

La nueva fuerza internacional en Haití se enfrentó por primera vez contra las pandillas: “Fue una resistencia feroz”
La Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF), copatrocinada por Estados Unidos y Panamá, realizó sus primeras operaciones en el departamento de Artibonite, al norte de Puerto Príncipe

El Louvre extiende el cierre tras el robo de joyas históricas: cuándo será la reapertura
La institución parisina implementó medidas excepcionales de seguridad tras el incidente, mientras autoridades evalúan el valor de las piezas sustraídas y reafirman el compromiso con la protección del patrimonio cultural
La oposición venezolana denunció la desaparición forzada del activista Yorbin García durante un acto religioso
Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado, afirmó que el dirigente fue arrestado por agentes del Sebin y que, desde entonces, se desconoce su paradero
