
Filipinas comenzó este sábado con la reconstrucción de varios inmuebles destruidos tras los dos terremotos marinos que sacudieron el viernes la región del sur de país. Hasta el momento, las autoridades locales informaron siete víctimas fatales.
El terror se apoderó de los residentes este viernes cuando se sintió el primer sismo que alcanzó una magnitud de 7,4. El mismo ocurrió a unos 43 kilómetros al este de la ciudad de Manay, en Davao Oriental, a 23 kilómetros de profundidad.
El fenómeno dejó muertos, incluidos dos pacientes que sufrieron paros cardíacos en un hospital, y varias víctimas por un deslizamiento en una aldea minera de oro en la ciudad de Pantukan, en Davao de Oro. Un residente falleció en la ciudad portuaria de Davao, y cientos resultaron heridos.
Horas después, un segundo terremoto, de magnitud preliminar 6,8, sacudió la misma zona, lo que llevó a las autoridades a emitir nuevas alertas de tsunami y a expresar preocupación por posibles daños adicionales a las infraestructuras ya debilitadas por las recientes inundaciones.
El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., informó que el gobierno continúa evaluando daños y colocó equipos de rescate y socorro a actuar en las zonas afectadas. Las fuerzas armadas y la guardia costera coordinaron evacuaciones inmediatas en áreas costeras, con líneas de comunicación de emergencia activadas.

El subadministrador de la Oficina de Defensa Civil, Bernardo Alejandro, confirmó daños en edificios y el aeropuerto internacional en Davao. Locales y domicilios fueron sacudidos por el fenómeno, provocaron estragos y vecinos se asistieron mutuamente para despejar caminos afectados.
Unos 50 estudiantes fueron trasladados a hospitales por lesiones, desmayos y mareos en un colegio de Governor Generoso, al igual que en Davao. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico y la agencia meteorológica de Indonesia registraron olas frente a la costa de Filipinas, antes de levantar la alerta para la región.

A su vez, residentes se refugian bajo una tiendas de campañas improvisadas en la ciudad de Manay, la cual fue una de las más afectadas por los terremotos. Filipinas, situada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es vulnerables a terremotos y tormentas severas: el 30 de septiembre, otro sismo de 6,9 provocó 74 muertos en Cebú y desplazó a miles.
Los dos sismos se suman al trágico terremoto de magnitud 6,9 que sacudió el centro de Filipinas, el cual tuvo como resultado el fallecimiento de 74 personas, según confirmaron los equipos de rescate.
Las autoridades se concentraron en atender a cientos de heridos y brindar asistencia a miles de desplazados que tuvieron que abandonar sus viviendas al igual que este viernes.
Durante la noche, bomberos y socorristas recuperaron los cuerpos de una mujer y su hijo de entre los restos de un hotel colapsado en la ciudad de Bogo, próxima al epicentro del temblor registrado. Un día después, el cadáver de otra mujer fue localizado en la misma zona, informó AFP.
El gobierno filipino reportó 294 heridos y unos 20.000 desplazados por el temor a nuevos derrumbes y réplicas. En el norte de la isla de Cebú, alrededor de 600 casas resultaron dañadas y muchas familias pasaron la noche en las calles.
La gobernadora de Cebú, Pamela Baricuatro, solicitó colaboración para entregar agua, alimentos, ropa y refugio a las personas afectadas, además de voluntarios para apoyar en las operaciones de ayuda. “Muchas casas fueron destruidas y muchas familias necesitan ayuda para recuperarse. Necesitan nuestra ayuda, oraciones y apoyo”, publicó en Facebook.

(Con información de The Associated Press)
Últimas Noticias
El jefe del Estado Mayor de Israel calificó como un “fracaso devastador” el ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre de 2023
Eyal Zamir habló en la víspera de la liberación de los rehenes que permanecen secuestrados en Gaza

Cómo será la agenda de Trump en su viaje a Israel y Egipto para sellar la paz en Gaza
El presidente estadounidense viaja a Oriente Medio para participar en reuniones y una cumbre internacional que busca consolidar la tregua entre Israel y los terroristas de Hamas
Crisis política en Francia: Emmanuel Macron presentó al nuevo gobierno, el segundo en una semana
El presidente designó un nuevo gabinete luego de renovarle la confianza al primer ministro Sébastien Lecornu, quien había presentado su renuncia el pasado lunes. Le Pen y sus aliados volvieron a amenazar con censurarlo en el Parlamento
