El jefe del Estado Mayor de Israel calificó como un “fracaso devastador” el ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre de 2023

Eyal Zamir habló en la víspera de la liberación de los rehenes que permanecen secuestrados en Gaza

Guardar
El nuevo Jefe del Estado
El nuevo Jefe del Estado Mayor, el mayor general Eyal Zamir, visita el Muro de las Lamentaciones, el lugar de oración más sagrado del judaísmo, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el 5 de marzo de 2025 (REUTERS/Ronen Zvulun)

El jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, reconoció este domingo como un “fracaso devastador” el ataque del 7 de octubre de 2023, en el que grupo terrorista Hamas mató a casi 1.200 personas en territorio israelí y secuestraron a otras 251 y que desencadenó una brutal ofensiva de dos años como represalia en Gaza.

“Salimos para defender (al país) el 7 de octubre, tras un fracaso devastador que quedará grabado en la memoria de todos los soldados y comandantes israelíes”, dijo Zamir según un comunicado difundido por el Ejército de Israel.

Las palabras de Zamir se producen en la víspera de la liberación de los rehenes que quedan en la Franja de Gaza (48 en total, al menos 28 de ellos muertos), que las autoridades israelíes estiman que se producirá a primera hora de la mañana.

En el comunicado, el jefe del Ejército advierte de que las tropas han completado su redistribución en Gaza hasta la “línea amarilla” definida por la Casa Blanca para la primera fase de su retirada (y que deja más de la mitad de Gaza aún bajo control militar israelí).

“En la Franja de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI, el ejército) han completado su redistribución, y están en completa preparación; estamos listos para atacar a cualquier enemigo que se atreva a alzar la cabeza”, dijo este domingo el teniente general.

“Seguiremos actuando para forjar una realidad de seguridad que garantice que la Franja de Gaza ya no represente una amenaza para el Estado de Israel y sus civiles”, apuntó el alto mando militar.

Además, Zamir aseguró que ya ha puesto en marcha la operación “Regreso a Casa” para recibir a los rehenes que mañana lunes serán liberados por Hamas. “En pocas horas, todos estaremos reunidos: un solo pueblo, abrazados y unidos”, dijo Zamir.

Una mujer en un memorial
Una mujer en un memorial para los asesinados y secuestrados en el ataque del 7 de octubre del 2023 perpetrado por el grupo palestino Hamás contra Israel. Foto tomada cerca del kibbutz Reim, en el sur de Israel, el 13 de mayo del 2024 (AP foto/Leo Correa)

“Nos alegraremos al ver a nuestros rehenes vivos regresar con sus familias y lamentaremos el regreso de aquellos que fueron asesinados, entre ellos nuestros heroicos soldados caídos en combate”, añadió, recordando a los 915 soldados muertos en las operaciones tras el 7 de octubre.

Por otra parte, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo en un videocomunicado que Israel sigue afrontando “grandes desafíos” en materia de seguridad, alegando que “enemigos” del país tratan de recuperarse para volver atacarlo.

Allí donde combatimos, ganamos. Pero a la vez, debo decirles: la campaña no ha terminado. Siguen existiendo grandes desafíos de seguridad ante nosotros. Algunos de nuestros enemigos tratan de recuperarse para volver a atacarnos”, aseguró Netanyahu.

El comunicado del mandatario comienza como una celebración de la liberación en escasas horas, según estima su Gobierno, de los cautivos que continúan en manos de las milicias islamistas de la Franja de Gaza.

A pesar de estos retos, Netanyahu aseguró que su país también se encuentra ante “grandes oportunidades” sobre las que no dio más detalles.

El alto el fuego, que marca el inicio de la primera fase del plan del presidente estadounidense Donald Trump para la Franja de Gaza, entró en vigor el viernes al mediodía, tras el repliegue de las fuerzas israelíes de varias ciudades gazatíes acorde a lo pactado.

El Gobierno israelí confirmó este domingo que los 20 cautivos vivos serán liberados “el lunes temprano” y queda por saber si la entrega de los 28 rehenes muertos será simultánea o justo después del retorno de los vivos.

Según la portavoz de la oficina del primer ministro israelí Shosh Bedrosian, los casi 2.000 prisioneros palestinos serán liberados en el momento en que Israel confirme que los rehenes salida de Gaza está pactada para el lunes estén todos en territorio israelí.

(Con información de EFE)