El avión en el que viajaba el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, realizó un aterrizaje de emergencia este miércoles en el Reino Unido debido a una grieta en el parabrisas de la aeronave, según informó Sean Parnell, portavoz del Pentágono, en redes sociales. El incidente se produjo cuando Hegseth regresaba a Estados Unidos desde Bruselas, tras asistir a una reunión de ministros de Defensa de la OTAN.
“El avión aterrizó con procedimientos estándares y las personas a bordo, incluyendo al secretario Hegseth, están a salvo”, detalló Parnell, quien no especificó el aeropuerto británico en que se realizó el aterrizaje no programado. El propio Hegseth expresó tranquilidad tras el incidente, afirmando: “Todo bien. Gracias a Dios. Continuamos con la misión”.
Durante la reunión de la OTAN en Bruselas, Hegseth instó a los países miembro a contribuir con más ayuda militar para Ucrania ante la ofensiva rusa. El secretario señaló que la guerra terminará “bajo la responsabilidad” del presidente estadounidense, Donald Trump, enfatizando que todos los miembros de la OTAN deben contribuir a la iniciativa aliada mediante la cual se adquiere material militar a Estados Unidos para enviarlo a Kiev. Al intervenir en la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, declaró: “Esta guerra no empezó bajo la responsabilidad del presidente Trump, pero terminará bajo su ella”.
El secretario sostuvo que si el conflicto entre Rusia y Ucrania no cesa y “no hay camino a la paz en el corto plazo, entonces Estados Unidos, junto a sus aliados, dará los pasos necesarios para imponer un coste a Rusia por su continua agresión”. Añadió que “el Departamento de Guerra (estadounidense) está preparado para desempeñar su papel, de una forma que solo Estados Unidos puede hacerlo”.
Hegseth aseguró que, bajo el liderazgo “firme” de Trump, se pondrá fin a la guerra en Ucrania. “La guerra debe terminar. Como le vimos hacer en Gaza y Oriente Medio, Trump sabe cómo forjar la paz, crear oportunidades en situaciones y escenarios en los que la paz parece lejana. Solo él tiene la capacidad para eso”, destacó.
En relación con la iniciativa de la OTAN denominada Lista de Necesidades Prioritarias de Ucrania (PURL), el secretario detalló que los aliados han comprometido “más de 2.000 millones de dólares en asistencia de seguridad mediante PURL desde agosto”. Subrayó que “los aliados a menudo dicen que la seguridad de Ucrania es sinónimo de la seguridad europea. Por tanto, es hora de que los aliados de la OTAN conviertan los palabras en hechos mediante inversiones en PURL. Todos los países de esta mesa, sin aprovechados”.
(Con información de AFP/EFE)
Últimas Noticias
El secretario general de la ONU condenó el golpe de Estado en Madagascar
Semanas de manifestaciones encabezadas por jóvenes y acompañadas por unidades militares derivaron en la destitución del gobierno previo, el reemplazo de la Constitución y el anuncio de un consejo de transición
Zelensky llegó a Washington con la idea de replicar el acuerdo de paz de Medio Oriente y frenar la guerra con Rusia
El presidente ucraniano se reunirá con Donald Trump para impulsar el envío de armamento avanzado, incluidos misiles Tomahawk, y explorar nuevas vías diplomáticas tras el éxito del cese del conflicto en Gaza
Las fuerzas kurdas sirias acordaron fusionarse con el ejército del nuevo gobierno de Al Shara
Mazloum Abdi, principal comandante kurdo en el noreste del país, encabezó las conversaciones para la integración de combatientes tras la salida de Bashar al-Assad

Francia detuvo a cuatro personas acusadas de planear un atentado contra un activista ruso exiliado
Los sospechosos, procedentes de Daguestán, habrían reconocido la vivienda de Vladímir Osechkin en Biarritz, fundador de una plataforma que documenta torturas en cárceles rusas

Ucrania denunció que tropas norcoreanas operan drones desde Rusia para misiones de apoyo
El ejército de Kiev informó sobre la participación de fuerzas de Pyongyang en operaciones de vigilancia y reconocimiento dentro de su territorio
