Los terroristas de Hamas se enfrentaron a milicias rivales y ejecutaron en público a siete hombres en la Franja de Gaza

Horas después de la firma del pacto internacional que busca una salida política y pacífica para el enclave, hubo una escalada de violencia entre facciones islamistas que se disputan el control del territorio. IMÁGENES SENSIBLES

Guardar
Los terroristas de Hamas ejecutaron públicamente a siete hombres en Gaza poniendo en riesgo el cese el fuego

A menos de 24 horas de la firma del acuerdo internacional de paz en Gaza, la violencia y la inestabilidad han regresado de la mano de los combatientes terroristas de Hamas, amenazando la viabilidad del alto el fuego. Este martes, miembros armados del grupo islamista incrementaron su presencia en las calles de la franja, llevaron a cabo ejecuciones públicas y se enfrentaron abiertamente con milicias rivales, generando un clima de incertidumbre y temor entre la población.

Imágenes difundidas en redes sociales muestran una escena estremecedora en la que siete hombres son ejecutados públicamente. En el video, se observa a las víctimas forzadas a arrodillarse en el suelo, con las manos atadas detrás de la espalda, mientras varios terroristas con el rostro cubierto —algunos portando diademas con símbolos de Hamas— los vigilan de cerca. Tras unos segundos de tensión, se escuchan disparos y los hombres caen al suelo.

Ejecuciones de Hamas en la
Ejecuciones de Hamas en la Franja de Gaza (captura de video)

El asesinato múltiple se produce ante una multitud exaltada que grita “Allah Akbar” (Dios es grande) y acusa a las víctimas de ser “colaboradores”, mientras numerosas personas graban la secuencia con sus teléfonos móviles. Según informó la agencia Reuters, la autenticidad del video fue confirmada por una fuente de Hamas. Esta operación ocurre al tiempo que el grupo terrorista moviliza a unos 7.000 miembros de sus fuerzas de seguridad para reforzar el control interno sobre las zonas de Gaza recientemente abandonadas por las tropas israelíes.

Fuentes médicas y de seguridad palestinas han informado de decenas de muertes en los últimos días como consecuencia de los enfrentamientos internos.

La reaparición de operativos armados,
La reaparición de operativos armados, ejecuciones sumarias y choques entre facciones rivales de Hamas pone en entredicho la viabilidad del reciente acuerdo (EUROPA PRESS/ARCHIVO)

Al mismo tiempo, fuentes locales reportaron graves incidentes en el barrio de Sajayiyeh en la ciudad de Gaza, donde militantes de Hamas intercambiaron disparos con grupos armados a los que acusaron de ser “criminales y colaboradores” de Israel. Según declaraciones recogidas por Haaretz, portavoces terroristas de Hamas justificaron estos operativos como necesarios para “restaurar el orden” tras meses de inestabilidad. Sin embargo, fuentes opositoras afirman que se trata de una maniobra para reafirmar su control territorial ante la posible llegada de una fuerza internacional o árabe a la región.

Enfrentamientos entre Hamas y milicias
Enfrentamientos entre Hamas y milicias rivales reavivan la violencia en la Franja de Gaza (REUTERS/Mahmoud Issa)

Este repunte de violencia en Gaza llega inmediatamente después de la liberación de los últimos 20 secuestrados vivos y de la firma del acuerdo de alto el fuego, mediado por el presidente estadounidense, Donald Trump, junto a los líderes de Egipto, Qatar y Turquía. El acuerdo fue presentado como un “amanecer histórico” y buscaba iniciar la reconstrucción de la franja, pero la reacción de los terroristas de Hamas demuestra los enormes obstáculos para mantener la paz.

La Unión Europea expresó su “profunda preocupación por los reportes de múltiples muertes en Gaza debido a los enfrentamientos entre Hamas y bandas armadas”, pidiendo a todas las partes que mantengan la moderación para proteger la frágil tregua.

Aunque las fuerzas israelíes se replegaron de las principales zonas urbanas según las condiciones del acuerdo, mantienen posiciones estratégicas dentro del enclave. Fuentes médicas informaron de la muerte de cinco personas a causa de disparos de drones mientras inspeccionaban viviendas y de otra víctima mortal cerca de Khan Younis. Hamas acusó a Israel de violar la tregua; el ejército israelí afirmó que respondió únicamente ante el cruce de la línea de seguridad por personas que ignoraron repetidas advertencias, como ocurrió en el incidente de la Línea Amarilla el lunes.

La violencia interna y las
La violencia interna y las ejecuciones sumarias ponen en duda la sostenibilidad del alto el fuego (REUTERS/ARCHIVO)

Portavoces terroristas de Hamas declararon a Reuters su intención de intensificar la persecución de “colaboradores” y bandas armadas bajo el pretexto de restablecer el control. Al mismo tiempo, el grupo ha desplegado brigadas para retirar escombros y reparar infraestructuras esenciales, sosteniendo su presencia en las calles con operaciones de vigilancia y represión a cualquier desafío a su poder.

Por su parte, el gobierno israelí, liderado por Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no terminará mientras los terroristas de Hamas mantengan las armas y el control efectivo de Gaza, condición rechazada por el grupo.

La intensificación de ejecuciones, enfrentamientos y violencia interna pone en duda la sostenibilidad del acuerdo y oscurece el futuro inmediato del alto el fuego en Gaza, resaltando la fragilidad de la paz y la gravedad de la crisis que enfrenta la región.

Últimas Noticias

Airbus destronó a Boeing: el A320 superó al 737 y se convirtió en el avión comercial más vendido de la historia

El modelo europeo alcanzó 12.257 entregas en septiembre, superando por primera vez a su rival estadounidense que acumula 12.254 unidades desde 1968. El hito refleja la crisis de seguridad de Boeing y los problemas de producción del 737 MAX tras dos accidentes fatales

Airbus destronó a Boeing: el

Ucrania pidió a los aliados a cortar el suministro de piezas para drones rusos e iraníes

El encargado de negocios de la Embajada ucraniana en el Reino Unido denunció que “en un dron fabricado en Irán se localizaron más de cien componentes importados” y “en el modelo ruso hay alrededor de 150”

Ucrania pidió a los aliados

La ayuda militar europea a Ucrania cayó drásticamente en julio y agosto

Europa envió o destinó un total de 3.800 millones de dólares en apoyos, una disminución del 57 % en comparación con el período de enero a junio de este año

La ayuda militar europea a

Israel redujo el paso de ayuda humanitaria a Gaza y Hamas aceptó entregar otros cuatro cadáveres de rehenes este martes

El paso fronterizo de Rafah, que conecta la Franja con Egipto, permanecerá bloqueado al menos hasta el miércoles, mientras se concreta otra entrega de restos de víctimas del grupo terrorista

Israel redujo el paso de

Francia suspendió el aumento de edad jubilatoria tras la presión política

El primer ministro Sébastien Lecornu anunció la pausa de la reforma de pensiones hasta 2027, buscando evitar la caída de su gobierno minoritario y ganar apoyo de la oposición en medio de una crisis política y fiscal

Francia suspendió el aumento de
MÁS NOTICIAS