Comenzó la huelga general en Grecia para protestar contra la jornada laboral de 13 horas

El servicio público de transporte se ha visto gravemente afectado, con cortes generalizados en las principales ciudades del país de cara a la votación que tendrá lugar en el Parlamento

Guardar
 Manifestantes se reúnen detrás
Manifestantes se reúnen detrás de pancartas durante una manifestación que marca una huelga general de 24 horas contra una reforma laboral que extiende la jornada laboral de 13 horas a los trabajadores con un solo empleo, en Atenas, Grecia. REUTERS/Louisa Gouliamaki

Grecia se ha visto este martes paralizada por una nueva huelga general convocada en señal de protesta contra la reforma impulsada por el Gobierno, que busca ampliar a 13 horas la jornada laboral en un intento por sortear los problemas económicos que atraviesa el país, en contra de las críticas de trabajadores y sindicatos.

El servicio público de transporte se ha visto gravemente afectado, con cortes generalizados en las principales ciudades del país de cara a la votación que tendrá lugar en el Parlamento. Los sindicatos exigen la retirada de la medida y la puesta en marcha, en su lugar, de una jornada laboral de 35 horas semanales --siete horas al día--.

Todos los trabajadores del servicio público de transporte, incluidos los del tranvía suburbano, estarán 24 horas en huelga en el marco de la que es ya la segunda medida de este tipo adoptada por los sindicatos en tan solo un mes. En Atenas, la capital, el transporte urbano solo funcionará en horario reducido.

Aunque el servicio de ferries sí se verá afectado, de momento se descartan retrasos o cancelaciones en los vuelos, según informaciones de la agencia de noticias Amna. Los sindicatos insisten en que se trata de un proyecto “propio de la Edad Media” y han solicitado su retirada inmediata.

En la actualidad, la jornada laboral en Grecia es de ocho horas con la posibilidad de realizar hasta tres horas extra. Sin embargo, el Gobierno ya legalizó la semana laboral de seis días, especialmente en sectores como el turismo, una medida que ha suscitado críticas.

Desde el Gobierno defienden que estas horas de diferencia podrían hacerse de forma voluntaria, siempre sujetas a remuneración, con un máximo de 37 días al año, una idea que busca contribuir a una mejora de la delicada economía griega.

Sin embargo, la Confederación Griega de los Trabajadores ha asegurado que muchos trabajadores carecerán de la oportunidad real de negarse a hacer esas 13 horas dada la “necesidad existente y la relación de poder que existe entre las partes”, lo que fomentaría la “precariedad”.

Comienza la huelga general en
Comienza la huelga general en Grecia para protestar contra la jornada laboral de 13 horas

“La huelga del 14 de octubre es un hito en la lucha por la dignidad, el tiempo libre y una vida con derechos”, señaló en un comunicado ADEDY, el principal sindicato del sector público en Grecia, que convocó la huelga para exigir al Gobierno conservador que retire un proyecto de ley que extiende la jornada laboral hasta un máximo de 13 horas para un mismo empleador.

Aunque el principal sindicato del sector privado, GSEE, no se ha sumado al paro como ocurrió en la huelga general del 1 de octubre pasado, ha hecho un llamamiento a los trabajadores del sector “a participar masivamente” en las manifestaciones convocadas en el centro de la capital y otras ciudades griegas.

El proyecto de ley, que será sometido a votación mañana, miércoles, permite que un empleador solicite a los trabajadores trabajar hasta 13 horas diarias, por lo que recibirán una bonificación del 40 % por hora extra trabajada.

El Gobierno del primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, cuyo partido, la conservadora Nueva Democracia, tiene la mayoría absoluta en el Parlamento, destaca que, pese a la ampliación, se mantiene el límite máximo de 48 horas semanales y de 150 horas extra anuales.

En ese sentido, la ministra de Trabajo griega, Niki Kerameos, ha señalado que las 13 horas diarias podrían aplicarse legalmente 37 días al año.

El Ejecutivo califica el proyecto de ley como una “modernización” y “adaptación a las necesidades laborales y empresariales actuales”.

Por su parte, los sindicatos y la oposición de izquierdas han acusado al Gobierno de hacer retroceder al país a una “época medieval” en cuanto a los derechos laborales.

(Con información de Europa Press y EFE)

Últimas Noticias

Airbus destronó a Boeing: el A320 superó al 737 y se convirtió en el avión comercial más vendido de la historia

El modelo europeo alcanzó 12.257 entregas en septiembre, superando por primera vez a su rival estadounidense que acumula 12.254 unidades desde 1968. El hito refleja la crisis de seguridad de Boeing y los problemas de producción del 737 MAX tras dos accidentes fatales

Airbus destronó a Boeing: el

Ucrania pidió a los aliados a cortar el suministro de piezas para drones rusos e iraníes

El encargado de negocios de la Embajada ucraniana en el Reino Unido denunció que “en un dron fabricado en Irán se localizaron más de cien componentes importados” y “en el modelo ruso hay alrededor de 150”

Ucrania pidió a los aliados

La ayuda militar europea a Ucrania cayó drásticamente en julio y agosto

Europa envió o destinó un total de 3.800 millones de dólares en apoyos, una disminución del 57 % en comparación con el período de enero a junio de este año

La ayuda militar europea a

Israel redujo el paso de ayuda humanitaria a Gaza y Hamas aceptó entregar otros cuatro cadáveres de rehenes este martes

El paso fronterizo de Rafah, que conecta la Franja con Egipto, permanecerá bloqueado al menos hasta el miércoles, mientras se concreta otra entrega de restos de víctimas del grupo terrorista

Israel redujo el paso de

Francia suspendió el aumento de edad jubilatoria tras la presión política

El primer ministro Sébastien Lecornu anunció la pausa de la reforma de pensiones hasta 2027, buscando evitar la caída de su gobierno minoritario y ganar apoyo de la oposición en medio de una crisis política y fiscal

Francia suspendió el aumento de
MÁS NOTICIAS