Crece la tensión en Madagascar: un grupo de militares se rebeló y se unió a los manifestantes en una nueva jornada de protestas

Los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los movilizados dejó al menos 26 heridos. Estados Unidos llamó a sus ciudadanos a permanecer en sus domicilios

Guardar
Miles de manifestantes colmaron Antananarivo
Miles de manifestantes colmaron Antananarivo para exigir el fin de los cortes de agua y electricidad (Reuters)

Miles de personas se reunieron en Antananarivo, capital de Madagascar, para exigir el fin de los cortes de agua y electricidad, en la mayor movilización social en años. El sábado finalizó con al menos 26 heridos, según personal médico del Hospital Joseph Ravoahangy Andrianavalona, mientras que testigos y fuentes militares informaron sobre dos muertes por disparos en las inmediaciones de las manifestaciones.

Frente a los disturbios, el general Jocelyn Rakotoson, jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, solicitó el retorno de los uniformados a sus campamentos y pidió a la ciudadanía frenar la destrucción de bienes públicos y privados. Sin embargo, el pedido fue recibido con abucheos por parte de algunos militares, evidenciando una fractura en las fuerzas armadas.

La intervención militar cambió de tono cuando soldados en tanques se acercaron a la zona de Lake Anosy para alentar a los manifestantes, quienes respondieron con gestos de agradecimiento. En ese momento, la Policía usó gas lacrimógeno y aplicó la fuerza para dispersar a la multitud. Durante estos incidentes se registraron dos muertes por heridas de bala, un civil y un soldado, según testimonios recogidos en el lugar, aunque no hubo confirmación oficial sobre el estado de los cuerpos.

Militares de la base de
Militares de la base de Soanierana difundieron un mensaje para desobedecer órdenes de represión (Reuters)

La comunidad internacional manifestó preocupación ante la escalada del conflicto. El Departamento de Estado de Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos permanecer en sus domicilios.

“Se recomienda encarecidamente a los ciudadanos estadounidenses que se resguarden en sus hogares. Los informes indican que la Gendarmería y el Ejército intercambiaron disparos en el centro de la ciudad, cerca del lago Anosy, y algunas facciones de las fuerzas de seguridad se han unido a las protestas. La situación sigue siendo muy volátil e impredecible”, señaló el gobierno estadounidense.

El epicentro de la protesta fue la emblemática plaza 13 de Mayo, vinculada históricamente a agitaciones políticas. Jóvenes de la Generación Z encabezaron la llegada masiva, inspirados por recientes movimientos sociales en Kenia y Nepal.

Jóvenes de la Generación Z
Jóvenes de la Generación Z lideraron masivamente la concentración en la histórica plaza 13 de Mayo (Europa Press)

Las causas del estallido social se relacionan con la crisis energética, los habituales cortes de agua y electricidad, el desempleo, la precariedad y la percepción de ineficiencia en el sistema educativo. La falta de respuesta gubernamental provocó demandas de renuncia al presidente Andry Rajoelina y reclamos de transición política. Los organizadores rechazaron la propuesta de diálogo nacional impulsada por el jefe de Estado.

La inestabilidad se profundizó tras la disolución del gobierno anunciada la semana pasada por Rajoelina y el nombramiento del general de división Ruphin Fortunat Zafisambo como nuevo primer ministro.

Ruphin Fortunat Zafisambo fue designado
Ruphin Fortunat Zafisambo fue designado como nuevo primer ministro tras la disolución del gobierno en Madagascar (Reuters)

Bajo ese contexto, Zafisambo, mediante Facebook, envió hoy un mensaje al personal militar: “Todos nosotros, ya seamos militares, policías o gendarmes, procedemos del pueblo, por lo que debemos escuchar su voz y sus quejas”.

El Departamento de Estado de
El Departamento de Estado de Estados Unidos pidió a sus ciudadanos no salir de sus hogares en Antananarivo (Reuters)

Desde el inicio de las protestas el 25 de septiembre, la represión estatal ha sido constante. Según Naciones Unidas, se contabilizan al menos 22 muertes y más de 100 heridos, aunque el Gobierno malgache no reconoce oficialmente esas cifras. Las fuerzas de seguridad han utilizado gases lacrimógenos, balas de goma y granadas aturdidoras para dispersar concentraciones. Los disturbios han causado saqueos y destrucción en varias zonas de la capital.

En paralelo, crece la incertidumbre por el paradero de Andry Rajoelina. Fuentes de Europa Press señalan que este vacío incrementa la confusión política e impide el diálogo con las fuerzas sociales movilizadas. La presidencia sigue bajo fuerte escrutinio tras su reelección en diciembre de 2023, en un proceso electoral impugnado por la oposición.

Desde el golpe de Estado que lo llevó al poder en 2009 y su retorno en 2018, Rajoelina, de 51 años y ex disc jockey, enfrenta su mayor desafío, impulsado por una juventud que exige servicios básicos, oportunidades de trabajo y transparencia pública.

La figura de Andry Rajoelina
La figura de Andry Rajoelina permanece bajo fuerte escrutinio internacional tras su reelección en 2023 (Reuters)

A nivel internacional, la advertencia del gobierno estadounidense marcó un nuevo nivel de alerta, subrayando la extrema volatilidad tras la participación del Ejército en las protestas.

Naciones Unidas reportó al menos
Naciones Unidas reportó al menos 22 muertos y más de cien heridos desde el inicio del conflicto en septiembre (Reuters)

(Con información de EFE y Europa Press)

Últimas Noticias

El jefe del Estado Mayor de Israel calificó como un “fracaso devastador” el ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre de 2023

Eyal Zamir habló en la víspera de la liberación de los rehenes que permanecen secuestrados en Gaza

El jefe del Estado Mayor

Cómo será la agenda de Trump en su viaje a Israel y Egipto para sellar la paz en Gaza

El presidente estadounidense viaja a Oriente Medio para participar en reuniones y una cumbre internacional que busca consolidar la tregua entre Israel y los terroristas de Hamas

Cómo será la agenda de

Crisis política en Francia: Emmanuel Macron presentó al nuevo gobierno, el segundo en una semana

El presidente designó un nuevo gabinete luego de renovarle la confianza al primer ministro Sébastien Lecornu, quien había presentado su renuncia el pasado lunes. Le Pen y sus aliados volvieron a amenazar con censurarlo en el Parlamento

Crisis política en Francia: Emmanuel

Donald Trump partió rumbo a Medio Oriente para sellar la paz en Gaza: “La guerra terminó”

El presidente de Estados Unidos aterrizará primero en Israel, donde hablará ante el Parlamento, y luego se trasladará a El Cairo para encabezar junto a su homólogo egipcio la cumbre a la que asistirán una veintena de líderes internacionales

Donald Trump partió rumbo a

EEUU exigió al régimen de China la liberación inmediata de varios pastores cristianos detenidos recientemente

El secretario de Estado Marco Rubio condenó las redadas efectuadas por el Partido Comunista como un “ejemplo de su hostilidad hacia los cristianos que rechazan la interferencia del partido en su fe”

EEUU exigió al régimen de
MÁS NOTICIAS