Turquía quiere sustituir a Irán y rodear a Israel

El especialista Ely Karmon advierte de que Ankara podría salir muy beneficiada del acuerdo de Gaza, con peligrosas repercusiones para la región

Guardar
Recep Tayyip Erdogan, presidente de
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía

Bajo la dirección personal e ideológicamente impulsada por el islamismo del presidente Recep Tayyip Erdoğan, Turquía aspira a construir activamente un cerco estratégico alrededor de Israel, según ha advertido un experto israelí en terrorismo, días después de que surgieran informes que afirmaban que la administración Trump está considerando permitir a Ankara la compra de aviones de combate F-35.

Según se ha informado, la disposición de Turquía a respaldar el plan de tregua de 20 puntos del presidente estadounidense Donald Trump ha aumentado sus posibilidades de adquirir los aviones furtivos, aunque esto aún no se ha confirmado.

El Dr. Ely Karmon, investigador sénior del Instituto Internacional para la Lucha contra el Terrorismo de la Universidad Reichman de Herzliya y miembro del grupo israelí no partidista Coalición para la Seguridad Regional, declaró recientemente a JNS: “Si el plan de Erdoğan de tomar el control de Siria en el ámbito militar tiene éxito y recibe la aprobación para una fuerza militar, la legitimidad y el dinero de Qatar para la construcción en Gaza, Turquía sustituirá en gran medida el sueño iraní de encerrar a Israel en un círculo militar y político más peligroso”.

Karmon advirtió que “en lo que respecta a Israel, Erdoğan es quien establece la política de Turquía y es personalmente responsable del deterioro de las relaciones bilaterales entre los países durante años. Erdoğan tiene fuertes sentimientos antiisraelíes, basados en creencias religiosas profundamente arraigadas. Erdoğan simplemente desprecia a Israel”.

Karmon explicó que esta animadversión se canaliza a través de una estrategia política calculada. “El presidente Recep Tayyip Erdoğan concede gran importancia a la cuestión palestina, presentándose como el protector de los palestinos y de los lugares sagrados islámicos de Jerusalén”, afirmó. “Al explotar la cuestión palestina, Erdoğan intenta presentar a Turquía ante la opinión pública árabe como una potencia líder en Oriente Medio y lograr la legitimidad islámica en la región”.

Esta estrategia ha incluido un apoyo abierto y duradero a la organización terrorista Hamas. En marzo de 2006, Erdoğan invitó a una delegación de alto rango de Hamas a visitar Turquía, inmediatamente después de su éxito en las elecciones al Consejo Legislativo Palestino, recordó Karmon, en contra del consejo de sus asesores y de la postura de los medios de comunicación turcos.

“Desde entonces, las relaciones políticas y operativas con Hamas han seguido creciendo”, afirmó Karmon.

El Dr. Ely Karmon, investigador
El Dr. Ely Karmon, investigador sénior del Instituto Internacional para la Lucha contra el Terrorismo de la Universidad Reichman de Herzliya y miembro del grupo israelí no partidista Coalición para la Seguridad Regional. (Archivo)

Señaló que este respaldo se hizo tangible cuando, en mayo de 2010, el Mavi Marmara, un barco turco que transportaba a un numeroso grupo militante turco de la Fundación para los Derechos Humanos y la Ayuda Humanitaria (IHH), encabezó una flotilla internacional que intentó romper el bloqueo de seguridad israelí de la Franja de Gaza.

La campaña de influencia de Ankara también se ha extendido al propio Israel. “Las relaciones con el ala norte del Movimiento Islámico en Israel [prohibido en 2015] también se fortalecieron, ya que ambos comparten una ideología común y su objetivo es promover Jerusalén como un tema en el discurso islámico radical”, afirmó Karmon.

“Alrededor de 63 millones de dólares donados por el gobierno turco fueron transferidos a organizaciones en Jerusalén Este dedicadas a la protección y el fortalecimiento del patrimonio y el carácter musulmán de Jerusalén. Parte del dinero financió el movimiento Murabitun (que incluye a activistas islamistas radicales masculinos) y el Murabitat (que incluye a activistas femeninas), que acosaron y agredieron físicamente a los judíos que visitaban el Monte del Templo”.

Tras la masacre perpetrada por Hamas el 7 de octubre de 2023, la retórica de Erdoğan alcanzó un nuevo nivel de virulencia.

“El 11 de octubre de 2023, Erdoğan dijo que el asedio y los bombardeos de Israel sobre Gaza en respuesta al ataque de Hamas eran una respuesta desproporcionada, una ‘masacre’ en sus propias palabras, pero no condenó la masacre de civiles perpetrada por Hamas”, afirmó Karmon.

La situación se agravó considerablemente cuando Erdoğan declaró en marzo de 2024 que Ankara “apoya firmemente” a Hamas.

“Nadie puede obligarnos a declarar a Hamas como organización terrorista”, dijo el presidente turco en un discurso en Estambul, mientras comparaba al primer ministro Netanyahu y al Gobierno israelí con “Hitler, Mussolini y Stalin, como los nazis de hoy”, afirmó Karmon.

A esta retórica le siguieron hechos, ya que Erdoğan rompió todas las relaciones económicas con Israel en abril de 2024 y se unió a la petición de Sudáfrica ante la CIJ acusando a Israel de genocidio.

Karmon advirtió que Turquía está aprovechando ahora el colapso del régimen de Assad para aumentar drásticamente su influencia en Siria, con implicaciones directas para Israel.

“Con la caída del régimen de Assad y el declive de la posición de sus dos principales aliados, Rusia e Irán, en Siria, Turquía aprovechó la oportunidad para aumentar significativamente su influencia en el país en el ámbito de la defensa (entre otros), en un aparente intento de convertir a Siria en un protectorado turco”, afirmó.

Señaló una declaración de enero de 2025 del ministro de Relaciones Exteriores turco, Hakan Fidan, quien afirmó que en esta “nueva era... Turquía es el pastor y protector” de todos los grupos en Siria.

Esta ambición está respaldada por la fuerza, con unos 90.000 combatientes del Ejército Nacional Sirio (SNA), apoyado por Turquía, que operan en el país, una organización que rodea al presidente sirio Ahmed al-Sharaa y que ha sido acusada de secuestros, extorsión y otros delitos.

Según un informe del 10 de octubre de la Fundación para la Defensa de las Democracias, con sede en Washington D. C., Erdoğan salió con las manos vacías de su anterior viaje a Washington, donde solicitó aviones de combate F-35.

Sin embargo, un informe de The National Interest del 10 de octubre señalaba que Turquía está tratando de comprar Eurofighter Typhoons a Qatar, lo que indica su intención de mejorar su fuerza aérea a pesar de todo.

Como parte del reciente acuerdo sobre rehenes negociado por Estados Unidos, la compensación estadounidense parece especialmente ambiciosa. Según un informe del 8 de octubre del periódico turco Daily Sabah, a Erdoğan se le prometió el suministro de aviones F-35 y está previsto que sea un actor legítimo en el proceso de implementación del acuerdo de Gaza.

La disposición de Turquía a
La disposición de Turquía a respaldar el plan de tregua de 20 puntos del presidente estadounidense Donald Trump ha aumentado sus posibilidades de adquirir los aviones furtivos F35. (REUTERS/Kevin Lamarque/archivo)

Oded Ailam, ex jefe de la División Antiterrorista del Mossad y actualmente investigador del Centro de Seguridad y Asuntos Exteriores de Jerusalén (JCSFA), ha advertido del papel destructivo de Turquía.

En un análisis reciente para Mako, Eilam argumentó que “es difícil ignorar las profundas aspiraciones del actual presidente turco”, que describió como el deseo de resucitar el Imperio otomano y convertirse en un sultán moderno.

Añadió que esto está ocurriendo junto con un fortalecimiento de la cooperación militar entre Turquía y Egipto, que incluyó reuniones este año entre los jefes de Estado Mayor de ambos países y discusiones sobre el desarrollo conjunto de industrias militares y maniobras.

“En la última década, Turquía no solo ha reforzado su flota con la compra de submarinos avanzados, el desarrollo de un portaaviones ligero y la adquisición de armas de ataque naval, sino que también ha reforzado su cooperación con otros países de Oriente Medio”, afirmó Eilam.

Israel no es el único país que se enfrenta a esta visión neo-otomana, dijo, y mencionó a Grecia y Chipre como otros que deben lidiar con el creciente dominio turco.

“Israel puede celebrar el acuerdo [de Gaza], pero no debe dormirse en los laureles en lugar de mantenerse en guardia”, advirtió Eilam. “Si el mar Mediterráneo es un tablero de juego, Erdogan ya ha colocado más que una reina en él. Ha colocado toda una flota”.

Publicado originalmente en JNS.

Últimas Noticias

Una bomba destruyó el auto de un reconocido periodista italiano: Meloni calificó el hecho como un “grave acto de intimidación”

La explosión ocurrió en la madrugada del viernes en una localidad ubicada a unos 20 kilómetros al sur de Roma. Las autoridades locales informaron que el hecho no dejó víctimas fatales

Una bomba destruyó el auto

Zelensky condenó los nuevos ataques rusos contra infraestructuras civiles y afirmó que el Kremlin “sigue aterrorizando la vida en Ucrania”

“No ha pasado una sola noche en las últimas semanas sin ataques rusos contra Ucrania. La mayoría de los objetivos son infraestructuras: una campaña sistemática de terror contra nuestro sector energético”, denunció el mandatario ucraniano

Zelensky condenó los nuevos ataques

Zelensky visita a Trump en Washington: entre el pedido de mejores armas y la búsqueda de un acuerdo de paz

El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión

Zelensky visita a Trump en

El Parlamento de Japón votará el próximo martes para elegir al nuevo primer ministro

La decisión fue adoptada tras una reunión entre los presidentes de los Comités para Asuntos de la Dieta (Parlamento) del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) y el opositor Partido Democrático Constitucional (PDC), según informó el representante del PDC, Hirofumi Ryu

El Parlamento de Japón votará

El líder militar del golpe de Estado en Madagascar tomó juramento como presidente interino del país

El máximo tribunal del país formalizó la designación de Randrianirina en una ceremonia a las 9:00 de la mañana (hora local), poniendo fin a una semana convulsa en la que el Parlamento destituyó a Rajoelina el martes por “abandono de funciones” y el Ejército asumió el control político

El líder militar del golpe
MÁS NOTICIAS