La ayuda militar europea a Ucrania disminuyó drásticamente este verano, a pesar de una reciente iniciativa de la OTAN en la que los países miembros compraron armas estadounidenses, según informó el martes el Instituto Kiel para la Economía Mundial.
Europa envió o destinó un total de 3.300 millones de euros (3.800 millones de dólares) en ayuda militar a Ucrania entre julio y agosto, con un promedio de 1.650 millones de euros al mes.
Esto representa una disminución del 57 % en comparación con el período de enero a junio de este año, cuando los países europeos asignaron un promedio de 3.850 millones de euros al mes.
La ayuda militar de todos los países disminuyó un 43 % durante el mismo período, a pesar del anuncio de Canadá de un importante paquete de ayuda a finales de agosto.
“Europa está reduciendo su apoyo militar general. Lo crucial ahora es cómo evolucionen las cifras en otoño”, declaró Christoph Trebesch, director del Rastreador de Apoyo a Ucrania y director de Investigación del Instituto Kiel.
La mayor parte de la ayuda militar de este verano se entregó a través de la Lista de Requisitos Prioritarios para Ucrania (PURL) de la OTAN, un mecanismo lanzado por el presidente estadounidense Donald Trump y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en julio, que permite la compra de arsenales estadounidenses.
Bajo este esquema, los países pagan a Washington por los sistemas de defensa y municiones almacenados en almacenes estadounidenses que luego se envían a Ucrania, evitando que Kiev espere demasiado para la entrega de armas.
A finales de agosto, ocho países miembros de la alianza militar (Bélgica, Canadá, Dinamarca, Alemania, Letonia, Países Bajos, Noruega y Suecia) habían participado, con un total de 1.900 millones de euros.
Los países europeos, incluido el Reino Unido, han enviado o asignado un total de 83.000 millones de euros en ayuda militar a Ucrania desde el inicio de la guerra, iniciada por Rusia en febrero de 2022, hasta finales de agosto de 2025, en comparación con los 64.600 millones de euros asignados por Estados Unidos. Estados Unidos era el principal proveedor de ayuda a Ucrania antes del regreso de Trump a la Casa Blanca el 20 de enero, cuando rompió con la estrategia de apoyo a Ucrania de su predecesor demócrata, Joe Biden.
A diferencia de la ayuda militar, la ayuda financiera y humanitaria se ha mantenido estable en comparación con el primer semestre de 2025, en 7.500 millones de euros, a pesar de la ausencia de nuevas contribuciones estadounidenses.
“Ahora es crucial que esta estabilidad se extienda también al apoyo militar, ya que Ucrania depende de él para sostener sus esfuerzos de defensa sobre el terreno”, declaró Trebesch.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Persecución religiosa en China: denunciaron la detención de casi 30 pastores y feligreses de una iglesia protestante
La ONG acusó a Beijing de intensificar la represión religiosa con arrestos en varias ciudades y exigió la liberación inmediata de los detenidos
Donald Trump aseguró que Hamas está buscando los restos de los rehenes israelíes: “Es un proceso complejo”
El mandatario estadounidense detalló que la recuperación de los cuerpos implica excavar entre ruinas y separar cadáveres hallados tras los combates en el enclave palestino. “Algunos están en túneles muy profundos”, afirmó
Putin endureció la represión contra “agentes extranjeros” al reducir el requisito para procesos penales
La ley permite condenar a penas de cárcel de hasta dos años con solo una sanción administrativa previa, facilitando así más enjuiciamientos
Francia condenó con dureza las ejecuciones sumarias de Hamas en Gaza
El gobierno galo expresó su posición a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y recibió respaldo por parte de Washington, que instó a las partes a respetar el acuerdo de alto el fuego

La Unión Europea pidió al G7 un acuerdo para financiar a Ucrania con activos rusos inmovilizados
Líderes y funcionarios buscan nuevas fuentes de financiamiento internacional para sostener el respaldo económico y militar a Kiev
