Pakistán y Afganistán mantienen un frágil alto el fuego de 48 horas

El impacto de la crisis se siente en la frontera, donde los principales pasos permanecen completamente cerrados. Este bloqueo paraliza una arteria comercial vital para la economía afgana e impide el paso de refugiados

Guardar
Combatientes talibanes afganos patrullan cerca
Combatientes talibanes afganos patrullan cerca de la frontera entre Afganistán y Pakistán en Spin Boldak, provincia de Kandahar, tras los intercambios de disparos entre las fuerzas paquistaníes y afganas, en Afganistán. 15 de octubre de 2025. REUTERS/Stringer

Un frágil alto el fuego de 48 horas, mediado por la intervención de “países amigos”, se mantiene este jueves entre Pakistán y las fuerzas talibanes de Afganistán, tras una semana de mortíferos enfrentamientos que han llevado la relación bilateral al borde de una crisis de mayores proporciones.

Una fuente de seguridad paquistaní confirmó a EFE que la tregua “está en vigor y es plenamente efectiva”, sin incidentes durante la noche.

Sin embargo, el impacto de la crisis se siente en la frontera, donde los principales pasos de Torkham y Chaman permanecen completamente cerrados. Este bloqueo paraliza una arteria comercial vital para la economía afgana y también impide el paso de refugiados.

El Ministerio de Defensa del gobierno dirigido por los talibanes informó de que la situación a lo largo de la Línea Durand permanece en calma y que sus fuerzas están cumpliendo plenamente el alto el fuego acordado con las tropas paquistaníes.

“El alto el fuego está siendo respetado por las fuerzas del Emirato Islámico y no se han registrado nuevos enfrentamientos desde que comenzó a lo largo de la Línea Durand”, declaró a EFE Enayatullah Khawrazmi, portavoz del Ministerio de Defensa.

A pesar de la calma militar, el escepticismo sobre la durabilidad del acuerdo es alto en Islamabad. El ministro de Defensa paquistaní, Khawaja Asif, calificó el alto el fuego de “muy débil” en un programa de televisión anoche. “No creo que dure mucho”, sentenció, aludiendo a que las causas profundas del conflicto siguen sin resolverse.

El ministro de Defensa de
El ministro de Defensa de Pakistan Khawaja Muhammad Asif REUTERS/Fayaz Aziz

El centro de la disputa es la acusación de larga data de Islamabad de que Kabul ofrece refugio al Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), un grupo insurgente que busca derrocar al Estado paquistaní y que ha intensificado sus ataques desde supuestos santuarios en Afganistán desde la llegada al poder de los talibanes en 2021.

La tregua actual pone fin a una semana de escalada vertiginosa que comenzó con una misteriosa explosión en Kabul, derivó en una guerra de declaraciones entre ambos gobiernos y estalló en combates abiertos el pasado fin de semana, dejando decenas de soldados muertos en ambos bandos.

La violencia alcanzó su peor momento la víspera, con un nuevo choque a gran escala que, según la ONU, causó la muerte de al menos 18 civiles, entre ellos mujeres y niños.

Asif también abrió la puerta a una mediación del presidente estadounidense, Donald Trump, para buscar una solución más duradera. “Trump, como él mismo dice, ha detenido guerras. Si quiere jugar un papel, es más que bienvenido”, afirmó el ministro, sugiriendo que podría colaborar con los “países amigos” que ya están mediando y que “tienen buenas relaciones con él”.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

El Parlamento de Japón votará el próximo martes para elegir al nuevo primer ministro

La decisión fue adoptada tras una reunión entre los presidentes de los Comités para Asuntos de la Dieta (Parlamento) del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) y el opositor Partido Democrático Constitucional (PDC), según informó el representante del PDC, Hirofumi Ryu

El Parlamento de Japón votará

El líder militar del golpe de Estado en Madagascar tomará juramento como presidente interino del país

El máximo tribunal del país tiene previsto formalizar la designación de Randrianirina en una ceremonia a las 9:00 de la mañana (hora local), poniendo fin a una semana convulsa en la que el Parlamento destituyó a Rajoelina el martes por “abandono de funciones” y el Ejército asumió el control político

El líder militar del golpe

Witkoff reiteró el compromiso de EEUU con la repatriación de los cuerpos de los rehenes: “Confío en que todos volverán”

“Perseguiremos el retorno de los cuerpos de los fallecidos hasta que todos estén en casa”, expresó el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio

Witkoff reiteró el compromiso de

El Mercosur y la India acordaron un plazo de un año para negociar la ampliación del acuerdo de preferencias arancelarias

La ampliación del acuerdo deberá ser “sustancial” y beneficiar a “una parcela significativa del comercio bilateral”, según una declaración conjunta firmada durante la visita a Nueva Delhi del vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin

El Mercosur y la India

Orbán aseguró que Budapest “está preparada” para la histórica cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin

“La reunión prevista entre los presidentes estadounidense y ruso es una gran noticia para los amantes de la paz de todo el mundo”, celebró el primer ministro Húngaro a través de un mensaje en su perfil de X

Orbán aseguró que Budapest “está
MÁS NOTICIAS