Rusia toma todas las medidas necesarias y oportunas para combatir a los enemigos internos y externos, afirmó hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al comentar la causa penal incoada la víspera por el Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso contra opositores rusos en el extranjero.
“Hay enemigos dentro del país, hay enemigos en el extranjero. Ellos llevan a cabo actividades hostiles y nuestros servicios de seguridad toman las medidas necesarias, incluyendo las que considera oportunas”, declaró en su rueda de prensa telefónica diaria.
El FSB de Rusia anunció este martes que incoó una causa penal por “organizar una comunidad terrorista” e “intento de usurpación del poder” contra el exmagnate petrolero Mijaíl Jodorkovski y otros destacados opositores rusos en exilio, fundadores del Comité Antibélico de Rusia (CAR).
Por ahora no hay reacción a la decisión por parte de Jodorkovski, quien pasó diez años en una cárcel de Rusia tras ser condenado en dos ocasiones por delitos financieros tras ser imputado por fraude y evasión fiscal antes de recibir en 2013 una amnistía del presidente, Vladimir Putin, tras lo que se exilió en el extranjero.
Los críticos del Kremlin afirman que la condena contra el magnate derivó de su decisión de financiar a varios partidos de oposición y cuestionar diversas decisiones del Gobierno sobre política de oleoductos, si bien las autoridades rusas aseguraron que las sentencias derivaban de actos corruptos por parte del empresario, quien respaldó el ascenso al poder de Boris Yeltsin en los noventa.
También fueron encausados el ex primer ministro ruso Mijaíl Kasiánov, excampeón mundial de ajedrez Gary Kaspárov, el escritor Víctor Shenderóvich, los políticos Vladímir Kara-Murzá, Serguéi Alexashenko y Dmitri Gudkov, entre otros.
Además, la lista de incluye a los empresarios Boris Zimin y Yevgueni Chichevarkin, al economista Seguéi Guríev, el periodista Yevgueni Kisiliov, la politóloga Yekaterina Shulman y la jurista Elena Lukiánova.
Con anterioridad, todos los procesados fueron declarados ‘agentes extranjeros’ por las autoridades rusas.

Según el FSB, Jodorkovski y los otros fundadores del CAR “financian formaciones militarizadas ucranianas declaradas en Rusia terroristas y llevan a cabo labores de reclutamiento de personas para dichas formaciones, y utilizan estas posteriormente en planes para hacerse con el poder en Rusia por la fuerza”.
El CAR fue fundado el 27 de febrero de 2022, tres días después de que Rusia lanzara su campaña militar en Ucrania, con el objetivo declarado de combatir la “dictadura agresiva” del presidente ruso, Vladímir Putin.
(con información de EFE)
Últimas Noticias
Robo millonario en el Louvre: cuatro hombres permanecen prófugos tras sustraer ocho piezas de la corona francesa
La fiscal de París, Laure Beccuau, señaló que se están analizando registros de videovigilancia en el recinto para intentar identificar a los responsables del audaz asalto. “Los hechos demuestran preparación y una forma de organización”, aseguró
Así es el Salón Apolo, la sala del Louvre donde se exhibían las joyas de la Corona francesa robadas
El histórico recinto, concebido en el siglo XVII por Luis XIV, combina arquitectura, pintura y joyas reales en uno de los espacios más emblemáticos del museo

Israel realizó nuevos ataques en Gaza tras acusar a los terroristas de Hamas de haber violado el alto el fuego
El Ejército israelí afirmó que respondió a tres incidentes en los que milicianos dispararon contra sus tropas apostadas detrás de la “línea amarilla” acordada. Egipto realiza contactos “las 24 horas” para desescalar la situación
Ucrania atacó una planta de gas a 1.200 kilómetros de Moscú y obligó a suspender el suministro desde Kazajistán
El ataque con drones provocó un incendio en la instalación de Gazprom de Oremburgo, una de las más grandes del mundo. Es un nuevo golpe a infraestructura energética rusa que financia el esfuerzo bélico de Moscú

Netanyahu acusó a Hamas de violar el alto el fuego y ordenó atacar “objetivos terroristas” en Gaza
El primer ministro israelí dio la orden tras enfrentamientos en Rafah que involucraron a fuerzas israelíes y una unidad policial del grupo
