
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky mantuvo por segundo día consecutivo una conversación telefónica con su homólogo estadounidense Donald Trump, centrándose en medidas para reforzar la seguridad aérea y energética de Ucrania en medio de intensos ataques rusos contra infraestructuras críticas.
Zelensky informó a Trump sobre los últimos ataques rusos al sistema energético del país y discutió formas de fortalecer las defensas aéreas ucranianas. “Informé al presidente Trump sobre los ataques rusos a nuestro sector energético. Agradezco su disposición a apoyarnos”, reveló Zelensky en Telegram tras la conversación del sábado, que calificó de “muy productiva”.
El mandatario ucraniano también felicitó a Trump por su “exitoso acuerdo” para poner fin a la guerra en Oriente Medio. Según Zelensky, ambos presidentes discutieron las posibilidades de fortalecer las defensas aéreas y las formas específicas de hacerlo que “se están preparando actualmente”. “Hay buenas opciones, ideas fuertes sobre cómo fortalecernos realmente”, subrayó el líder ucraniano.
En la conversación del domingo, Zelensky se limitó a explicar que el diálogo se centró en “cuestiones” sobre la mencionada defensa de largo alcance, sin dar detalles. “Además, hemos discutido muchos detalles sobre el sector energético”, añadió en un momento en que Rusia está redoblando sus ataques contra la infraestructura del país. “El presidente Trump está bien informado sobre lo que sucede y hemos acordado proseguir con nuestro diálogo”, concluyó.
Tanto Kiev como Washington guardan mutismo absoluto sobre los posibles planes de entrega, por parte de Estados Unidos, de misiles Tomahawk de largo alcance, una operación que Rusia ve intolerable. El presidente ruso Vladimir Putin ha advertido que semejante escenario echaría por tierra los esfuerzos de Trump para reconstruir las relaciones bilaterales.
Paralelamente, el presidente ucraniano mantuvo una conversación con su homólogo francés Emmanuel Macron, quien le trasladó su condena a “los ataques rusos contra infraestructuras críticas de Ucrania, que en realidad atacan a la población civil en pleno invierno”.
Zelensky agradeció a Francia su apoyo y le planteó las “urgentes necesidades” en cuanto a la defensa aérea y de antimisiles. “Agradezco a Francia por su gran esfuerzo para defender la vida. Le informé sobre nuestras necesidades prioritarias: en primer lugar, los sistemas de defensa aérea y los misiles”, afirmó en Facebook.
Macron señaló que “estamos explorando con nuestros socios la prestación de la asistencia necesaria para restablecer y garantizar los servicios básicos”, antes de advertir a Moscú que, “si persiste en su obstinada actitud guerrera y su negativa a sentarse a la mesa de negociaciones, tendrá que pagar las consecuencias”.
“Nos esperan nuevos desafíos”

Según Zelensky, Rusia está aprovechando que Oriente Medio y los problemas internos de cada país están recibiendo la máxima atención. La Federación Rusa ha utilizado más de 3.100 drones, 92 misiles y casi 1.360 bombas aéreas guiadas contra Ucrania durante esta semana, informó el presidente.
Las defensas aéreas ucranianas están interceptando actualmente el 74% de los drones y misiles lanzados por Rusia, informó el sábado el comandante en jefe del ejército ucraniano, Oleksandr Sirski. “Nos esperan nuevos desafíos. Durante el último mes, el enemigo ha aumentado en un 30% el número de armas utilizadas en ataques aéreos”, advirtió.
Se están realizando reparaciones de emergencia para restaurar la infraestructura energética que fue dañada por los ataques masivos rusos del viernes y sábado, informó el Ministerio de Energía de Ucrania. Los amplios cortes de electricidad de emergencia, que afectaron a nueve regiones, incluidos 800.000 hogares en Kiev el viernes y 240.000 hogares en Odesa el sábado, han sido cancelados después de que se restableciera el suministro eléctrico a la mayoría de los hogares.
Las reparaciones continúan en medio de la constante amenaza de nuevos ataques, y dos especialistas del sector energético murieron en la región norteña de Cherniguiv a última hora del viernes, informó el Ministerio.
Últimas Noticias
Airbus destronó a Boeing: el A320 superó al 737 y se convirtió en el avión comercial más vendido de la historia
El modelo europeo alcanzó 12.257 entregas en septiembre, superando por primera vez a su rival estadounidense que acumula 12.254 unidades desde 1968. El hito refleja la crisis de seguridad de Boeing y los problemas de producción del 737 MAX tras dos accidentes fatales
Ucrania pidió a los aliados a cortar el suministro de piezas para drones rusos e iraníes
El encargado de negocios de la Embajada ucraniana en el Reino Unido denunció que “en un dron fabricado en Irán se localizaron más de cien componentes importados” y “en el modelo ruso hay alrededor de 150”
La ayuda militar europea a Ucrania cayó drásticamente en julio y agosto
Europa envió o destinó un total de 3.800 millones de dólares en apoyos, una disminución del 57 % en comparación con el período de enero a junio de este año
Israel redujo el paso de ayuda humanitaria a Gaza y Hamas aceptó entregar otros cuatro cadáveres de rehenes este martes
El paso fronterizo de Rafah, que conecta la Franja con Egipto, permanecerá bloqueado al menos hasta el miércoles, mientras se concreta otra entrega de restos de víctimas del grupo terrorista
