Israel permitirá la reapertura del cruce fronterizo de Rafah en el sur de la Franja de Gaza el miércoles para que la ayuda humanitaria llegue al territorio palestino, informó la emisora pública israelí KAN.
Según el medio, “seiscientos camiones de ayuda humanitaria serán enviados (el miércoles) a la Franja de Gaza por la ONU, organizaciones internacionales aprobadas, el sector privado y países donantes”, sin citar fuentes adicionales.
La decisión del gobierno israelí, atribuida a la “escala política”, se produce tras la entrega por parte del grupo terrorista Hamas de los restos de cuatro rehenes más el martes por la noche, en el marco del acuerdo de alto el fuego para Gaza.
El cruce de Rafah permanecía cerrado y estaban previstas sanciones que incluían limitar la ayuda humanitaria, luego de que Hamas inicialmente entregara solo los restos de cuatro de los 28 rehenes muertos retenidos en Gaza.
De acuerdo con KAN, los líderes israelíes cancelaron las sanciones debido a que Hamas devolvió los cuerpos de cuatro rehenes más. Los restos fueron trasladados a un centro forense, donde el proceso de identificación podría tardar hasta dos días.
Además, el grupo terrorista Hamas informó a los mediadores que planea transferir cuatro cuerpos adicionales de rehenes fallecidos a Israel más tarde el miércoles, según un diplomático de Oriente Medio y una fuente familiarizada con el asunto citados por el medio local The Times of Israel.
Los terroristas de Hamas aún tienen los cuerpos de 20 rehenes, que se espera que sean devueltos bajo los términos del acuerdo de alto el fuego.
“No descansaremos hasta que los 20 rehenes sean traídos a casa”, dijo el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, el principal grupo israelí que hace campaña por la liberación de todos los rehenes.
Mientras los israelíes esperaban la devolución de los cuerpos restantes, los rehenes liberados el lunes se estaban recuperando gradualmente.
“Estar bajo tierra afecta a todos los sistemas del cuerpo”, dijo Noa Eliakim Raz, director del Hospital Beilinson en Petah Tikva, donde se está tratando a algunos de los rehenes sobrevivientes.
“No hay un cronograma fijo, cada persona se está recuperando a su propio ritmo. Es importante que se curen lentamente”, dijo a los periodistas, y agregó que muchos rehenes habían experimentado una pérdida de peso.

Los gemelos Ziv y Gali Berman, que se reunieron el lunes, dijeron que habían sido separados durante su cautiverio y mantenidos en completo aislamiento, según el Canal 12.
La ONU estimó que la reconstrucción de Gaza requerirá de al menos USD 70.000 millones
La reconstrucción de la Franja de Gaza requerirá al menos 70.000 millones de dólares tras dos años de ofensiva militar, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El representante del organismo, Jaco Cilliers, señaló que la destrucción abarca el 84% del territorio y llega hasta el 92% en algunas zonas, lo que plantea “un reto sin precedentes para la recuperación social y económica”.
“Pocas áreas de Gaza no han sufrido daños por los constantes bombardeos israelíes antes del alto el fuego”, indicó Cilliers, quien advirtió que la emergencia humanitaria persiste.
El PNUD, en coordinación con la Unión Europea y el Banco Mundial, calcula que se necesitan 20.000 millones de dólares a corto plazo para asistir a los 2,1 millones de habitantes durante los próximos tres años. El plan prioriza la remoción de escombros, la seguridad ante explosivos y el restablecimiento de servicios básicos.
“Ya hemos movido 81.000 toneladas en unos 3.100 camiones”, explicó Cilliers, al destacar el despeje de hospitales y centros de servicios sociales. Agregó que hay “buenos indicios de apoyo” por parte de países árabes y europeos.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Donald Trump confirmó que se reunirá con Xi Jinping al margen de la cumbre de la APEC en Corea del Sur
El presidente de Estados Unidos mantendrá un encuentro con su par chino entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre

Una madre inventó que su hijo tenía cáncer para recaudar fondos
La australiana Michelle Bodzsar simuló la enfermedad del pequeño de 6 años. Le afeitó la cabeza, lo vendó y lo mantuvo en una silla de ruedas, con el objetivo de aparentar que recibía radioterapia

Cómo la legalización del tatuaje en Corea del Sur transforma el panorama artístico y social tras años de clandestinidad
Nuevas perspectivas surgen en un entorno donde la creatividad busca espacios de expresión y la aceptación social se redefine con cada trazo
Sus padres decían que estaba desaparecida pero llevaba 27 años secuestrada en su propia casa
Mirella fue encontrada en Swietochlowice, Polonia. Nunca había visitado a un médico, ni obtenido un documento de identidad, ni siquiera había salido a caminar o se había asomado al balcón

En medio del alto el fuego, siete soldados paquistaníes murieron en un atentado suicida cerca de la frontera afgana
La frágil tregua vence este viernes. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que puede ayudar a resolver el conflicto
