Etiopía desafió a Egipto por el control del Nilo: “No nos dejaremos intimidar”

Tras las advertencias del presidente egipcio Abdelfatah al Sisi, el gobierno etíope reafirmó su derecho a la Gran Presa del Renacimiento como un proyecto clave para su desarrollo

Guardar
El primer ministro de Etiopía,
El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, pronuncia su discurso durante la ceremonia oficial de inauguración de la Gran Presa del Renacimiento Etíope (GERD) en Guba, el 9 de septiembre de 2025. (Foto: Luis TATO / AFP)

El gobierno de Etiopía respondió este lunes a las advertencias de Egipto y aseguró que no cederá a presiones ni intimidaciones en su derecho a utilizar las aguas del río Nilo, en medio de la creciente tensión entre ambos países tras la inauguración de la Gran Presa del Renacimiento Etíope (GERD).

Etiopía no se dejará presionar ni intimidar para que renuncie a su derecho a utilizar el Nilo para satisfacer sus necesidades hídricas. El ascenso de Etiopía es una realidad irreversible, a pesar de todas las maquinaciones, maniobras indirectas e intentos desacertados de sus adversarios”, afirmó el Ministerio de Agua y Energía etíope en un comunicado oficial.

La declaración se produjo un día después de que el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, advirtiera que su país no permanecerá indiferente ante lo que calificó como la “intransigencia” y “la actitud irresponsable de Etiopía” respecto al reparto de las aguas del Nilo. “Egipto no se quedará de brazos cruzados ante la actitud irresponsable de Etiopía y tomará todas las medidas necesarias para proteger sus intereses y la seguridad hídrica”, afirmó el mandatario en un discurso grabado difundido durante la inauguración de un foro sobre el agua en El Cairo.

Etiopía inauguró el mayor proyecto
Etiopía inauguró el mayor proyecto hidroeléctrico del continente, con Abiy Ahmed calificándolo como “un gran logro para todo el pueblo negro”, pese a los años de tensiones diplomáticas con Egipto, su vecino aguas abajo. (Photo by Luis TATO / AFP)

Desde Adís Abeba, el Ejecutivo etíope respondió que, “durante décadas, Etiopía y otros países ribereños del Nilo han colaborado con Egipto en la búsqueda de una cooperación transfronteriza basada en el derecho internacional”, pero acusó a El Cairo de no actuar con transparencia: “Egipto nunca ha negociado de buena fe”, añadió el comunicado.

A pesar del cruce de declaraciones, el gobierno etíope insistió en que “sigue optando por la vía diplomática y las relaciones amistosas con Egipto, y nunca ha iniciado disputas diplomáticas ni emitido declaraciones belicosas injustificadas”.

Una disputa histórica por el control del Nilo

La Gran Presa del Renacimiento Etíope, inaugurada oficialmente en septiembre pasado, es el mayor proyecto hidroeléctrico de África y un símbolo del desarrollo nacional para Etiopía. Sin embargo, también es el eje de una prolongada disputa con Egipto y Sudán, que consideran que la represa amenaza su seguridad hídrica y viola los acuerdos históricos que regulan el uso de las aguas del Nilo.

El río, cuya cuenca abarca once países africanos, tiene dos afluentes principales: el Nilo Blanco, que se origina en la región de los Grandes Lagos, y el Nilo Azul, que nace en el lago Tana, en Etiopía, y aporta alrededor del 85% del caudal total del Nilo.

Pese a las reiteradas garantías de Adís Abeba de que la presa no causará daños significativos a los países vecinos, las negociaciones entre Etiopía, Egipto y Sudán permanecen estancadas desde 2015. Tanto El Cairo como Jartum acusan al gobierno etíope de avanzar de manera unilateral en las fases de llenado de la represa, sin alcanzar un consenso previo.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Ucrania ordenó la evacuación de decenas de aldeas en la región de Kharkiv ante el avance ruso sobre la ciudad de Kupiansk

Autoridades dispusieron el retiro de más de 400 familias por el “empeoramiento de la situación de seguridad”. La zona, escenario clave de la ofensiva rusa, sufre intensos bombardeos que han dejado decenas de heridos y graves daños en infraestructura civil

Ucrania ordenó la evacuación de

El Reino Unido propuso replicar el proceso que puso fin al conflicto en Irlanda del Norte para desarmar a Hamas

El gobierno británico planteó la intervención de observadores independientes, mecanismos de verificación internacional y negociaciones graduales para persuadir al grupo terrorista palestino a entregar su arsenal y facilitar una transición segura en Gaza

El Reino Unido propuso replicar

Estados Unidos pidió una “solución pacífica” en Madagascar tras la toma del poder por militares

La unidad CAPSAT anunció el control del país después de que el Parlamento destituyera al presidente Andry Rajoelina en medio de protestas por escasez de servicios básicos

Estados Unidos pidió una “solución

Egipto confirmó la creación de un comité de 15 tecnócratas para administrar Gaza tras el alto el fuego

El canciller egipcio, Badr Abdelatty, dijo que el grupo fue aprobado por Israel, Hamas y otras facciones palestinas. Además, supervisará la gestión civil y la reconstrucción del enclave bajo la coordinación de un Consejo de Paz presidido por Donald Trump

Egipto confirmó la creación de

La ONU estimó que la reconstrucción de Gaza requerirá de al menos USD 70.000 millones

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo reclamó la apertura total de los puntos fronterizos para permitir la entrada de combustible, medicamentos y material de reconstrucción, clave para enfrentar la crisis humanitaria en el enclave

La ONU estimó que la
MÁS NOTICIAS