El presidente paraguayo Santiago Peña y la primera ministra italiana Giorgia Meloni se reunieron en Roma

En el marco del 150° aniversario de las relaciones diplomáticas entre Italia y Paraguay, los mandatarios coincidieron en impulsar inversiones estratégicas y estrechar la colaboración en seguridad y desarrollo económico

Guardar
La primera ministra italiana, Giorgia
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, recibe al presidente paraguayo, Santiago Peña, en Roma, el martes 14 de octubre de 2025. (Roberto Monaldo/LaPresse vía AP)

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, inició este martes su agenda oficial en Roma con una reunión con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, centrada en el fortalecimiento de los vínculos históricos y en la creación de “nuevas oportunidades” de colaboración bilateral.

“Italia es un socio estratégico y un país hermano, con el que compartimos valores, historia y sueños de desarrollo”, afirmó Peña tras el encuentro. “Conversamos sobre los lazos históricos que unen a nuestros pueblos y sobre las nuevas oportunidades que se abren para seguir trabajando juntos en áreas clave”, expresó en sus redes sociales.

La reunión tuvo lugar en el Palacio Chigi, sede del gobierno italiano, donde Meloni recibió a Peña con honores oficiales, acompañados por la orquesta de los carabineros. Luego de la recepción, ambos mandatarios posaron para la fotografía oficial y mantuvieron una reunión privada.

Según un comunicado de la oficina de la primera ministra, “los dos líderes reiteraron la voluntad de una estrecha colaboración en el campo de la lucha contra el narcotráfico, coincidiendo también en la oportunidad de fomentar el creciente interés de las empresas italianas en operar en Paraguay en sectores estratégicos de interés mutuo”.

En el marco del 150°
En el marco del 150° aniversario de las relaciones diplomáticas entre Italia y Paraguay, los mandatarios coincidieron en impulsar inversiones estratégicas y estrechar la colaboración en seguridad y desarrollo económico. (Roberto Monaldo/LaPresse via AP)

El encuentro se produce pocos días después de la reunión previa entre ambos mandatarios al margen de la semana de alto nivel de la ONU en Nueva York, y en el marco del 150° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Italia y Paraguay. Desde el Ejecutivo italiano subrayaron que esta cita representa “una señal concreta del excelente estado de las relaciones bilaterales”, reforzando los lazos entre ambos países tanto en el plano político como económico.

Durante su jornada en Roma, el mandatario paraguayo mantuvo además una reunión con representantes de Salcef Group, empresa italiana del sector ferroviario y de infraestructura, con quienes dialogó sobre inversiones en proyectos estratégicos en Paraguay.

“Conversamos sobre nuevas oportunidades de inversión en proyectos como el tren de cercanía y la interconexión ferroviaria regional. Nuestro objetivo es impulsar un Paraguay más moderno, integrado y competitivo, conectado con los grandes corredores logísticos del continente”, señaló Peña tras el encuentro.

Peña llegó a Roma en la noche del lunes, tras haber retrasado su viaje para participar en Sharm el Sheij (Egipto) en la firma del acuerdo de paz en la Franja de Gaza, impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump. Su participación en esa ceremonia le impidió asistir al Foro Mundial de la Alimentación de la FAO, también celebrado en la capital italiana.

Desde el Ejecutivo italiano subrayaron
Desde el Ejecutivo italiano subrayaron que esta cita representa “una señal concreta del excelente estado de las relaciones bilaterales”. (EFE/EPA/MAURIZIO BRAMBATTI)

Como parte de su visita, Peña participará en una sesión del ‘Proceso de Áqaba’, iniciativa internacional impulsada desde 2015 por el rey Abdalá II de Jordania para fortalecer la cooperación global en seguridad y lucha contra el terrorismo.

El miércoles, el presidente paraguayo será recibido por el presidente de la Italia, Sergio Mattarella, con quien compartirá un almuerzo de trabajo en el Palacio del Quirinal. Antes de regresar a Asunción esa misma noche, Peña tiene previsto mantener reuniones con inversores industriales italianos interesados en ampliar los lazos económicos con el país sudamericano.

“Paraguay sigue consolidando su presencia en el escenario global, con una diplomacia basada en el diálogo, el respeto y la amistad entre las naciones”, afirmó Peña, subrayando su intención de “seguir fortaleciendo esta relación para construir un futuro de más oportunidades para nuestros pueblos”.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

El Reino Unido propuso replicar el proceso que puso fin al conflicto en Irlanda del Norte para desarmar a Hamas

El gobierno británico planteó la intervención de observadores independientes, mecanismos de verificación internacional y negociaciones graduales para persuadir al grupo terrorista palestino a entregar su arsenal y facilitar una transición segura en Gaza

El Reino Unido propuso replicar

Estados Unidos pidió una “solución pacífica” en Madagascar tras la toma del poder por militares

La unidad CAPSAT anunció el control del país después de que el Parlamento destituyera al presidente Andry Rajoelina en medio de protestas por escasez de servicios básicos

Estados Unidos pidió una “solución

Egipto confirmó la creación de un comité de 15 tecnócratas para administrar Gaza tras el alto el fuego

El canciller egipcio, Badr Abdelatty, dijo que el grupo fue aprobado por Israel, Hamas y otras facciones palestinas. Además, supervisará la gestión civil y la reconstrucción del enclave bajo la coordinación de un Consejo de Paz presidido por Donald Trump

Egipto confirmó la creación de

La ONU estimó que la reconstrucción de Gaza requerirá de al menos USD 70.000 millones

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo reclamó la apertura total de los puntos fronterizos para permitir la entrada de combustible, medicamentos y material de reconstrucción, clave para enfrentar la crisis humanitaria en el enclave

La ONU estimó que la

El presidente de Siria viajará a Moscú para reunirse con Putin por primera vez

Ahmed al Shara buscará “reestructurar las relaciones bilaterales” en su primera visita a Rusia desde la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre

El presidente de Siria viajará
MÁS NOTICIAS