El primer ministro de la Autoridad Palestina presentó un plan de reconstrucción para la Franja de Gaza

Mohamad Mustafa, explicó que elaboró un plan quinquenal para el enclave, dividido en tres fases, que requerirá 65.000 millones de dólares para intervenir en 18 sectores distintos, como vivienda, educación, gobernanza y otros

Guardar
El primer ministro de la
El primer ministro de la Autoridad Palestina presentó un plan de reconstrucción para la Franja de Gaza (REUTERS)

El primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohamad Mustafa, se reunió este jueves con representantes de la ONU y diplomáticos para presentar un plan de reconstrucción de Gaza, pese a las incertidumbres sobre el papel que desempeñará su gobierno en el territorio devastado por la guerra.

“Me gustaría creer que dentro de 12 meses la Autoridad Palestina estará plenamente operativa en Gaza”, declaró Mustafa, pocos días después de que entrara en vigor un alto el fuego entre Israel y Hamas, mediado por Estados Unidos.

La Autoridad Palestina, que gobierna parcialmente Cisjordania ocupada, no ha tenido un rol en la administración de Gaza desde que su rival, el grupo terrorista Hamas, tomó el control del enclave en 2007, aunque aún presta algunos servicios en la zona.

El plan de paz para Gaza propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump no descarta la creación de un Estado palestino y sugiere permitir un papel para la Autoridad Palestina una vez que haya completado una serie de reformas.

Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dicho que se opondrá a la creación de un Estado palestino y ha rechazado casi por completo la posibilidad de que la Autoridad Palestina, con sede en Ramala, gobierne Gaza tras la guerra.

El primer ministro de la
El primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohamad Mustafa (REUTERS)

Mustafa explicó que la Autoridad Palestina elaboró un plan quinquenal para Gaza, dividido en tres fases, que requerirá 67.000 millones de dólares para intervenir en 18 sectores distintos.

El plan se basa en lo acordado durante la cumbre de países árabes celebrada en El Cairo en marzo de 2025, y Mustafa señaló que “los programas de formación policial iniciados con Egipto y Jordania ya están en marcha”.

El primer ministro palestino presentó el plan, que plantea un proceso “unificado” para restaurar la dignidad y la esperanza del pueblo palestino tras la ofensiva israelí, que dejó casi 68.000 muertos.

El programa se enmarca en el Programa de Reconstrucción y Recuperación para Gaza, creado a partir del Plan Árabe para la Reconstrucción, Recuperación y Desarrollo de Gaza adoptado en marzo durante la cumbre en Egipto, y consolida el compromiso de los países árabes a movilizar y coordinar recursos bajo el liderazgo palestino.

Tras más de dos años de una guerra devastadora, Gaza ha sufrido una destrucción completa y un desplazamiento masivo, además de un gran sufrimiento. El Gobierno palestino se muestra firme en su decisión a liderar un proceso nacional de reconstrucción con ayuda de los países árabes”, afirmó Mustafa.

Mustafa explicó que la Autoridad
Mustafa explicó que la Autoridad Palestina elaboró un plan quinquenal para Gaza, dividido en tres fases, que requerirá 67.000 millones de dólares para intervenir en 18 sectores distintos (REUTERS)

Cuáles son las etapas del plan

La primera, de emergencia, centrada en la recuperación temprana, requerirá 3.500 millones de dólares. La segunda, de tres años, implicará un proceso de reconstrucción de 30.000 millones. La última se centrará únicamente en la reconstrucción del enclave palestino.

Además, cubrirá más de 50 programas en 18 sectores, entre ellos vivienda, servicios sociales, economía, gobernanza e infraestructura, y se pondrá en marcha con ayuda de los socios internacionales.

Mustafa reafirmó que un “gobierno efectivo en Gaza es un pilar esencial para la recuperación y la estabilidad”. “Sin unas instituciones nacionales fuertes y unidas, los riesgos a una falta de eficacia y a un colapso de los servicios más básicos serían peligrosamente altos”, aseguró.

El primer ministro palestino también subrayó que su visión es “reconstruir Gaza como parte conectada y abierta del Estado de Palestina, de acuerdo con las resoluciones de la ONU y la Declaración de Nueva York”.

“El proceso de recuperación permitirá restaurar viviendas, colegios, hospitales e infraestructura de vital importancia, pero también la esperanza de la gente y la gobernanza. Empoderará a las comunidades y fomentará la resiliencia”, explicó durante su encuentro con representantes de la ONU en Ramala.

(Con información de EFE y EP)