
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió en una entrevista con CBS News que si Hamas no acepta desarmarse, “se desatará el infierno”.
“Acordamos darle una oportunidad a la paz”, dijo Netanyahu al ser consultado por la cadena estadounidense sobre cómo puede afirmarse que la guerra terminó cuando las Fuerzas de Defensa de Israel siguen desplegadas en partes de Gaza y Hamas vuelve a ejercer control sobre la Franja.
El jefe de gobierno destacó el plan de 20 puntos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobado por Israel y Hamas, que establece que el grupo palestino debe entregar las armas y desmilitarizar Gaza, sin fábricas de armamento ni contrabando en las fronteras.
“Acordamos completar la primera parte, y ahora demos una oportunidad para hacer la segunda”, señaló Netanyahu, quien expresó su esperanza de que Hamas entregue sus armas de forma pacífica, y parafraseó a Trump al afirmar que, de no hacerlo, “se desatará el infierno”.
Trump había advertido que si Hamas no cumple con su parte del acuerdo, “los desarmaremos, quizás violentamente”. “Espero que no ocurra”, respondió Netanyahu. “Espero que podamos hacerlo de forma pacífica. Estamos preparados para ello”, agregó.
El acuerdo, mediado por la administración Trump, permitió la liberación de los 20 rehenes israelíes con vida a cambio de casi 2.000 prisioneros y detenidos palestinos. Hamas también entregó los restos de cuatro rehenes el lunes y otros cuatro el martes, quedando 20 cuerpos aún sin recuperar, según el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, que pidió suspender el plan de paz “hasta que todos los fallecidos sean devueltos”.
El intercambio fue un paso clave dentro del acuerdo destinado a poner fin a los dos años de guerra en Gaza. El plan también prevé que Israel se retire de partes de la Franja y que la ayuda humanitaria completa llegue de inmediato al enclave.
Consultado sobre qué se necesitaría para declarar el fin de la guerra, Netanyahu respondió:“Creo que, en el futuro previsible, no solo para Israel sino para el mundo libre y civilizado, hay que mantener la capacidad de defenderse, porque la libertad no es permanente ni automática. Si no se pueden defender las sociedades libres, serán superadas por regímenes autoritarios o totalitarios”.
Cuando el entrevistador comentó que eso suena a estar “en guerra durante otros cien años”, Netanyahu replicó que “la manera de alcanzar la paz es mediante la fuerza”, y recordó los acuerdos de normalización firmados en 2020 con Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Marruecos y Sudán.
“Creo que tenemos la oportunidad de hacer la paz con muchos más”, añadió. “Y eso, creo, sería el mayor regalo que podemos ofrecer al pueblo de Israel, al pueblo de la región y al pueblo del mundo”.
Consultado sobre la frase de Trump ante la Knéset, donde dijo que Netanyahu no era “el tipo más fácil con quien tratar”, el primer ministro respondió:“Espero que lo diga porque soy muy firme en los asuntos que atañen al futuro de mi país. Cuando creo que lo que se me pide está bien, lo digo; y cuando creo que debo decir no, lo digo. Ese es mi trabajo: proteger el Estado judío y asegurar el futuro del pueblo judío”.
Últimas Noticias
Netanyahu acusó a Hamas de violar el alto el fuego y ordenó atacar “objetivos terroristas” en Gaza
El primer ministro israelí dio la orden tras enfrentamientos en Rafah que involucraron a fuerzas israelíes y una unidad policial del grupo

El momento en el que los turistas fueron evacuados del museo del Louvre tras el robo de las joyas
El asalto relámpago sacudió la rutina dominical en París. Diamantes históricos y piezas únicas desaparecieron en minutos
Anatomía de un golpe relámpago: cómo robaron joyas invaluables del Louvre de París en apenas siete minutos
Aprovechando obras en la fachada del Sena, tres asaltantes irrumpieron en el museo más famoso del mundo. Sustrajeron patrimonio invaluable en una operación que las autoridades describen como meticulosamente planificada

Los terroristas de Hamas atacaron a las tropas israelíes en Rafah y amenazan el alto el fuego en Gaza
La Fuerza Aérea respondió con bombardeos en el sur del enclave palestino después de que operativos extremistas atacaran a soldados desplegados en el área. Ministros israelíes exigen reanudar la guerra
