Scott Bessent afirmó que Estados Unidos y Corea del Sur ultiman los detalles para cerrar un acuerdo comercial

“Estamos a punto de terminarlo”, declaró el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. “Estoy seguro de que las diferencias pueden resolverse. Ahora estamos en conversaciones”, indicó el funcionario

Guardar
U.S. Treasury Secretary Scott Bessent
U.S. Treasury Secretary Scott Bessent speaks during a press conference with U.S. Trade Representative Jamieson Greer on the sidelines of the IMF/World Bank annual meetings in Washington, D.C., U.S., October 15, 2025. REUTERS/Ken Cedeno

Estados Unidos está a punto de cerrar un acuerdo comercial con Corea del Sur, dijo el miércoles el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien aseguró que espera un anuncio en los próximos 10 días.

"Estamos a punto de terminarlo con Corea“, declaró Bessent en una entrevista con CNBC. ”El diablo está en los detalles, pero estamos limando los detalles“, añadió.

El secretario del Tesoro señaló que funcionarios estadounidenses y surcoreanos se reunían esta semana al margen de los encuentros anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Washington.

En declaraciones posteriores a los periodistas, Bessent afirmó que creía que los desacuerdos con Corea del Sur sobre las inversiones prometidas podrían resolverse. "Estoy seguro de que las diferencias pueden resolverse. Ahora estamos en conversaciones, y yo esperaría algo en los próximos 10 días“, indicó.

Según el funcionario, Estados Unidos y Corea del Sur buscan finalizar el acuerdo antes de finales de octubre, cuando Seúl acogerá una cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Se espera que el presidente estadounidense, Donald Trump, asista a esa cumbre y se reúna con el líder del régimen chino, Xi Jinping, al margen del encuentro.

El presidente estadounidense Donald Trump
El presidente estadounidense Donald Trump con el dictador chino Xi Jinping en una cumbre en Osaka, Japón, el 29 de junio del 2019. (AP foto/Susan Walsh)

El principal asesor político del gobierno surcoreano, Kim Yong-beom, declaró el miércoles que ambos países realizaron "progresos significativos" en las negociaciones sobre las inversiones de 350.000 millones de dólares que Corea del Sur se comprometió a realizar en Estados Unidos a cambio de una reducción de los aranceles comerciales de Washington.

Kim recordó que esa promesa se hizo en un acuerdo comercial preliminar anunciado en julio.

El mes pasado, el presidente Lee Jae Myung advirtió en declaraciones a Reuters que la economía surcoreana podría hundirse en una crisis comparable a la de 1997 si el gobierno aceptaba las exigencias actuales de Estados Unidos en las negociaciones comerciales sin salvaguardias.

El presidente surcoreano, Lee Jae
El presidente surcoreano, Lee Jae Myung (REUTERS)

Scott Bessent acusó a China de intentar perjudicar la economía mundial

El jefe del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, lanzó duras críticas contra China el martes, acusando al gigante asiático de utilizar controles sobre materiales estratégicos como arma económica que, según advirtió, perjudicaría a la economía mundial.

En una entrevista con el Financial Times, Bessent caracterizó las recientes restricciones de Beijing sobre tierras raras y minerales críticos como el reflejo de una economía china debilitada que busca compartir su crisis con el resto del planeta. “Esto es una señal de lo débil que está su economía, y quieren hundir a todos los demás con ellos”, declaró al diario británico.

Scott Bessent acusó a China
Scott Bessent acusó a China de intentar perjudicar la economía mundial (REUTERS)

El secretario del Tesoro cuestionó la lógica económica detrás de las medidas chinas. “Quizás exista algún modelo de negocios leninista en el que perjudicar a tus clientes sea una buena idea, pero ellos son el mayor proveedor del mundo”, señaló.

Si quieren desacelerar la economía global, serán los más perjudicados”.

Bessent agregó que China está “en medio de una recesión/depresión, y está intentando salir de ella mediante las exportaciones”.

(Con información de REUTERS)

Últimas Noticias

Israel confirmó la identidad de los dos rehenes asesinados y entregados por los terroristas de Hamas

El Ejército israelí informó que el Instituto Forense Abu Kabir confirmó que los cuerpos devueltos en la noche del miércoles corresponden a los cautivos fallecidos Inbar Hayman y el sargento mayor Muhammad al-Atarash

Israel confirmó la identidad de

Estados Unidos planea implementar una fuerza internacional para estabilizar la seguridad en la Franja de Gaza

“Ahora lo que buscamos es simplemente una estabilización básica de la situación. La fuerza internacional de estabilización está comenzando a formarse”, dijo un asesor de la administración de Donald Trump a la agencia Reuters

Estados Unidos planea implementar una

Tierras raras: los metales estratégicos clave para la tecnología del futuro

El Servicio Geológico de Estados Unidos estimó que en 2024 había 110 millones de toneladas de depósitos en todo el mundo. Esto incluye 44 millones en China, por lejos el mayor productor del mundo

Tierras raras: los metales estratégicos

La implosión del submarino Titán fue causada por fallas en su ingeniería, según investigadores estadounidenses

La compañía OceanGate, que suspendió operaciones tras el desastre, desconocía la verdadera durabilidad del submarino, indicó el informe publicado por la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos

La implosión del submarino Titán

Persecución religiosa en China: denunciaron la detención de casi 30 pastores y feligreses de una iglesia protestante

La ONG acusó a Beijing de intensificar la represión religiosa con arrestos en varias ciudades y exigió la liberación inmediata de los detenidos

Persecución religiosa en China: denunciaron
MÁS NOTICIAS