Donald Trump confirmó que se reunirá con Xi Jinping al margen de la cumbre de la APEC en Corea del Sur

El presidente de Estados Unidos mantendrá un encuentro con su par chino entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre

Guardar
El presidente estadounidense, Donald Trump,
El presidente estadounidense, Donald Trump, junto a su par chino Xi Jinping en una cumbre en Osaka, Japón, el 29 de junio de 2019 (AP foto/Susan Walsh)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que se reunirá con su homólogo de China, Xi Jinping, durante una cumbre en Corea del Sur, según extractos de una entrevista con Fox News difundidos este viernes.

Nos vamos a reunir en un par de semanas (...) en Corea del Sur con el presidente Xi” en el marco de la cumbre de la APEC, dijo Trump al programa “Sunday Morning Futures”.

Tenemos una reunión por separado”, agregó el mandatario, quien prevé llegar a Corea del Sur el 29 de octubre para una visita de dos días.

La cumbre de la APEC se realizará del 31 de octubre al 1 de noviembre.

Donald Trump (Europa Press)
Donald Trump (Europa Press)

La semana pasada, Trump amenazó con cancelar el encuentro con Xi y elevar un 100% los aranceles a los productos chinos después de que Pekín emitiera nuevos controles a las exportaciones de tierras raras.

El mandatario estadounidense consideró “extremadamente agresivas” esas medidas de China.

Los mercados se hundieron debido a las nuevas tensiones entre las mayores economías del mundo y después Trump retomó un tono más conciliador. “Estados Unidos quiere ayudar a China, no lastimarla”, dijo en su red Truth Social.

El encuentro entre Trump y Xi sería el primero desde que el magnate republicano volvió al poder en enero.

Beijing y Washington alcanzaron una tensa tregua meses atrás en la batalla comercial bilateral que comenzó a principios de año y que puso en jaque el intercambio entre ambas potencias, pero las tensiones volvieron a intensificarse.

El mandatario chino Xi Jinping
El mandatario chino Xi Jinping (Europa Press)

Las tensiones se han intensificado desde que en abril se agudizó la guerra comercial, a pesar de que el 18 de septiembre ambos mandatarios aprobaron por vía telefónica un acuerdo preliminar para permitir a TikTok operar en Estados Unidos y acordaron reunirse a fines de octubre.

China anunció también la imposición de “tarifas portuarias especiales” a los buques operados y construidos en Estados Unidos, calificando la medida como una “acción defensiva”. El régimen chino justificó su decisión argumentando que las tarifas portuarias impuestas por Washington a barcos chinos “perjudican gravemente los intereses de China”.

Estados Unidos implementó esas tarifas en abril como parte de un plan para reactivar la industria naval nacional, tras décadas de declive que han dejado a China y a otros países asiáticos en una posición dominante en el sector.

Últimas Noticias

El presidente de Alemania advirtió que el país vive la mayor amenaza a la democracia desde la caída del Muro de Berlín

Frank Walter Steinmeier subrayó la importancia de proteger las instituciones frente al crecimiento de movimientos radicales y recordó las lecciones del pasado para evitar repetir errores que debiliten la libertad

El presidente de Alemania advirtió

Zaporizhzhia, la mayor planta nuclear de Europa que se robó Vladimir Putin para amenazar a Occidente

Para Moscú, la central ucraniana representa mucho más que una fuente de energía. Desde su ocupación en marzo de 2022, se transformó en un escenario de la guerra y en un activo para condicionar a los aliados de Kiev

Zaporizhzhia, la mayor planta nuclear

“Extraño respirar”: nuevas protestas en India para exigir medidas contra la contaminación ambiental

Decenas de familias se sumaron a la movilización en Nueva Delhi, denunciando la falta de respuestas efectivas del gobierno frente a niveles peligrosos de partículas contaminantes que amenazan la salud pública

“Extraño respirar”: nuevas protestas en

El principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann podría abandonar Alemania tras un fallo judicial

Christian Brückner recuperó la libertad en septiembre luego de cumplir condena por violación mientras la fiscalía lo considera peligroso y mantiene abierta la investigación

El principal sospechoso de la

Sergei Lavrov expresó su disposición a volver a reunirse con Marco Rubio: “Ambos entendemos la necesidad de una comunicación regular”

“Es importante para discutir la cuestión ucraniana y promover la agenda bilateral”, afirmó el canciller ruso

Sergei Lavrov expresó su disposición
MÁS NOTICIAS